Autor: JULIO MATUS
Cómo es la cafetería atendida sólo por jóvenes con sindrome de down
Cómo es la cafetería atendida sólo por jóvenes con sindrome de down Padres crearon una corporación para dar trabajo después de salir de la escuela Cómo es la cafetería atendida sólo por jóvenes con sindrome de down con sindrome de down JuLio Matus esde hace unos días, en Providencia 215, en el corazón de la dencia 215, en el corazón de la pero también con una gran sonrisa de los jóvenes que atienden, todos con síndrome de down. "Uno se sorprende, se siente raro al comienzo", dice Jorge Marino, uno de los clientes. "Pero ahora vengo siempre y me gusta la atención de ellos", reconoce. La cafetería era un viejo proyecto de la Corporación Apertura para el Mañana ((Ocorporaciónapm en Instagram) y lo persiguieron desde el 2014.
La capacitación, según el chef Esteban Orellana, fue ardua, pero hoy los que manejan la cocina, pueden Chef los capacitó en la preparación de las tortas, queques y pasteles que venden. local. "Somos un grupo que creó esta corporación con la finalidad de ayudar a nuestros hijos cuando salieran de la escuela especial", cuenta Gloria Baeza Urrutia, directora ejecutiva de la corporación. "Los chicos se capacitaron en servicio, atención al cliente, en cooking, banquetería, porque producen todos los productos que se consumen en la cafetería", explica.
Marcela Vidal es una de las jóvenes que atienden y que aprendió a hacer queques de zanahoria y trufas, en una experiencia que es "pura alegría" y gracias a la que "estoy con otro ánigente que llega a la cafetería y que cada día aprenden más.
La directora ejecutiva se siente orgullosa de los jóvenes que atienden el proyecto, porque "son tan dulces, acogedores, que han podido interactuar de una manera muy fácil con las personas, entonces, socializar no les costó nada". Gloria Baeza dice que los clientes salen muy satisfechos con la experiencia, lo que demuestra que hay algunos mitos sobre el síndrome de down. "Ellos están demostrando capacidad para que la sociedad los mire de otra manera y los integre", "Hemos tratado de autofinanciarnos, pero ha sido un andar muy pedregoso. Hemos pedido ayuda en todas partes, a empresas, a ministerios, al Servicio Nacional de Discapacidad, postulando a proyectos y de a poquito logramos juntar lo que iba a ser esta cafetería", describe la directora ejecutiva.
Sin embargo, como la idea recién comienza, cree que necesitan más apoyo de empresas y personas para que se consoliden como inclusión social y laboral a través de la cafetería y de servicios de banquetería, entre otros. otros. Plaza Baquedano, la cafetería hacer desde tortas hasta los pasteles mo, con energía". asegura.
Los padres lucharon Conectar recibe a sus clientes conlos más difíciles para que, otros compaCamila Montané y Marcelo Hupor años para que mejores cafés, sándwiches y tortas, ñeros suyos, los puedan vender en el meres destacan la gran cantidad de Recursos sus hijos tuvieran este trabajo. MAURICIO QUEZADA QUEZADA QUEZADA QUEZADA. -