Autor: Coyhaique-. La campaña nacional “Seguridad Vital” llegó a la Región de Aysén con un claro
Lanzan campaña “Seguridad Vital” con el Cono Vial como protagonista
Lanzan campaña “Seguridad Vital” con el Cono Vial como protagonista vial.
Este martes 21 y miércoles22 de enero, un cono de tránsi-togigantede5metrosdealtura, conocido como el Cono Vial, seinstaló en la Plaza de Armas deCoyhaique como símbolo de esta iniciativa que busca sensibilizar a conductores y peatones sobre laproteccióndelavidaenlasrutas. Liderada por Bitumix y respaldada por la Municipalidad de Coyhaique, la campaña busca promover el respeto y la empatía en las rutas para proteger a peatones, ciclistas, automovilistas ytrabajadores. Para ello se realizó un evento inaugural en la Plazade Armas, que contó con la participación de autoridades locales, vecinos y representantes del sec-torpúblicoyprivado. Durantelaactividad, se destacó la importancia de construir una convivencia vial segura, fundamental en época estival, cuando el tránsito y lasobras viales incrementan significativamente. El Seremi de Transportes y TelecomunicacionesdelaRegiónde Aysén, Hans Zimmerman, resaltó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para fortalecer la segu-ridad vial. “Valoramos profun-damente el esfuerzo que hace la empresa privada, como Bitumix, en iniciativas de educación y pre-vención, porque la seguridad vialesunatareadetodos. Estascam-pañas son fundamentales para reducir los siniestros de tránsito y proteger la vida de los habitantesde nuestra región”, señaló. Ade-más, destacó el rol de la sociedad para construir una convivencia vial más segura en coordinaciónconmunicipioseinstituciones. El alcalde de Coyhaique, Carlos Gatica, subrayó la relevancia de esta campaña como un ejemplo de compromiso con la protección de los trabajadores y lacomunidad.
“Detrásdeestacam-paña que hace la empresa Bitumix hay trabajadores que son nuestros vecinos, eso es lo primero que debemos recalcar, lo segundo es que en ese cono está la limitante entre la vida de una persona, de un trabajador, pero también la vida del conductor y eso esimportante señalar. Porque estetipo de tragedia, no tan solo suele afectar de manera muy directa, por supuesto, a la familia que está involucrada, sino que, además, auna comunidad completa. Des-tacar también que, Bitumix tiene tres grandes obras ejecutando en nuestra comuna, El Verdín, Tejas Verdes, caminos a Cerro Castilloyfinalmentetambiénsalidahacia PuertoAysénporlaruta240. Enese aspecto, felicitar lo que están haciendo y por supuesto llamar a los vecinos a poder tomar los tiempos de espera para no tener que andar tan rápido y que esopueda provocar un accidente”. agregó. LuisGómez, JefedeObrasde la Región de Aysén de BitumixAustral, resaltó el alcance de la campaña: “La seguridad vial es una responsabilidad compartida, y desde Bitumix trabajamos continuamente para promover elrespetoylaempatíaenlasrutas. NuestroConoVialesunaherra-mienta simbólica pero poderosa, que lleva un mensaje claro: cuidar la vida en cada tramo del cami-no.
Agradecemos a las autorida-des locales y a la comunidad de Coyhaique por ser parte de esteesfuerzo”. Durante el evento, se llevó acabo la firma del “Compromiso con la Seguridad Vial”, un actosimbólico en el que autoridades y asistentes asumieron el com-promiso de respetar las normas de tránsito, promover una convivencia vial basada en la empatía y la seguridad, y valorar la labor de quienes trabajan en las zonasdeobras. La campaña “Seguridad Vi-tal” ha recorrido las principales ciudades del país desde su lanzamiento en enero de 2023, in-cluyendo Santiago, Antofagasta, Temuco, PuertoMontteIquique, entre otras. Su objetivo es gene-rar conciencia sobre los riesgos y precauciones en la conducción, y destacar el papel de la empatíaparapreveniraccidentes. Coyhaique se suma como una parada clave del recorrido del Cono Vial, demostrando su compromiso con la construcción de rutas más seguras y la proteccióndelavidaenlasrutas..