Autor: Por René Martinez Rojas.
'Soy de convicción, regionalista, y me gusta aportar desde donde estoy"
'Soy de convicción, regionalista, y me gusta aportar desde donde estoy" Desde muy chica tenía habilidades sociales, que heredó de su abuelo, que era muy cercano al trabajo que desarrollaba el padre Alberto Hurtado, "entonces creci en ese espejo por el amor al prójimo, a la ayuda social", cuenta Daniela Norambuena, alcaldesa de La Serena. Cursó sus estudios en la Escuela Italiana y la carrera de Agronomia en la ULS, donde pudo transferir su conocimiento a la pequeña agricultura, más que desde el ámbito politico partidista.
Ya con el titulo en la mano llegaron las opciones laborales: en una empresa multinacional de venta de insumos agrícolas en Santiago, y en la Seremia de Agricultura, "asi que me quedé aca para desarrollar mi lado humano y social", agrega. A la cartera ingresa, sin aún pertenecer a un partido político, debiendo pasar por todos los procesos. Era el primer gobierno del presidente Sebastián Piñera.
Por entonces sin titular en la seremia, el ministro de Agricultura de aquella época, debido a su buena llegada con los crianceros y regantes, la nombra en el cargo. "Los partidos políticos presentaron sus temas y alternativas para asumir ese puesto, y yo no estaba ni por las tiras cómicas, pero el ministro vio una capacidad en mi que yo no había visualizado. .. ", señala.
Después tiene la oportunidad de seguir creciendo y en el segundo periodo del presidente Piñera es convocada para ser subsecretaria de Agricultura "y si bien agradeci, no dudé ni un segundo en dejar la región, por cuanto queria seguir conSantiago para que realmente se puedan generar buenos profesionales. sido bien regionalista y no duda en afirmar que "desde regiones se puede hacer mucho y es una de las formas que uno tiene de destacar las necesidades de una comunidad en general". tribuyendo acá.
En lo personal podría haber crecido y te posicionabas a nivel nacional, pero nunca ha sido esa mi misión, sino que seguir aportando desde mi región", PODAR Y PLANTAR Reconoce que "siempre" ha En ese aspecto cree que no es necesario ir a estudiar a "En lo personal soy una mujer de convicción, regionalista, y que además me gusta aportar donde estoy y la calidad de vida no la transo ni por dinero ni por nada.
Donde vivo soy feliz". Estudió agronomia inspirada por su madre, que era paisajista y en ese transcurso "de mujer súper esforzada y trabajadora", le tocaba acompañarla en camión a distintos lugares y viveros en busca de mejores precios de las plantas. "También la acompañlaba a podar, a plantar y como a veces no legaban los trabajadores, ella tenía que cortar el pasto y hacer la pega para, en el fondo, y como se dice en buen chileno, parar la olla". Ahi es donde nace el amor por la agronomia "por lo que vi una alternativa para estudiar y que estaba, además, en la Universidad La Serena, ya que no me queria ir a Santiago. Me daba el puntaje, pero me quedé en la región, al lado de mi mamá para apoyarla". APRENDER A CAMINAR Fue gobernadora, gerenta de la Sociedad Agricola del Norte (SAN) y concejala.
Incluso, en Renovación Nacional quisieron que fuera la candidata del partido a alcaldesa -en las anteriores eleccionesy también a diputada, "pero porque doy la vuelta larga, porque asi ha sido siempre mi vida: primero tenemos que aprender a caminar para luego comenzar a correr y meternos en este desafio para llegar a la meta final". Prefirió comenzar como concejala para entender bien los procesos internos de un municipio, "aunque nunca pensé que sacaría primera mayoría. Fue una sorpresa, una campaña de mucho contacto con la gente, pero en pleno estallido social era difícil que una persona de derecha tuviera posibilidades. Por eso me sorprendió el apoyo de la gente sacando esta primera mayoría en el concejo", recuerda.
Fueron cuatro años en que dice haber aprendido todos los procesos internos, cada acción del municipio, "asi que más que la vuelta larga, fue una vuelta que yo quería recorrer y finalmente tomar esta posta para ser la alcaldesa de La Serena. .. ". Te llena de fuerza y ganas seguir adelante, pero también es una gran responsabilidad porque al final la gente confia en uno y no les podemos fallar". Tuvo varias chances para irse a Santiago, primero a estudiar Agronomia y luego por temas laborales, incluso como subsecretaria en el segundo gobierno de Sebastián Piñera. "Podría haber crecido y te posicionabas a nivel nacional, pero nunca ha sido esa mi misión, sino que seguir ayudar desde mi región". Solo en siete meses Asumió la alcaldía en diciembre y dice ser una agradecida del apoyo que la brindado la gente, "que nos sale a defender, a apoyar y está contenta con los avances, ya que en solo 7 meses hemos hecho lo que no se hizo en 12 años, y eso satisface". Le preocupa la situación de corrupción que existe en el pais, especialmente la inseguridad, "por eso debemos ser responsables en estos cargos, porque la gente se va desilusionando de esos politicos que lamentablemente hacen mal uso de lo que es una función pública".. Daniela Norambuena ALCALDESA DE LA SERENA Solo en siete meses Asumió la alcaldía en diciembre y dice ser una agradecida del apoyo que la brindado la gente, "que nos sale a defender, a apoyar y está contenta con los avances, ya que en solo 7 meses hemos hecho lo que no se hizo en 12 años, y eso satisface". Le preocupa la situación de corrupción que existe en el pais, especialmente la inseguridad, "por eso debemos ser responsables en estos cargos, porque la gente se va desilusionando de esos politicos que lamentablemente hacen mal uso de lo que es una función pública".