Iberia refuerza su apuesta por Chile: “Estamos desplegando nuestra mayor capacidad histórica”
Iberia refuerza su apuesta por Chile: “Estamos desplegando nuestra mayor capacidad histórica” Roberto Daura, delegado comercial de Iberia en Chile, compartió detalles del crecimiento de la aerolínea en un año de conectividad récord entre Santiago y Madrid. Iberia Iberia está reforzando su presencia presencia en América Latina y particularmente en Chile, donde ha desplegado una fuerte estrategia estrategia de crecimiento, con un importante importante aumento de frecuencias.
A cargo de esta operación se encuentra Roberto Daura, delegado delegado comercial de la compañía en el país, quien lidera la representación representación del grupo IAG en un mercado mercado que considera “estratégico” por su estabilidad, conectividad y potencial de desarrollo. En entrevista con Ladevi, Daura Daura repasó los planes de expansión en Chile, describió las particularidades particularidades de este mercado y destacó el rol que cumplen las agencias de viajes en esta consolidación. Santiago, un destino estratégico Respecto a su apreciación del mercado local, el delegado comercial comercial de Iberia indicó que “Chile lo tiene todo: organización, estabilidad estabilidad y una clase media consolidada. consolidada.
Por eso es uno de los pocos pocos países de América que concentra concentra operación directa de nuestras nuestras tres marcas”. El directivo destacó que Iberia está desplegando este año su mayorcapacidad mayorcapacidad histórica en Santiago, Santiago, con un crecimiento progresivo que alcanzará las 12 frecuencias semanales a partir de noviembre, superando incluso los niveles prepandemia. prepandemia. “En nuestros 57 años de presencia presencia en Chile nunca habíamos llegado al 2vuelos semanales. El objetivo a mediano plazo es llegar a dos vuelos diarios”, anticipó.
Además, toda la operación en Santiago se realiza con el moderno moderno Airbus A350, un modelo más eficiente y cómodo, elegido especialmente especialmente para un mercado “exigente “exigente y educado como el chileno”, chileno”, según Daura. Segmento corporativo y conectividad global El segmento corporativo es uno de los pilares estratégicos para Iberia en mercados como el chileno, donde se concentra un volumen relevante de viajeros de alto poder adquisitivo.
“Nosotros apostamos por un producto premium, y eso requiere requiere atender con especial cuidado al pasajero corporativo”, señaló Daura, destacando el rol de las agencias TMC, agencias Virtuoso Virtuoso y clientes empresariales que valoran la conectividad, la experiencia experiencia a bordo y la eficiencia en los viajes de negocios. Daura subrayó que la conectividad conectividad es mucho más que el vuelo Santiago-Madrid.
Através del hub en Barajasy las alianzas con aerolíneas aerolíneas locales como LATAM, Iberia Iberia permite conectar desde ciudades ciudades chilenas como Punta Arenas, Puerto Montt, Antofagasta o Concepción, hacia más de 140 destinos destinos directos en 38 países, y cerca de 400 destinos globales sumando sumando los acuerdos de código compartido compartido e interlínea.
Foco en agencias de viajes y grupos Aunque la digitalización y el canal directo han ganado protagonismo, protagonismo, para Iberia las agencias agencias de viajes siguen siendo un socio estratégico clave en el mercado mercado chileno. “En Chile, entre el 40% y el 50% de las emisiones provienen de agencias. Para nosotros es un canal prioritario, con el que construimos construimos relaciones de largo plazd, enfatizó Roberto Daura.
A diferencia de otros mercados mercados como México o Colombia, en Chile Iberia no opera con cupos o bloqueos tradicionales con turoperadores, turoperadores, pero sí mantiene una fuerte presencia en el segmento de grupos, el cual representa aproximadamente aproximadamente entre un 10% y 12% de los ingresos locales.
La mayoría de estos grupos provienen justamente de agencias agencias de viajes, y abarcan tanto el segmentovacacional como el corporativo, corporativo, religioso, deportivo e inclusoviajes inclusoviajes de incentivos (MICE). “Estamostrabajando cada vez más en desarrollarpropuestasespecíficas desarrollarpropuestasespecíficas para grupos, con un enfoque flexible y adaptado al mercado mercado local. Por ejemplo, rutas como como Roma, El Cairo o Tel Aviv han sido históricamente muy demandadas demandadas en el segmento religioso, aunque hoy en día la situación en algunos destinos ha cambiado”, cambiado”, explicó.
Para finalizar, Roberto Daura enfatizó que la ruta Santiago-Madrid Santiago-Madrid tiene un impacto económico estimado de 138 millones anuales anuales en el PIB chileno, generando más de 4.300 empleos directos e indirectos, de los cuales el 52% permanece en el país. rl.