Directora del Servicio de Salud defiende gestión por incorporación de especialistas en Chiloé
Directora del Servicio de Salud defiende gestión por incorporación de especialistas en Chiloé a situación asociada al clamor ciudadano por la falta de médicos planteada en los últimos días fue explicada j defendida por la directora de este servicio, Marcela Cárcamo. En este sentído la funcionaria recalcó que se han ido contratando profesionales en las diferentes áreas para prestar servicios en los recintos de salud de la provincia. “Han ido llegando diferentes especialistas, hoy día están cubierta gran parte de las especialidades, traumatología, cirugía general, endocrinología, pediatría, ginecología, reumatología, anestesio, cardiología, traumatología” explicó. Otro de los planos en el avance de la salud, dijo Marcela Cárcamo, tiene que ver con la necesidad de disponer ahora de subespecialidades para atender algunas complejidades específicas.
En este sentido sostuvo que “el Servicio de Salud también está formando a tres subes pecialistas, por ejemplo en cirugía plástica, nefrología y en otras especialidades que se van a ir complementando y van a permitir que los pacientes de Chiloé tengan respuesta a sus problemas de salud”. Se han sumado igualmente médicos en las áreas de la dermatología, fisiatría j geriatría, esta última pensadas en la atención de los adultos magores.
Marcela Cárcamo precisó que en estos momentos se están formando 54 especialistas más “y este año se espera que lleguen doce especialistas, ya recibimos cinco, nos falta recibir los otros siete especialistas y además se van complementando los equipos de traumatología, salud mental, psiquiatra infantil y adulto”. FOTO ARCHIVO. 1 i4, Directora del Servicio de Salud defiende gestión por incorporación de especialistas en Chiloé El organismo sostiene que se han ido cubriendo diversos ámbitos para responder a las necesidades de atención sobre todo en pediatría en la red de hospitales del Archipiélago. b,4 ECO-SUR www. centromedicoecosur. d RESONANCL4 MAGNETICA Cesfam “René Tapia” En En proceso de conversaciones con el Minsal en Santiago está el Servicio de Salud Chiloé para asegurar recursos para este 2025 j así licitar la reposición del Cesfam “René Tapia” de Castro. Una gestión que podría evitar una eventual demora en el llamado a licitación por falta de financiamiento como lo explicó el core chilote, Nelson Aguila. La iniciativa que ja cuenta con un terreno cedido por el municipio castreño representa una inversión superior a los 15 mil millones de pesos. SCANNER SERVICIO COMPLEMENTARIO DE ASCIA PARA RESONANCLISCANNER MAMOGRAFIA RADIOGRAFIA. DRA. JASNA URBINA / DRA. DANIELA BRACHO ECOGRAPLA GINECOLÓGICA DR. MIROSLAV YURAC 1 DL ARIEL ROTZMAN ECOCARDIOGRAMA. DR. PEDRO LÓPES HOLTER DE PRESIÓN, HOLTER ARR4IA Y ELECTROCARDIOGRAMA.