Sabores con futuro: la vocación que se cocina en las aulas del Colegio Santa Teresa de Osorno
Sabores con futuro: la vocación que se cocina en las aulas del Colegio Santa Teresa de Osorno E ESPECIAL TP n las cocinas del Colegio Teresa de los Andes, en Técnico Profesional Santa Osorno, no solo se hornean panes ni se preparan salsas. También se cuecen sueños.
Así lo vive a diario Christian Aparicio, docente de Gastronomía y testigo cercano de cómo la Educación Técnico Profesional transforma realidades, entrega herramientasy abre caminos, incluso antes de egresar de la enseñanza media "El campo laboral para técnicos está muy activo, especialmente en gastronomía. Siempre se están abriendo nuevos locales y eso significa oportunidades reales para nuestros estudiantes", señala. De hecho, este año hay jóvenes que cursan cuarto medioy ya estan trabajando, compatibilizando el aula con la experiencia real en cocina. El modelo educativo del colegio combina dos primeros años cientifico-humanistas primero y segundo medio y, desde tercero, los estudiantes optan entre dos especialidades: Gastronomia o Atención de Parvulos. Actualmente, hay dos terbien con instituciones como la ONG Canales y la sede local de INACAP.
A través del Programa de Apoyo a Especialidades (PAES), impartidos por docentes externos con materiales e insumos incluidos. "Esto les permite a los chiquillos conocer técnicas mas avanzadas, acceder a infraestructura de primer nivel y ampliar sus horizontes", comenta el profesor. Para muchos, ese primer contacto con la cocina se transforma en una verdadera vocación. Christian lo dice con convicción: la Educación Técnico Profesional no solo es útil, es necesaria. "Chile necesita técnicos. Pero tambien necesitamos mas apoyo, mas visibilidad, mas inversion en infraestructura. Porque tenemos estudiantes talentosos, con muchas ganas, pero a veces las herramientas no alcanzan". En este Dia de la Educación Técnico Profesional, el docente hace explica Aparicio. Los talleres prácticos están complementados por una sólida base teórica y un fuerte desarrollo de habilidades blandas: "Eso es lo que hace la diferencia cuando van a centros de práctica. Llegan preparados, seguros, capaces de comunicarse, de resolver problemas y trabajar en equipo. Y eso lo valoran mucho ceros medios en la especialidad las empresas con las que tenegastronómica, y uno en parvulos. En cuarto medio, un curso de cada una.
La formación es integral, mos convenio". El colegio ha generado importantes alianzas con restaurantes de la zona y tamun llamado a las empresas a involucrarse mas activamente. "No se trata solo de que nosotros salgamos a buscar centros de práctica. Las empresas tambien deberian acercarse, conocer el potencial de estos jóvenes. Hay una oportunidad mutua ahi". Porque lo que se cocina en estas aulas va más allá del sabor: es futuro.
Y en manos como las de Christian Aparicio, ese futuro está en buenas manos.. Christian Aparicio, docente de Gastronomía, valora el impacto real de la educación técnico profesional en la vida de los jóvenes y en el desarrollo local.