Marcel alcanza el nivel más bajo de aprobación en toda su gestión
Marcel alcanza el nivel más bajo de aprobación en toda su gestión Por polémica con Corfo, según Cadem Marcel alcanza el nivel más bajo de aprobación en toda su gestión aprobación en toda su gestión Con excepción de Jeannette Jara en Trabajo, el equipo económico está entre los peor evaluados del gabinete.
Felipe O'Ryan Felipe O'Ryan a aprobación del ministro de Hacienda, Mario Marcel, acusó recibo de la polémica por los traspasos de Corfo al Gobierno Central por US$3.500 millones, que marcaron la contingencia política y económica la semana pasada.
Y es que, según los últimos resultados de la encuesta Plaza Pública de Cadem publicados ayer en la noche, el ministro registró en febrero la menor tasa de aprobación que ha tenido desde que asumió su puesto como jefe de la billetera fiscal.
La versión número 508 de la encuesta, realizada entre el miércoles 19 y el viernes 21 de febrero, arrojó que la aprobación de Marcel bajó de 51% a 45% en comparación con enero. "La caída en la aprobación del ministro Marcel se da en medio de la polémica por el traspaso de dineros desde Corfo, que para el 41% fue la principal noticia de la semana", explicaron desde Cadem.
El resultado, eso sí, se da en medio de una baja en la aprobación de otros ministros, como el de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, que también bajó 6 puntos porcentuales, hasta 58%, o Carolina Arredondo, que retrocedió 1 punto porcentual, hasta 61%. Pero solo Marcel tocó fondo histórico en aprobación según esta encuesta. "Era esperable una baja de estas características, pues comunicacionalmente el tema era difícil de explicar y defender. El problema para Marcel es que la oposición intentará dañar su reputación no solo como ministro, sino también en su calidad de experto.
Marcel es una de las figuras más creíbles del gabinete y por eso mismo decidió regresar antes del fin de sus vacaciones para enfrentar a la oposición", explica el académico de la U. de Talca y experto en encuestas, Mauricio Morales.
Así, Marcel queda por debajo en aprobación de otros ministros como el de Justicia, Luis Cordero (48%); el Segpres Álvaro Elizalde (50%); la ministra de la Mujer, Antonia Orellana (50%); y la de Salud, Ximena Aguilera (51%). También lud, Ximena Aguilera (51%). También lud, Ximena Aguilera (51%). También lud, Ximena Aguilera (51%). También lud, Ximena Aguilera (51%). También lud, Ximena Aguilera (51%). También lud, Ximena Aguilera (51%). También lud, Ximena Aguilera (51%). También lud, Ximena Aguilera (51%). También lud, Ximena Aguilera (51%). También lud, Ximena Aguilera (51%). También inistro de Hacienda, Mario Marcel. Mario Marcel.
Aprobación de Mario Marcel en Cadem Aprobación de Mario Marcel en Cadem 2024 46 46 46 2025 47 ar % 45 45 MAY ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FES MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FES MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB queda lejos de la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, quien marcó 53% de aprobación, siendo la cuarta mejor evaluada en el gabinete tras Jaime Pizarro, de Deportes (75%); Carolina Arredondo, de Culturas (61%); y el canciller Van Klaveren.
Parecería también que la aprobación de la reforma de pensiones del Gobierno en enero pasado no trajo réditos, al menos en términos de aprobación, para el equipo económico del Ejecutivo, dice Morales. "Jara ha tenido un leve incremento. Es probable que la ciudadanía perciba que la aprobación de esa reforma fue un esfuerzo colectivo más que un esfuerzo individual. Entonces, la popularidad de esa reforma está siendo distribuida de manera equitativa entre todos los actores participantes", explica el experto. participantes", explica el experto. participantes", explica el experto. participantes", explica el experto.
El resto del equipo económico aparece también al fondo de la aprobación del gabinete, con Nicolás Grau marcando 42% (una caída de 2 puntos porcentuales versus enero) y Maya Fernández, de Minería, 40% (-3 puntos). Discusión técnica vs. discusión pública Las discusiones sobre el presupuesto de la nación, el bajo crecimiento económico y la deuda pública han ido permeando en la opinión pública en los últimos do en la opinión pública en los últimos "Tienes toda una discusión a nivel técnico respecto al manejo económico, que tiene luces y sombras. Hay muchos técnicos que te dicen que Marcel es lo mejor que le pudo pasar a este Gobierno porFUENTE ENCUESTAPLAZA PÚBLICA CADEMN 580 que contiene los gastos y es responsable fiscalmente. Pero tienes otro lado en el que se percibe una incapacidad en la ejecución del gasto, en hacer buenas proyecciones de ingresos, en contener la deuda. La gente ve que se gasta más, como pasó con este último caso de Corfo, pero no ve que se resuelvan sus problemas", explica el exdirector ejecutivo del Instituto Libertad, ligado a RN.
Marcel ini 024 con una aprobación de 56% según Cadem, pero esta registra una clara tendencia a la baja a partir de octubre, cuando cayó de 55% en septiembre hasta 47%. Ese mes de octubre fue intenso en cuanto a la discusión del presupuesto 2025, y Hacienda también anunció entonces que retiraría US$1.000 millones de las reservas del Estado por necesidades de caja. dades de caja..