Columnas de Opinión: Pensamiento Crítico: competencia clave para el desarrollo académico y ético en la Universidad Santo Tomás
Columnas de Opinión: Pensamiento Crítico: competencia clave para el desarrollo académico y ético en la Universidad Santo Tomás moviendo un diálogo enriquecedor y una convivencia armoniosa. la Asimismo, fraternidad y solidaridad se fortalecen cuando aplicamos el pensamiento crítico al servicio de la comunidad, promoviendo la valoración de distintas perspectivas y experiencias.
En una sociedad digitalizada, donde la inteligencia artificial juega un rol V ivimos en una era donde la i n f o r m a c i ó n se genera y se comparte a una velocidad vertiginosa.
Las noticias falsas, la irrupción de la inteligencia artificial, el ciberacoso y otros fenómenos digitales, nos desafían a ser más reflexivos que nunca. ¿Cómo discernir entre lo verdadero y lo manipulado? ¿ Cómo asegurar que la tecnología sea una aliada y no una amenaza? La respuesta está en el pensamiento crítico, una competencia esencial que en la Universidad Santo Tomás promovemos como como un dominio competencial que integra razonamiento crítico, autonomía y aprendizaje, y pensamiento creativo e innovación. Estos componentes se entrelazan con nuestros institucionales: valores amor a la verdad, respeto e inclusión, excelencia y esfuerzo, y fraternidad y solidaridad. El pensamiento crítico en el amor a la verdad se traduce en desarrollar el conocimiento de manera razonada y reflexiva, mepilar de la formación académica y ética. Nuestra institución concibe el pensamiento crítico diante la evaluación rigurosa de la evidencia y los argumentos. En un mundo saturado de información, enseñamos a nuestros estudiantes a evaluar con rigurosidad la evidencia y los argumentos, desarrollando una mirada analítica y fundamentada. Por su parte, el respeto e inclusión encuentran en el pensamiento crítico una herramienta clave para evitar sesgos y considerar diversas perspectivas, procreciente en la toma de decisiones, el pensamiento crítico es aún más esencial. Razonar éticamente, cuestionar los sesgos y distinguir la desinformación es clave para un uso responsable de la tecnología. En la Universidad Santo Tomás, formamos períntegras, capaces sonas de pensar por sí mismas y actuar con responsabilidad.
Al integrar el pensamiento crítico en nuestros valores, cumplimos con nuestro compromiso de ofrecer una educación de calidad que prepara a nuestros estudiantes para los desafíos del presente y el futuro, otorgándoles las competencias necesarias para transformar sus vidas e impactar positivamente en sus entornos.. Pía Bersezio Norambuena Directora Extensión y Comunicaciones Universidad Santo Tomás Temuco.