Autor: Redacción cronica@diarioatacamacl
Instalan en Copiapó los primeros transformadores "verdes" del país
Instalan en Copiapó los primeros transformadores "verdes" del país a compañía eléctrica GGEy la empresa Tusan lanzaron un innovador proyecto en Copiapó e instalaron los primeros transformadores eléctricos "verdes" del pais. Estos transformadores han sido tratados para disminuir -o eliminarlos elementos contaminantes en sus componentes, entre ellos, el reemplazo del aceite mineral por vegetal biodegradable. Lo cual, dentro de sus características, más allá de lo biodegradable, también tienen mejoras técnicas como la disipación de calor y aumento en la capacidad de los equipos.
Más en detalle, la implementación de estos transformadores permite una reducción de hasta un 60% de los residuos peligrosos derivados de estos equipos eléctricos, permitiendo dar un nuevo uso a equipos que antes eran enviados a disposición final, eliminando el riesgo de una emergencia ambiental por aceites contaminantes. Los transformadores instalados -62 hasta la fecha-tienen una capacidad de 112,5 kVA, lo que permitiria abastecer de energía a más de 70 hogares en su máxima capacidad.
Héctor Opazo, gerente zonal de CGE Atacama, señaló que la compañía concretó la instalación del primer transformador verde en la Región de Atacama, marcando un avance significativo hacia una infraestructura eléctrica más limpia y eficiente. "Este hito representa un avance concreto en nuestra estrategia de sostenibilidad y refleja el compromiso de CGE con el desarrollo de soluciones energéticas responsables", dijo Opazo. En tanto que Leonardo Lorca, gerente general de Tusan, afirmó que "este proyecto no solo beneficia a las empresas, sino también a los dientes y al planeta. Estamos eliminando progresivamente los transformadores con aceite mineral y avanzando hacia una red más limpia y eficiente", afirmó Lorca.
A su turno, el seremi de Mineria Juan Carlos Peña, en representación de la Seremi de Energia, valoró la instalación del primer transformador verde en Atacama como una medida clave para avanzar hacia una red eléctrica más limpia y sustentable. "Iniciativas como esta, que reemplazan el aceite mineral por aceite vegetal y permiten el reciclaje total del equipo, son fundamentales para construir un futuro más limpio para nuestros hijos y nietos", argumentó.
Por su parte, la seremi de Medio Ambiente, Natalia Penroz, destacó la importancia de que el sector privado se sume a los esfuerzos por una región más sustentable, valorando la reutilización de transformadores eléctricos y el uso de aceite biodegradable. "Felicitamos a la empresa por esta iniciativa que reduce residuos, evita que los equipos dañados terminen en rellenos sanitarios y promueve una economia circular que beneficia a toda la comunidad", comentó Penroz Quien también dijo presente en este hito fue Iván Lillo, director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), destacóel rol fiscalizador del organismo en la implementación de los nuevos transformadores verdes, asegurando que estos cumplan con los estándares de continuidad y seguridad del suministro eléctrico. "La SEC vela porque los equipos instalados funcionen correctamentey mantengan la calidad del servicio, especialmente en esta etapa piloto", sefalo Lillo, agregando que se mantendrá una observación constante para evaluar su desempeño y facilitar su futura expansión.
Por último, Sergio Baudoin, director de Planificación de la Municipalidad de Copiapó, valoró la iniciativa de CGE de reutilizar transformadores y aplicar tecnologias más limpias, destacando su coherencia con los lineamientos municipales en materia ambiental. "Este tipo de acciones demuestra un compromiso real con el medio ambiente y con el cumplimiento de la Ley REP. Es un ejemplo de como el sector privado puede aportar a una economia circular que beneficia a toda la comunidad", esgrimió Baudoin. El municipio también proyecta complementar estas acciones con el recambio de luminarias públicas, avanzando hacia una ciudad más sustentable. Cabe remarcar que a la fecha, CGE cuenta en esta etapa con 898 transformadores reparados y reacondicionados, y con disponibilidad de ser usados en este proyecto.. INNOVACIÓN.
La medida conjunta entre la compañía CGE y la empresa Tusan, apunta a la erradicación de elementos contaminantes en los transformadores, entre ellos, el reemplazo del aceite mineral por vegetal biodegradable, lo cual trae consigo una serie de beneficios que aumentan la capacidad de los equipos.