Boom minero Argentina; encuentran cobre y oro, cerca del mayor yacimiento descubierto de los últimos 30 años
Boom minero en Argentina: encuentran cobre y oro, cerca del mayor yacimiento descubierto de los últimos 30 años El hallazgo de NGEX Minerals está a solo 15 kilómetros del que hizo su connacional Lundin Mining a inicios de mayo. POR DÉBORAH DONOSO MOYA Argentina sigue tomando protagonismo en el escenario minero internacional, con cada vez más empresas anunciando inversiones especialmente en cobre o dando a conocer los avances que han logrado en sus operaciones.
El caso más reciente es el de la minera canadiense NGEX Minerals, que el viernes informó el descubrimiento de un nuevo sistema de porfido de cobre y oro en su proyecto Lunahuasi, ubicado en la provincia de San Juan, dentro del distrito Vicuña, una de las zonas más prometedoras en exploración de minerales estratégicos.
El presidente y CEO de la firma, Wojtek Wodzicki, destacó que esto "abre una dimensión completamente nueva al proyecto Lunahuasi, lo que amplía el potencial de este gigantesco sistema mineral". En tanto, la firma dijo en un comunicado que este paso demuestra que el sistema tiene un potencial de tamaño y escala similar al de otros depósitos del grupo Vicuña, como es el caso de Filo del Sol y de Josemaría, desarrollados por firmas como Lundin Mining y BHP.
Eso sí, NGEx destacó que este yacimiento tiene "la ventaja adicional de las grandes estructuras epitermales de alta sulfuración de cobre, oro y plata de muy alta ley, exclusivas de Lunahuasi". Los hallazgos previos El anuncio se da tan solo unas semanas después de que la también canadiense Lundin Mining informara el mayor hallazgo del metal rojo de las últimas tres décadas en Argentina, refiriéndose a su yacimiento Filo del Sol -fronterizo con Chile en la región de Atacama-, donde es socia en partes iguales con la gigante BHP a través de Vicuña Corp. En el distrito, del otro lado de la cordillera, se incluyen las operaciones mineras de Candelaria y Caserones.
Con Lundin y ahora NGEx, Argentina ha recibido, desde septiembre de 2024, cinco anuncios importantes en minería con empresas extranjeras que invertirán para 5 ANUNCIOS DE GRANDES HALLAZGOS O INVERSIÓN EN COBRE HA RECIBIDO ARGENTINA EN CASI OCHO MESES. extraer el mineral o que han señalado que encontraron importantes yacimientos. A ambas canadienses se suman sus connacionales McEwen Copper, Kobrea y AbraSilver. La primera de estas dijo el pasado martes que prevé que la construcción de su proyecto de cobre Los Azules, demande una inversión de US$ 3.000 millones.
El gerente general del proyecto, Michael Meding, anticipó que tendrán listo dentro de dos meses el estudio de factibilidad, un instrumento clave para captar inversiones y avanzar hacia la etapa de construcción que estiman para 2026.