Autor: Alberto Monsalve González Vicerrector de Investigación, Innovación y Creación, USACH Luis Mercado Vianco Vicerrector de Investigación, Creación e Innovación, PUCV Mónica Guzmán González Vicerrectora de Investigación y Desarrollo Tecnológico, UCN
CARTAS: CREATIVIDAD, CIENCIA E INNOVACIÓN
SEÑOR DIRECTOR: Quienesrepresentamosalas universidades vinculadas al programa ANID “Ciencia e Innovación consideramos atingente invitar ala ciudadanía areflexionar sobre el porvenirde Chile como sociedad que anhela un desarrollo integral y sostenible, donde el conocimiento es un cimientoindispensable para abordarlos desafíos de estos tiempos.
El incentivo ala creatividad promovido porestos proyectos, através del quehacer de las facultades científicas de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad Católica del Norte y Universidad de Santiago de Chile, refuerza el rol de nuestras universidades como ejes del desarrollo científico, tecnológico y social del país, con pertinencia territorial Eneste camino, gracias aproyectos como el Consorcio Science Up, hemos dado vida creativos que visibilizan materialmente las ideas innovadoras, fomentando soluciones concretas a desafíos locales y globales. Reconocemos el valor de iniciativas estatales como el Programade Financiamiento Estructural 1+D+¡ Universitario (FIU) y albergamoslaexpectativade quelas administraciones venideras instauren políticas que aseguren un financiamiento constante. Sin duda, esto articulará esfuerzos entre academia, industria y gobierno, capitalizando la experiencia de programas como el nuestro, para así construir un futuro más sostenible y basado en el conocimiento. El país que visualizamos demanda esta alianza colectiva con el quehacer científico e innovador, como impulsores de un Chile con mayor prosperidad, sustentabilidad y equidad.