Autor: Redacción La Estrella de Iquique
Hospital de Iquique realiza un inédita cirugía que alargará extremidad a niña
Hospital de Iquique realiza un inédita cirugía que alargará extremidad a niña ando tenía un año C de edad, en diciembre de 2015, la pequeña Ashley caminaba con su madre, cuando fue atropellada por un vehículo que se subió a la vereda descontroladamente, lo que provocó serios daños en una desus piernas.
Después de dos meses de hospitalización, y de múltiples cirugías y curaciones para tratar su extremidad, fue dada de alta, aunque con secuelas evidentes de su accidente, que la acompañan hasta hoy, a sus 9 años. “Ashley tiene su pierna derecha menos desarrollada, ya que perdió hueso, masa muscular y tendones, lo que le impedía caminar de manera normal”, explicó la mamá de la pequeña, Ángela Cotrina, de 42 años.
Agrega que aparte de los dolores físicos, en este tiempo, su hija debió lidiar también con el estigma de tener una discapacidad, por lo que prefería pasar el tiemPo dentro de casa, para no exponerse a las miradas y el cansancio.
En ese sentido, el trau-matólogo infantil, y jefe del servicio de Trauma del hospital de Iquique, Marco Antonio Véliz, señaló que se realizó “una osteotomía de alargamiento, con un fijador externo circular tipo Ilizarov, con el cual podemos corregir ejes y alargar la extremidad, lo que es un logro importantísimo para nosotros como equipo y hospiCEDIDA. aporte de la empresa local “que Korpus Limitada, nos trajo el fijador circular, cuya particularidad es que tiene un sistema de anillos, que permite a la paciente realizar su vida problemas diaria sin mientras lo tiene puesto”, explicó.
Después de cuatro días hospitalizada Ashley fue dada de alta, e iniciará superiodo de recuperación con controles permanentes y con la juventud a su favor, ya que, al ser una niña, sus huesos pueden lograr la longitud adecuada.
“Estamos muy contentas y agradecida por el apoyo que nos dieron, y porque han hecho todos sus esfuerzos para que mi hija se recupere”, puntualizó su madretral y anestesia que operaron con nosotros, al segundo cirujano, el traumatólogo Javier González, y en general a todos los que intervinieron de manera muy comprometida para resolver quirúrgicamente a nuestra paciente acá en la región”, sostuvo Véliz. El profesional, agradeció también el importantetal.
Estamos muy ansiosos por ver los resultados finales, ya que es un hito en la región, y también porque estamos felices de haber podido ayudar a esta chiquitita que tenía secuelas severas”. Finalizada la intervención, el médico destacó el trabajo de todo el equipo que participó en la cirugía, “Personal de pabellón cen-. Un fijador externo circular en la pierna de la menor permitirá alinear la extremidad y alargar el hueso. CEDIDA.