Autor: Eduardo Nievas Muñoz
CARTAS: Liceo Politécnico decalbuco
CARTAS: Liceo Politécnico decalbuco El proyecto de reposición del Liceo Politécnico Calbuco, iniciado en 2021 y financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Cobienio Regional, fue anunciadocomo una de las inversioneo educacionales más importantes de la región. Hoy, la construcción está terminada e Induso fue visitada por el gobernador regional, regional, Alejandro Santana. Sin embargo, a pesar de la formidable formidable construcción y la inversión inicial, inicial, el liceo requiere ahora loo fondos necesarios para su implementación. Boto ea crucial para evitar que, una vez recepcionado por la Dirección de Arquitectura Regional y los InapectoresTécnicosdeobras(lTOs), InapectoresTécnicosdeobras(lTOs), se convierta convierta en un elefante blanco durante otro alio. Se necesitan $2.500 millonespara esta relevante tarea, un paso fundamental fundamental para entregar la dignidad merecida merecida a una comunidad educativa que ha esperado por más de cinco añas. Es esencial contar con los medios medios y herransientas que fueron prometidos prometidos en el proyecto original, especialmente especialmente considerando el carácter Técnico Profesional del liceo. Esto permitirla quela instinacióncrezca en linearon las necesidades y oponunidados oponunidados reales del campo laboral, generadas generadas por las expectativas de las empresas empresas de nuestra zona. Como vecino y funcionario, destaco destaco la preocupación del alcalde de nuestra comuna, don Marco Silva, quien ha elevado esta petición al más alto nivel administrativo y politico. Asimismo, el gobernador regional se ha comprometido respetuosamentea esforzarse para que la etapa final de este gran proyecto se concrete durante durante el segundo semestre de 2025. Eduardo NievaaMuñoz Evacuación e inclusión Fuimos testigos de cómo un terremotosacudfió terremotosacudfió el extremosurdeChile, activando la alerto de tsunami y obligando obligando a evacuar el borde costero. Entre las imágenes difundidas, destacó la de una persona usuaria de silla de ruedas siendo asistida por un uniformado para llegara una nana segura segura en Puerto Wmllianss.
Este hecho nos invita a reflexionan reflexionan ¿ estamos preparados para evaamar evaamar de forma segura a todas las parnanas en una emergencia? Jenemoo protocolos inclusivos que conteroplen, desde conteroplen, desde el diseño, a personas con discapacidad, mayores o con movilidad movilidad reducida? Chile, un pais sismico por naturaleza, naturaleza, sigue enfrentando estos eventos con medidas improvisadas que dependen dependen más del compromiso individual individual quede una estnsctura organizada. organizada. Es urgente avanzar en planes de.