Sofo y Multigremial de La Araucanía piden investigación exhaustiva por incendios en la región
Sofo y Multigremial de La Araucanía piden investigación exhaustiva por incendios en la región Frente a los destructivos incendios forestales que se han suscitado en los últimos últimos días en La Araucanía y que en Malleco han afectado afectado de forma considerable a comunas como Traiguén y Victoria, la Sociedad de Fomento Fomento Agrícola, así como la Multigremial regional, están solicitando públicamente públicamente que se agilicen las investigaciones para indagar indagar sobre los orígenes de los siniestros, así como revisar los permisos sobre quemas controladas, pues consideran que no se puede puede endosar lo ocurrido a estas quemas agrícolas.
En un comunicado oficial, oficial, la SOFO indicó que “como gremio hemos trabajado trabajado junto a la autoridad para establecer un calendario calendario preciso de fechas, horarios y comunas donde se puedan realizar quemas quemas agrícolas de manera segura y responsable. Este proceso se ha desarrollado bajo estrictas restricciones, restricciones, asegurando distancias adecuadas con zonas urbanas urbanas y vías principales, con el objetivo de garantizar la seguridad de estas áreas.
Es importante recalcar que las quemas estuvieron completamente prohibidas el domingo y hoy lunes”. Asimismo, señalaron que “hemos comunicado oportunamente oportunamente a nuestra red las directrices de la autoridad, autoridad, tanto sobre la correcta correcta ejecución de las quemas como sobre las prohibiciones prohibiciones vigentes. Sobre el origen de los incendios recientes, la investigación está en curso, por lo que llamamos a la prudencia y a no adelantar juicios. No se puede responsabilizar responsabilizar automáticamente a las quemas agrícolas, especialmente especialmente cuando existen antecedentes e indicios de posible intencionalidad.
De hecho, los informes públicos públicos han señalado que 1 de cada 2 incendios forestales forestales en el sur de Chile durante este verano han sido provocados intencionalmente”. intencionalmente”. Según SOFO, “es fundamental fundamental que las autoridades autoridades competentes realicen su labor con rigor y determinen determinen con precisión las causas de estos incendios, que han afectado tanto al sector rural como a zonas urbanas en Biobío y La Araucanía”. “Respecto a las quemas no autorizadas y ejecutadas ejecutadas de manera irresponsable, irresponsable, sin respetar las prohibiciones prohibiciones ni considerar las condiciones climáticas, esperamos esperamos que la autoridad identifique a los responsables responsables y aplique las sanciones sanciones correspondientes”. Multigremial Por su parte, la Multigremial Multigremial de La Araucanía coincidió en solicitar a la CONAF una investigación profunda ya que no descarta intencionalidad en incendios que afectan a La Araucanía y Biobío. “Desde la Multigremial de La Araucanía expresamos expresamos nuestra más profunda solidaridad con todas las familias y personas que han sido afectadas por los incendios forestales que azotan nuestra región y el Biobío. Nos conmueve incluso especialmente las personas que han perdido sus viviendas, su fuente de trabajo o han debido evacuar evacuar con angustia. No están solos. En estos momentos difíciles, es fundamental la unidad, la acción del Estado Estado y el compromiso de toda la sociedad. Es importante importante que exista una investigación investigación seria, exhaustiva, trasparente y rápida para esclarecer cómo se iniciaron iniciaron estos incendios.
Pedimos Pedimos no sacar conclusiones apresuradas y no descartamos descartamos que detrás de estos siniestros exista intencionalidad”. intencionalidad”. El comunicado de la Multigremial Multigremial también señala que “los antecedentes conocidos conocidos hasta ahora indican indican que los incendios más destructivos comenzaron la tarde del sábado 23 de marzo, con Múltiples focos simultáneos en distintos puntos de ambas regiones, lo cual llama poderosamente la atención y debe ser analizado con rigurosidad. rigurosidad.
No se trata de hechos hechos aislados, sino de una tendencia creciente que requiere respuestas urgentes”. urgentes”. “Preocupa especialmente especialmente que este tipo de hechos coincida con otros eventos de alta connotación pública pública y judicial, como la detención detención de Tomás Antihuén Santi, sindicalizado como uno de los criminales que perpetro el brutal ataque armado contra tres carabineros carabineros en Cañete. No es la primera vez que episodios de violencia e incendios forestales forestales se entrelazan en el sur de Chile. Además, hacemos un llamado llamado urgente para mejorar mejorar los sistemas de información información e investigación de CONAF. Resulta inaceptable inaceptable que, en La Araucanía, el 52% de los incendios forestales forestales no cuenten con datos datos sobre su origen, siendo la única región del país en esta situación. En comparación, comparación, en el Biobío solo un 3% de los incendios carece de esa información. Esta brecha demuestra que hay fallas estructurales que deben deben ser corregidas a la brevedad. brevedad. Desde la Multigremial de La Araucanía reiteramos nuestro compromiso con la paz, la seguridad y el desarrollo desarrollo de nuestras regiones. regiones. No podemos permitir que el terrorismo rural o el crimen organizado sigan amenazando la vida y el trabajo de miles de familias. familias.
Chile necesita instituciones instituciones que estén a la altura del momento histórico que enfrentamos”. Sofo y Multigrem ial de La Araucanía piden investigación exhaustiva por incendios en la región Ambas instancias coinciden en que no se puede determinar a priori las causas de lo ocurrido en los últimos días Nanette Andrade. - - -