Autor: Daniela Ortega Novoa daniela ortega @estrellaiquique.cl
Más de mil migrantes han sido reconducidos a Bolivia
Más de mil migrantes han sido reconducidos a Bolivia CEDIDA GOBIERNO REGIONAL TARAPACA ntre marzo y el 7 de E julio del presente SUBSECRETARIO DEL INTERIOR, VÍCTOR RAMOS, EDESTACÓ EL TRABAJO EN MATERIA MIGRATORIA. año se han reconducidos a 1.412 personas que ingresaron por pasos no habilitados por Colchane a Chile, de los cuales 872 corresponde a migrantes de nacionalidades de terceros países que no corresponde a la boliviana, así lo informó el subsecretario del Interior Victor Ramos en visita en la región.
La cifra se enmarca dentro de un acuerdo con Bolivia en el que desde esa fecha este país recibe la reconducciones no solo de sus connacionales, sino también de los demás países mientras hayan entrado a Chile desde su territorio.
El subsecretario del Interior explicó que la visita a Tarapacá tiene tres objetivos, que van desde profundizar el trabajo en el mejoramiento de infraestructura ante distintos tipos de emergencias; la supervisión de la fiesta de La Tirana y la tercera es visitar Colchane, para ver en terreno los avances que se han tenido e interiorizarse de las necesidades y urgencias que se están tendiendo en la actualidad. Ramos resaltó que el gobierno ha avanzado en resguardar la frontera, en comparación como estaba cuando ellos asumieron. La autoridad destacó la inversión en distintas áreas como la Muralla Digital de Carabineros, el Sistema Integrado de Frontera de las Fuerzas Armadas y el mejoramiento de la infraestructura de los recintos fronterizos. Además recalcó la habilitación del Complejo Fronterizo de peak, pero cada uno de los años ha ido disminuyendo. Este año a nivel nacional hasta a mayo llevamos 9.000 autodenuncias, por lo tanto, esperamos disminuir todavía más este 2025", dijo.
El subsecretario destacó la inversión que se ha realizado en Tarapacá principalmente en la renovación de 177 vehículos de Carabineros durante el gobierno, para el combate a la delincuencia. "Ahí se puedes ver un esfuerzo concreto de mejorar la seguridad a través de la modernización y de las mejores herramientas para perseguirlos. Estamos defendiéndonos frente a esto.
Hoy día las Fuerzas Armadas, tal como han dicho los ministros (Seguridad y Defensa), también están respondiendo y creando nuevas respuestas para que el narcotráfico y cualquier tipo de atisbo de crimen organizado quede fuera de las instituciones". 0 Colchane las 24 horas los siete días de la semana, el que incluye una mayor dotación de personal de Aduanas, SAG, PDI, pero también el funcionamiento las horas de Carabineros y Fuerzas Armadas en la frontera de Colchane. "Y por lo tanto hay que decirlo con todas sus palabras, eso es una mejoría absoluta de como nosotros encontramos este modelo. Y eso ¿ qué ha implicado? efectivamente implica una reducción hoy día del paso de migrantes por pasos no habilitados o migrantes de forma irregular", aseguró.
Víctor Ramos detalló que durante este año el número de migrantes que ingresaron por pasos no habilitados también se han reducido. "El 2021 llegamos a 59.000 denuncias y autodenuncias de migración irregular, el año pasado logramos estar en 29.000, es decir estamos casi en el 48% menos que el 2021, que fue el año 540 personas, reconducidas son de nacionalidad boliviana, durante marzo al 7 de julio ACTIVIDADES EN TARAPACÁ Entre las actividades que desarrollo ayer el subsecretario está la colocación de la primera piedra de la construcción del punto de posada de helicópteros en la caleta San Marcos, además de la inauguración de la nueva infraestructura portuaria en la misma caleta.. El subsecretario del Interior informó que 872 corresponden a personas que no eran bolivianas.