Autor: POR GABRIELA CHOMER
La paradoja espacio-temporal
La paradoja espacio-temporal POR GABRIELA CHOMER os loops espacio-tempoL rales parecen divertidos hasta que te das cuenta de que vivir atrapado en ellos es básicamente tener a Netflix configurado en "repetir episodio" sin opción de apagado.
Basta preguntarle a Bill Murray en El Día de la Marmota, cinta en la cual terminó aprendiendo piano, cocina gourmet y hasta filosofia, todo porque el universo decidió que el roedor esciuromorfo con tendencia a la obesidad y supuestamente predictor del fin del invierno en Punxsutawney, tenía más poder sobre el tiempo que la propia NASA. Y ni hablar de Al Filo del Mañana donde Tom Cruise tiene que morir una y otra vez hasta que finalmente sevuelve una mezcla entre soldado de elite y manual de instrucciones humano. Claro, uno podría pensar que estos bucles son una oportunidad para alcanzar la perfección, pero la realidad esque 'más parecen un castigo cósmico.
Y si alguien piensa que la solución es "romper el ciclo", alos de la serie Dark (también de Netflix) no les fue muy bien y terminaron con un árbol genealógico en 4D para explicar cómotodoselles fue de las manos en sólo dos temporadas.
Entonces, como poracá la tendencia ya son los revivals porlos resquiciosque sean, incluyendo la agujereada "Ley Chaluán" número 21.238, que establece límitesa lareelección de autoridades como gobernadores regionales, consejeros regionales, alcaldes y concejales, impulsada coincidentemente por el propio senador, el mismo a quien algunos promueven por estos días como candidato a diputado luego de haber sido precandidato apresidente hace algunos meses, habrá que viajar en el tiempo. Para ello, basta con el veloz De Loreande Volveral Futuro o con el cinto espacio temporal de Mampato. Elija usted. de Mampato. Elija usted. de Mampato. Elija usted.
Si por esas cuestiones de la vida, programamos uno uotro para que nos escupan por la calle Bellavista de Valparaíso el día lunes 14 de diciembre de 2009, las portadas de entonces no diferirían mucho de las de hoy, en cuanto a enjuagues y apellidos serefiere.
EL MERCURIO sssá torno a Piñera y Frei se refuerza con Tohá se refuerza con Tohá En corto, en el kiosco de abajo del Club Alemán, ante la atenta mirada del Gordo Gavilán, leeríamos que el candidato dela Coalición por el Cambio, Sebastián Piñera pasabaal balotaje final junto al ex Presidente y carta de la moribunda Concertación, Eduardo Frei, quien no hallaba nada mejor quereforzarse con la promisoria Carolina Tohá. En tercer lugar asomaba, con más del 20% un tal Marco Enríquez-Ominami, con una votación "histórica" según su adlátere, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela. cultura, Esteban Valenzuela.
En las senatoriales, divididas entonces en Quinta Costa y Quinta Cordillera, daban el golpe enel primer distrito un joven exdiputado Chahuán sobreel ex y también futuro candidato presidencial, Joaquín Lavin; y eltambién novel Ricardo Lagos Weber (aupado por Tomás de Rementería, padre del actual senador designado delPS) por encima del exalcalde DCHernán Pinto. Enla zona interior, Lily Pérez (RN) seimponía a Marcelo Forni, en tanto Ignacio Walker (DC) campeaba ante Nelson Ávila y Carlos Ominami. los Ominami. los Ominami. los Ominami.
Las diputaciones, por su parte, nos mostraban como ganadores a un casi quinceañero ArturoSquella, con cara de ñoño, lentes y mechón de Clark Kent (distrito 12), ganándolecasien penales y por muy pocos votos a Amelia Herrera, exalcaldesa, exdiputada y madre caldesa, exdiputada y madre delhoy candidatoa senador de RN y, vaya paradoja, rival de Squella, Andrés Longton.
Aunos cuantos kilómetros de distancia, en el Distrito 15 golpeaban el joven médico y actual superintendente de Salud y también exparlamentario, Víctor "Chino" Torres rio, Víctor "Chino" Torres (DC), junto a la entonces tremendamente peloláis, María José Hoffmann. Hoy ambos podrían volver a enfrentarse en las elecciones senatoriales.
Otros nombres paraelreciclaje: Gaspar Rivas, por esos días RN, electo en el Distrito 11 por algunos votos sobre Juan Antonio Coloma Álamos ("Colomín", comole llama Pamela Jiles); Marco Antonio Núñez (PPD), enlamisma zona; el hoy diputado Arturo Barrios, perdedor en el10; Andrea Molina, vencedora sobre Alfonso Vargas en el 10; Carmen Ibáñez, Patricio Tombolini, Aldo Cornejo, Marcelo Trivelli, Marcelo Schilling, Daniel Garrido, Leonardo "Pollo" Véliz, Carlos Gómez, Rossana Ducaseau, Joaquín Godoy y Fernando Rodríguez, entre tantos otros que quisieron, fueron, dejaron de ser y, por quéno, aún podrían.
Como diría Jorge Brito, ¿qué le hace el agua al pescado? Pero lo que nos convoca es el futuro, así que programamos el De Lorean para el 6/08/2025, más de tres lustros después, y nos damos cuenta que hoy, apartedelosapellidos ya mencionados, el tiempo tampoco perdona alos másjóvenes, quienes -en rigor tampoco loson tanto.
Así, nos deja tremendamente preocupados el futuro del mencionado Brito, supuestamente apeado de la carrera senatorial con una encuesta digital más chapucera que el sondeo Monitor Electoral de Medios Digitales, con el cual juran que convencerán a Samira Chahuán de que se vaya al Distrito 6 y deje libreta el7 para Andrés Celis y, eventualmente, al propio Francisco Chahuán.
En la EPV, finalmente Tomás de Rementería logró ubicar asu favorita, Nicole Pastene, como presidenta interina, asíqueel galán debiera dejarse ver más por el Terminal en los en los meses que quedan, alla espera derelanzarsurepostulacióna la Cámara Baja ya que el Tercerismo socialista y Paulina Vodanovic se la quieren cobrar y al Senado no iría por ningún motivo. ¿Nicole al rescate? motivo. ¿Nicole al rescate? agosto es un mes especial para los wanderinos porque celebran unnuevoaniversario. Por eso ellunes la Corporación realizó el lanzamiento de su calendario deactividades para festejarlos133 años. Y llamó laatención, en época electoral, el cambio de pinta en los convocados. Bajo las presidencias de Oyer y Escudero campeaban los políticos del FA y el sharpismo, sin embargo en esta oportunidad se sumó un nuevo invitado a la fiesta: el PS. Aparecieron en el complejo Arsenio Fernández de Playa Ancha el "Negro" Barrios, quien ya coqueteó con la insignia verde hace un parde semanas, y hasta la seremi de Justicia, Paula Gutiérrez. El que no dejó deir, respetando la tradición, es el excruzado Jorge Esteban, quien no se perdióla foto. Otra caturra, la alcaldesa Camila Nieto, hincha del piño del cerro Las Cañas, llegó con un llamativo vestido que le hacía honor al club porteño. La abogada llamó a participar en lasactividades y se mostró junto a una dolida Nataly Campusano, a quien el FA también dejó sin candidatura en el D7 juntoa Valeria Cárcamo. 6 juntoa Valeria Cárcamo. 6.