Evalúan situación por incendios y anticipan escenarios complejos para los próximos días
Evalúan situación por incendios y anticipan escenarios complejos para los próximos días Evalúan situación por incendios y anticipan escenarios complejos para los próximos días AUTORDADES REWONALES CON SUBSECRETARWS DE DEFENSA Y AGRCULTURA La comuna de San Javier presenta algunos focos, no obstante la comuna de Parral se declaró en Alerta Amarilla producto de un incendio forestal denominado “Junquillo” ubicado en el fundo Villa Baviera, ex Colonia Dignidad. Los subsecretarios de Defensa, Ricardo Montero, y Agricultura, lgnacia Fernández, junto al delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque. TALCA.
Los subsecretarios de Defensa, Ricardo Montero, y de Agricultura, Ignacia Fernández, junto con el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, y el jefe de la Defensa Nacional, general general Eduardo Candia, monitorearon monitorearon el estado de los incendios forestales que afectan al Maule.
Tras participar de una Mesa Técnica Nacional desde Senapred, se trasladaron ala central Maqui-1 de Conaf para revisar los focos activos en la región y luego un recorrido recorrido en terreno, principalmente principalmente por la comuna de San Javier.
“Valoramos el trabajo que han realizado les equipos en todas las regiones que se han visto afectadas afectadas por los incendios, el trabajo que ha hecho Conaf, las Fuerzas Armadas, Carabineros, la PDI, los equipos de Senapred.
De repente no se ve, pero tuvimos un fin de semana muy, muy complejo y desplegamos desplegamos todos los medios del Estado y hemos podido sacar adelante adelante esta situación de condiciones condiciones muy, muy extremas.
Desde el Ministerio de Defensa se han tomado tomado todas las medidas y hemos movilizado todos los medios que sean necesarios, estamos ayudando ayudando en el patrullaje a las policías, estamos ayudando también en el despliegue logístico y también estamos estamos ayudando con el general a cargo de la región en toda la coordinación coordinación interinstitucional”, destacó destacó el subsecretario Montero. Las autoridades recalcaron que la Región del Maule se mantiene en Alerta Temprana Preventiva ante la ocurrencia de algún incendio forestal.
ANTICIPACIÓN La subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández, agregó que “estuvimos también analizando y evaluando la proyección para los próximos días, tenemos por delante delante algunos días de mayor tranquilidad tranquilidad por baja de temperaturas, temperaturas, aunque con preocupación importante también por la situación situación del viento que sigue sobre 30 kilómetros por hora y rachas importantes importantes y la situación de la humedad”. humedad”. “El jueves tenemos una nueva preocupación por altas temperaturas, entonces es bien importante señalar, de hecho, esa es la razón por la cual estamos aquí el subsecretario Montero y yo desplegados hoy día, el trabajo, poder apoyar y el trabajo preventivo”, preventivo”, dijo.
Mismo análisis que realizó el delegado delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, quien expresó expresó que “si bien es cierto, las condiciones meteorológicas hoy son más favorables respecto de la temperatura, no podemos bajar los brazos y tenemos que seguir alerta, sobre todo porque hay otras condiciones que son también también importantes en la ocurrencia de incendios forestales, como es la baja humedad, que en este caso durante los próximos días. Eljueves Eljueves vamos a tener una baja humedad, humedad, y además durante estos días vamos a tener importantes rachas de viento que van entre los 30 y los 50 kilómetros por hora.
Dos factores que unidos al factor topográfico topográfico que tiene esta región hacen hacen que de los cinco factores más relevantes en materia de incendios incendios forestales tengamos tres que nos tienen en estado de alerta”. QUERELLAS En la comuna de Curepto, se ha registrado la única victima mortal a consecuencia del incendio que afectó a la localidad de Docamávida. Se trata de Virginia Martínez Corta, una destacada vecina del sector por su labor en el área de la salud.
Ante esta situación el alcalde de la comuna Fernando Alcántara, señaló señaló que no se aceptará que éstos hechos se repitan y por ello presentó presentó una querella contra quienes resulten responsables de provocar el siniestro.
“El día de hoy como alcalde de la comuna de Curepto, he venido a presentar una querella querella contra quienes resulten responsables responsables por el incendio que afectó a la localidad de Docamávida, con resultado de muerte.
Virginia Martínez Orta, vecina oriunda de Curepto fue una destacada doctora, reconocida reconocida a nivel nacional y local, muy querida por los vecinos, ya que se involucró toda su vida en las necesidades necesidades de la localidad”, dijo la autoridad.
VILLA BAVIERA La delegada presidencial Aly Valderrama Villarroel junto con el director de la Escuela Artilleria coronel Alejandro Rubilar, encabezaron encabezaron una mesa técnica junta a autoridades comunales, equipos de emergencia de los municipios, Conaf, Vialidad, Carabineros y PDI, entre otros para analizar la situación provincial por incendios forestales.
Pese a que en la región se canceló la Alerta Roja y la alarma meteorológica, meteorológica, la comuna de Parral se declaró en Alerta Amarilla producto de un incendio forestal denominado “Junquillo ubicado en el fundo Villa Baviera, ex Colonia Dignidad.
Con respecto de lo anterior, la delegada delegada presidencial Aly Valderrama Valderrama indicó que “éste es un incendio incendio que tuvo un componente complejo en un inicio, pues comenzó comenzó sobre rastrojo de trigo y de cereales, luego se proyectó hacia los cerros de las inmediaciones, un siniestro que hasta el momento ha consumido 50 hectáreas”. Detectives del equipo de la Fuerza de Tarea de Investigación de la PDI, por instrucción de la Fiscalía del Maule, se encuentran realizando trabajos científicos técnicos, por incendio que se registró al interior interior del predio de Villa Baviera. El siniestro destruyó cerca de 50 hectáreas de bosque nativo, matorrales matorrales y pastizales, aunque no puso puso en riesgo a poblados que se ubican en el sector. DILIGENCIAS El subprefecto de la Bricrim Parral, Jorge Ortiz, se refirió a las diligencias destinadas a establecer la dinámica en que se produjo el incendio y eventuales responsabilidades. responsabilidades.
“Detectives de la fuerza de tarea mediante trabajo colaborativo con funcionarios de la Bricrim Parral, mediante instrucción particular emanada de la Fiscalía de Flagrancia, proceden a efectaar diversas diligencias por el delito de incendio, hecho ocurrido al interior interior del recinto de Villa Baviera. Lo anterior a fin de determinar la dinámica de los hechos, como asimismo asimismo la responsabilidad de los autores”, dijo Ortiz.
Por su parte, el director de la Escuela de Artilleria, coronel Alejandro Rubilar expresó que “hemos continuado la metodología metodología de poder reunirnos cada 48 horas, una vez decretado el Estado de Excepción Constitucional de Emergencias y junto con la Delegación Presidencial Provincial y los distintos alcaldes o encargados de emergencias de las comunas, poder analizar todas las medidas que se han adoptado en función de poder continuar ejecutando los patrallajes, las medidas medidas de prevención contra la ocurrencia ocurrencia de incendios forestales”. El Ejército dispondrá de patrullajes disuasivos desde las 15:00 horas en diferentes puntas de la provincia; en la Ruta 5 Sur, entre Linares y Retiro, Ruta Los Conquistadores, zona de Cerro Gupo y Arbolillo, y los cajones Precordilleranos de Linares, Colbúny Parral. Mañana se reunirán nuevamente los equipos para entregar un balance, balance, evaluar los resultados de las medidas adoptadas y disponer nuevos esfuerzos para prevenirlos incendios forestales..