Herminia Lynch: la dirigenta que enfrenta el Parkinson con fuerza y alegría
Herminia Lynch: la dirigenta que enfrenta el Parkinson con fuerza y alegría Después Después de 35 años dedicada dedicada a su labor como dirigenta en el ámbito de la discapacidad, Herminia del Rosario Lynch Cárcamo vivió este lunes un momento profundamente emotivo. A sus 65 años, fue reconocida dentro de las cinco personas y organizaciones organizaciones destacadas en el marco del aniversario 286 de la ciudad de Los Angeles.
La ceremonia, realizada en el auditorio de la Corporación Cultural Municipal, fue el escenario escenario donde recibió la distinción “Orden al Mérito Santa María de Los Angeles, grado medalla”, entregada por la Municipalidad Municipalidad de Los Angeles mediante el decreto alcaldicio N3.528 del 6 de mayo, ratificado por el acuerdo del Concejo Municipal N293-25. Oriunda de Osorno, Herminia Herminia es la madre de Alberto, quien vivió con discapacidad y Falleció recientemente a los )2 años. Fue precisamente esa experiencia como cuidadora la que la impulsó impulsó a fundar, hace 13 años, la agrupación agrupación “Vivir Sin Límites”, que hoy lidera junto a otras madres como ella. “Es difícilvivircon discapacidad, discapacidad, pero yo soy una luchadora. Trato de ayudar a las personas y, por eso, es emocionante recibir recibir este tipo de reconocimiento”, reconocimiento”, señaló Herminia tras la ceremonia, en entrevista con La Tribuna. TRANSFORMAR EL l)OLOR EN ACCIÓN Fundar “Vivir Sin Límites” no fue un proceso fácil. Herminia relata que se demoró un año y medio en concretar la creación del grupo. Desde entonces, no ha dejado de trabajar con otras familias en la comuna, desarrollando desarrollando actividades de acompañamiento, acompañamiento, autoeuidado yempoderamiento, yempoderamiento, tanto dentro como fuera del espacio institucional. Además de liderar esta organización, organización, es parte del programa programa de Parkinson del Centro de Salud FamiliarNorte desde hace 12 años, y participa activamente en la Mesa Comunal de Discapacidad Discapacidad desde 20U. Su trayectoria la ha convertido en un referente clave en el ámbito local, especialmente especialmente en lo que respecta al cuidado comunitario. “Nosotros entre familias nos ayudamos”, indicó Herminia, quien también participa como artesana en la organización “Manitos Locas”, espacio donde canaliza su creatividad y empuje como emprendedora. En su vida cotidiana, ha combinado siempre siempre el compromiso social con las tareas del hogar y el cuidado permanente de su hijo Alberto, hasta su fallecimiento. VIVIR CON PARKINSON Lo que Herminia nunca imaginó imaginó es que, un año después de haber Fundado su agrupación. sería ella también diagnosticada diagnosticada cofl una discapacidad. A partir de síntomas que desconocía, desconocía, comenzó su proceso con la enfermedad de Parkinson, enfermedad neurodegenerativa que, con el tiempo, ha ido afectando afectando su movilidad. “Hace trece años Fundamos la agrupación.
Estuve un año y, de ahí, empecé con ese problema, problema, que no sabía qué era”, contó. l)esde entonces, se integró al programa especializado del CesFam CesFam Norte, donde ha aprendido a convivir con la enfermedad sin que eso signiFique detener su trabajo social. Herminia reconoce que vivir con Parkinson ha sido un desafío, desafío, pero no una barrera. Al contrario, contrario, ha buscado siempre visibilizar visibilizar que las personas con discapacidad discapacidad pueden vivir con dignidad, dignidad, alegría y participación. “Yo bailo en mi silla de ruedas, ruedas, porque la persona con discapacidad discapacidad trata de cscondcrse o le da vergüenza. Yo les digo: no, nosotros no pedimos esto, esto vino solo”, expresó. UNA HISTORIA QUE INSPIRA DESI)E EL CL JIDAI)() Su testimonio está atravesado atravesado por el amor familiar.
Herminia Herminia destaca el rol de su esposo, Osvaldo, quien hace tres años dejó su trabajo como camionero para dedicarse al cuidado de su hijo: “Voy a destacarlo, porque él fue chofer y hace tres años se bajó del camión para cuidar a Albertito”, relató. La pérdida de su hijo ha sido reciente y dolorosa, dolorosa, pero ella mantiene firme su compromiso con las personas personas con discapacidad y sus cuidadores.
“Ahora estoy luchando por los cuidadores, porque yo también voy a necesitar de un cuidador”, dijo con honestidad, reconociendo reconociendo que aunque ha sido ella quien ha cuidado durante años, el ciclo de la vida también la pondrá en ese lugar. 1 Reconocida en el aniversario 286 de Los Ángeles, la fundadora de “Vivir Sin Límites” combina su lucha social con su propia experiencia de vivir con una discapacidad.
Nicolás Maureira Roso prensa@latribuna.cl HERMINIA LYNCH y su esposo Osvaldo posan con la distinción “Orden al Mérito Santa María de Los Angeles, grado medalla”. GALARDONADOS CON LA ORDEN AL MÉRITO SANTA MARÍA DE LOS ÁNGELES Herminia Lynch Cárcamo, dirigenta de la agrupación “Vivir sin Límites”. Claudia Illesca, presidenta de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Los Ángeles. Agrupación “Risas del Corazón”, dedicada al trabajo comunitario en salud y recreación. Agrupación “Perfiles y Silueta”, por fomentar el bienestar y la expresión artística. Aníbal Rivas Exconcejal de la comuna..