Dónde apostar: Mercado Libre
Dónde apostar: Mercado Libre Mercado Libre En un continente con infraestructura desigual, sistemasfinancieros aveces precarios y hábitos de consumo aún en transición hacia lo digital, Mercado Ubre ha logado convertirseen la empresa más valiosade Latinoamérica, con una capitalización de mercado cercana abs US$125000 millones Todo esto gracias a unecosistemaque ha logrado transformar las fricciones de su entomo en oportunidades.
Con sólidos márgenes operativos, crecimiento sostenido de ventas y una expansión de usuarios activos que ya supera los 100 millones en la región, a través de los años Mercado Libre no sólo se ha dedicado a surfear la ola digital, sino que ha debido acarrear mucha arena a la playa. En mercados fragmentados como el brasileño, el argentinooel mexicano, la compañía no ha esperado aque llegue la infraestructura. Ha desarrollado hubs logísticos, data centers propios, está otorgando créditos con tecnología de scoring alternativa, etc. Todo sin comprometer rentabilidad. Un modelo de negocio basado en integración vertical e inteligencia local, la blinda frente a la competencia extranjera. Amazon lo ha intentado varias veces en Brasil, pero no ha podido replicar la agilidad ni la capilaridad de Mercado Ubre.
Porque en América Latina, lo que vale es entender las “complejidades del territoño Mercad o Ubre es mucho más que una plataforma de e-commerce: es una red logistica que entrega en 24 horas incluso en zonas remotas, una fintech que bancariza a millones a través de Mercado Pago, y un entorno digital que integra publicidad, créditos, seguros y hasta ofrece fondos de inversión. Finalmente, el mayor logro de Mercado Libre no sólo ha sido facilitar la digitalización en Latinoamérica, sino además demostrar que, entendiendo la complejidad de contextos adversos, es posible posicionarse y ganar. Felipe Mercado, portfolio manager de DVA Capital..