Instituto Don Bosco lidera índices de maltrato en colegios
Instituto Don Bosco lidera índices de maltrato en colegios E Instituto Don Bosco apaARCHIVO LPA NSTITUTO DON BOSCO (75% de los casos), mientras que los estudiantes son los mas afectados, involucrados en el 85% de las situaciones reportadas. mayor cantidad de denuncias. Situación nacional La Superintendencia de Educación recibió un total de 8.678 denuncias a nivel nacional, lo que representa un aumento genezal de 1.194 casos respecto del mismo periodo de 2024.
De ese total, el 70,8% (6.148 casos) corresponde al ámbito de convivencia escolar, lo que implica un incremento de 1.055 casos y un aumento del 20,7% en compaUn problema estructural Los números revelan que el 70% de las denuncias se enmarcan en el ámbito de la convivencia escolar. Cuarenta y cinco cascs corresponden a maltrato entre estudiantes, mientras que quince involucran a adultos como presuntos agresores. Los siete reportes por situaciones de connotación ración con el mismo periodo del año anterior.
Para la superintendenta (s) de Educación nacional, Marggie Muñoz, los datos confirman que "se mantiene la tendencia al alza de denuncias que se ha registrado en los años posteriores a la pandemia, por lo que es fundamental que las comunidades educativas actúen preventivamente e implementen estrategias de diálogo para evitar que los conflictos escalen y resguardar los derechos de niñas, niños y adolescentes" Las denuncias por convivencia escolar consideran casos de maltrato a distintos miembros de la comunidad educativa, situaciones de discriminación por diversas razones, aplicación de medidas disciplinarias, hechos de connotación sexual, vulneraciones de derechos y garantias constitucionales, entre otras materias.
Dentro de estos temas, la categoria que concentra la mayor cantidad de denuncias es "Maltrato a párvulos y/o estudiantes", con 3.422 casos; de ellos, 2.026 correspondieron a situaciones de maltrato entre estudiantes, sin considerar al nivel parvulario. /LPA rece como el colegio con más reportes por problemas de convivencia y maltrato, sumando doce casos documentados. De estos, ocho corresponden a situaciones de violencia entre estudiantes, incluyendo agresiones físicas y psicologicas, mientras que los cuatro res tantes involucran a adultos del establecimiento como presuntos agresores. En segundo lugar se ubica el Liceo Nobelius, con siete denuncias, seis de ellas por maltrato entre estudiantes. Los registros detallan situaciones recurrentes de bullying en enseñanza media.
En tercer termino aparece la Escue. la Particular La Milagrosa, donde destaca el único caso explicito de ciberbullying registrado en la zona, en el que estudiantes habrían sido víctimas de la difusión de imágenes humillantes en redes sociales. Estos datos fueron entregados por la Superintendencia de Educación.
Los datos oficiales, correspondientes al último semestre, dan cuenta de que los problemas de convivencia escolar y la violencia concentran la sexual preocupan especialmente a las autoridades, ya que incluyen tanto acoso entre alumnos como de parte del personal educativo hacia menores. Punta Arenas emerge como la comuna con mayor incidencia, concentrando el 80% de los casos. Natales y Porvenir completan el panorama con el 12% y 5%, respectivamente. Los apoderados figuran como los principales denunciantes Los números revelan que el 70% de las denuncias se enmarcan en el ámbito de la convivencia escolar. Cuarenta y cinco casos corresponden a maltrato entre estudiantes, mientras que quince involucran a adultos como presuntos agresores. » El establecimiento educacional salesiano registra doce casos documentados. Es seguido por el Liceo Nobelius y Escuela La Milagrosa lideran denuncias. Punta Arenas concentra el 80% de los reportes. Según Superintendencia de Educación Los números revelan que el 70% de las denuncias se enmarcan en el ámbito de la convivencia escolar. Cuarenta y cinco casos corresponden a maltrato entre estudiantes, mientras que quince involucran a adultos como presuntos agresores La mayor cantidad de denuncias son por convivencia escolar.