Autor: IVÁN SILVA L.
El chileno que fortalece la industria láctea en Guatemala
El chileno que fortalece la industria láctea en Guatemala MBAADORESj DESDE 2011 reside en Ciudad de Guatemala, donde asegura haberse ganado un espacio dentro del rubro.
WILFREDO FERNÁNDEZ: El chileno que fortalece la industria láctea en Guatemala Con casi 20 años de trayectoria en el rubro, hoy eerce en el mundo gremial, académico y consultivo del país centroamericano. ¡VAN SILVA 1 “La marca país te da una primera primera entrada, pero luego es tu integridad como persona y profesional profesional la que genera la confianza confianza para crecer en el campo laboral”. Con esta premisa, Wilredo Wilredo Fernández 1461 ha logrado establecerse en el mundo alimentario. alimentario. Tras titularse como ingeniero en alimentos, cursó dos magíster: Integración Centroamericana Centroamericana y Desarrollo, y Gestión de la Calidad para la Industria Industria de Jimentos. Nacido en Llay. Llay (Región de Valparaíso), tuvo su primera experiencia laboral en supermercados supermercados Jumbo. Luego trabajó trabajó en Fundación Chile, la elaboradora elaboradora de alimentos Varenn yla consultora Transko Internacional, Internacional, hasta que en 2011, ytrascasarse ytrascasarse con una guatemalteca, decidió radicarse en ese país. A los dos meses ya estaba trabajando; trabajando; primero, como asesor técnico para una cadena de restaurantes; restaurantes; más tarde, como gerente gerente de producción en una planta de productos cárnicos. “Cuando llegué a Guatemala entendí que la legislación era diferente. diferente. Aquí hablamos de integración integración centroamericana y reglamentos reglamentos técnicos regionales. Tuve que formalizar mis competencias, competencias, y eso me permitió ganarme un espacio y aplicar los conocimientos que trala de Chile”, recuerda. En 2013 asumió como director director ejecutivo de la Gremial de Lácteos y Derivados de la Camara Camara de Industria de Guatemala. Guatemala. cargo que elerce hasta hoy. Esto le ha permitido liderar iniciativas iniciativas en legislación, educación, educación, promoción del consumo y competitividad, representando los intereses del sector ante entidades entidades nacionales e internacionales. internacionales. Uno de sus logros más visibles visibles ha sido el impulso del Foro Foro Guatemalteco de la Leche y Productos Lácteos, que este año celebra su sexta edición. Simultáneamente, es docente docente universitario. “Ver a los estudiantes estudiantes insertarse con éxito en el mundo laboral es una de las mayores recompensas. Poder aportar desde la formación es una forma de multiplicar el impacto”, impacto”, indica. Y además elerce como consultor consultor independiente de empresas empresas e instituciones en temas como como la inocuidad alimentaria y normatraidad y productividad.
Destaca que en su profesión es vital mantenerse actualizado, actualizado, “dado que cambian la legislación legislación y los riesgos, mejoran las tecnologías y uno debe estar disponible para adaptarse permanentemente”. permanentemente”.. Los consumidores jóvenes están transformando el mercado, exigiendo sostenibilidad, practicidad, trazabilidad y sabor. NUEVAS FORMAS DE ELABORAR, PROCESAR Y VENDER: