CARTAS: Zonas rurales a la deriva
CARTAS: Zonas rurales a la deriva Señor Director: Quiero expresar mi profunda preocupación, y la de muchos chilenos, por la situación de vulnerabilidad que enfrentan las zonas rurales de Chile, específicamente en lo que respecta al aumento de los robos de animales, agroínsumos, aperos y maquinaría, Ya no es sorpresa encontrarse con cadenas de difusión en las distintas redes sociales solicitando ayuda, datos certeros o cualquier información sobre el paradero de las distintas especies que se roban en nuestro campo. Esta situación no solo afecta la economía de los agricultores y ganaderos, sino que también pone en riesgo la seguridad y la tranquilidad de las comunidades rurales. Lamentablemente, la baja dotación policial en estas zonas yla falta de atención del gobierno central a estos temas han permitido que la delincuencia se aproveche de la situación. Los robos y el abigeato se han vuelto cada vez más frecuentes, y los afectados son principalmente los pequeños y medianos agricultores que dependen de su trabajo diario para subsistir. Además, la impunidad con la que actúan los delincuentes es alarmante. Las bajas penas para estos delitos hacen que los cuatreros no tengan miedo de ser capturados, ya que saben que, silos pillan, quedarán líbres al poco tiempo. Esto ha generado un clima de desconfianza y frustración entre los afectados, que sienten que no tienen la protección necesaria para desarrollar su trabajo de manera segura. Otro tema que preocupa es la falta de control en las carreteras y en los caminos eriores a los camiones de transporte de ganado.
La existencia de mataderos clandestinos y ferias ilegales es un problema grave que no solo afecta la salud pública, sino que también fomenta la delincuencia y el comercio ilegal Espero que mi carta contribuya a visibilizar esta problemática. Considero que es fundamental que se tomen medidas efectivas para abordar esta situación y proteger alas comunidades rurales. SEBASTIÁN BRISEÑO E. SEBASTIÁN BRISEÑO E. SEBASTIÁN BRISEÑO E..