Cierre definitivo de la Casa del Samaritano dejará a 25 personas mayores a la deriva
Cierre definitivo de la Casa del Samaritano dejará a 25 personas mayores a la deriva & Hoy dia se inicia el proceso de cierre de la Casa del Sasolicitaba hacerse cargo de estos hermanos mayores, asumiendo la gestión con la expectativa de colaboración tanto de la comunidad como de las autoridades de la época.
Sin embargo, según señalo el obispo, probablemente faltó un análisis más profundo o un estudio detallado de la viabilidad de un proyecto de esta envergadura, ya que su implementación se basó únicamente en promesas y nunca conto con un financiamiento real para sostener la Casa. zLa Prensa Austral Iglesia asume desafío de hacerse cargo de los abuelos del Hogar de Cristo GouDa LorEz EL OBISPO TOM ABANDONADOS A LOS ! Los Rosi DAYS DEL SAYRENO dispone", agregó. maritano.
Con el profundo dolor que esto significa, con la desvinculación de 33 personas y con la dolorosa derivación de nuestros hermanos mayores a distintos dispositivos que va a significar separarlos". Asi lo informò la directora de la Fundación para el Desarrollo de Magallanes (Fide XII), Pamela Díaz Chacón, al anunciar el cierre definitivo de la residencia nacida al alero del Hogar de Cristo en los ochenta en un edificio de calle Balmaceda. La Casa del Samaritano, administrada por Fide XII desde hace tres años, acoge actualmente a 25 adultos mayores en situación de abandono y vulnerabilidad social, 11 de elce con dependencia sevem.
Podrían ser 28, pero, según explicó Díaz, "hemos suspendido los ingresce precisamente porque no tenemos las condiciones economicas de mantenerlos bien", sistema actual financia su propia administración, pero no asegura el cuidado directo y permanente de quienes más lo necesitan". El costo mensual de operación de la Casa del Samaritano asciende a 25 millones de pesos para atender a 28 personas mayores, de las cuales 11 procentan movilidad sovera y requieren cuidados especializados debido a su dependencia severa. "No pudimos más, no pudimos", sentencia la directora.
Costos versus financiamiento La directora detalló que el costo mensual de operación asciende a $25 millones para atender a los 28 cupos habilitados, mientras que el financiamiento público proveniente del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) es de $3,9 millones mensuales, a lo que se suman $4 millones aportados por los propios residentes. "Sólo en consumos básicos pagamos 4 millones de poscs.
Todo el financiamiento de temas de salud, alimentación, indumentaria médica, cuidado personal e higiene, cuidadores profesionales Agradecimiento y llamado Finalmente, la Fundación agra deció a voluntarios, familias y empresas magallanicas que han aportado a la operación. "La despensa siempre estuvo con lo necesario para la alimentación gracias a este apoyo. La gente de Magallanes so ha portado muy bien. El problema es que la planilla de remuneraciones que tenemos para que cuiden a nuestros hermanos mayores, no la podemos conseguir. No tiene financiamiento", reafirmó Diaz.
Asimismo, hizo un llamado al compromiso empresarial y social: "Llamo al empresariado local a cuidar a los abuelos magallánicos, porque todos estos abuelos se desgastaron aqui en Magallanes, en la pesca, en el campo, en la estancia, en la minería, en el transporte. ¿ Cuál es el compromiso tambien real con nuestros adultos mayores? Hoy corramos la Casa del Samaritano, pero seguimos con las puertas abiertas para seguir apoyando y acompañando a los más vulnerables". /LPA Hace 5 años, el 8 de noviembre de 2020, el obispo Bernardo Bastres asumió el desafio de hacerse cargo del Hogar del Samaritano, tras la decisión del Hogar de Cristo de no continuar con la administración del recinto. de distintas áreas que requieren un adulto mayor, fue financiado por Fide XII hasta donde pudimos", clari. ficó Pamela Díaz Añadió que los aportes públicos comprometidos en 36 meses sumaron $144 millones, "pero si mantener una casa cuesta 25 miBlones al mes y hoy tenemos 7, es imposible.
Es iresponsable mante. ner una casa con personas adultas mayores en esta condición". El funcionamiento del establecimiento también implicaba gastos permanentes en mante. nimiento, como limpieza de cámaras, reparación de calderas y desratización. "No es que uno diga son 25 millones de pesce para atender a 28 personas mayores, no, sino que es una residencia de 28 personas, que es una casa. donde además hay 33 personas que tienen liquidación de sueldo, imposiciones y que además comen alli, porque es lo que la ley Derivaciones y plazos El proceso de cierre, que se estima no se extenderá más allá de 60 dias, comenzó este miércoles con la entrega de cartas de despido a los trabajadores. "Probablemente nadie non quiera firmar, pero da lo mismo porque vamos a hacer cartas certificadas. La red de apoyo se apertura hoy (ayer), comunicando tambien a las autoridades competentes, que en este caso son los Cosfam, Senama y Salud, que nos van a ayudar a la derivación*, planteo Diaz. En algunos casos, los residentes podrían ser trasladados a Puntto Natales, a casas de familiares o a otros dispositivos de la red. "El dolor de separarlos de su hogar no lo aliviará ningún protocolo", afirmó. Falta de apoyo estructural Anto la pregunta si *¿ Hubo falta de apoyo?, la directora respondio: "Totalmente. Nunon hubo un financiamiento real que se ajustara a las necesidades de operación.
E! Una decisión "responsable" El obispo de la Iglesia Católica en Punta Arenas, Oscar Blanco, respaldo la medida. "Yo creo que esta es una decisión responsable, con los trabajadores a quienes no tenemos cómo pagarles su sueldo, y también con los abuelos, porque necesitamos que sean bien cuidados. En la medida que nosotros no tomemos esta decisión, alargamos la situación grave que están viviendo tanto los trabajadores como los abuelos", reforzó. Recordó que la Iglesia respondió al clamor de la comunidad, que. La residencia inicia un proceso de derivación de hasta 60 días. Fide XII denuncia la insuficiencia del financiamiento público para asegurar un cuidado digno y permanente. El cierre del establecimiento de calle Balmaceda fue notificada este miércoles a los trabajadores. El cierre del establecimiento de calle Balmaceda fue notificada este miércoles a los trabajadores.