En escena
En escena HOMENAJEAR A DELFINA GUZMÁN.
El próximo miércoles se proyectará la última obra protagonizada por Delfina Guzmán: la versión audiovisual del monólogo "Aliento" (2019), dirigido por Elisa Zulueta, sobre una mujer de 92 años que enfrenta con humor y tristeza el envejecimiento y la soledad, intentando convencer a su hija de ayudarla a terminar su vida.
Al finalizar la proyección, habrá un conversatorio con el director Álvaro Viguera, la actriz Antonia Santa María y el escritor Rafael Gumucio, recordando el legado de la actriz, y donde además se abordarán los temas de la vejez que se trataron en sus últimas obras. Miércoles 26 de marzo, a las 19:30 hrs., en el GAM. UNA PROMISORIA COMEDIA UNIVERSITARIA.
Resultado de la investigación de cinco jóvenes actrices, que se adjudicaron fondos para estudiar la participación de mujeres de clase alta en la sociedad, e inspiradas en el libro "El Sentimiento Aristocrático" de María Rosaria Stabili, la obra "Seminario: sentimiento aristocrático" ganó el festival de teatro de la Universidad Mayor.
Con el apoyo de la actriz Ignacia Agüero, este montaje imagina en clave comedia la organización de un exclusivo seminario donde cuatro mujeres, tan encantadoras como clasistas, le enseñan a la audiencia cómo perpetuar disimuladamente la desigualdad social. Este fin de semana, en el teatro de la Universidad Mayor, y a partir del jueves 27, en Teatro del Puente. CONMOVERSE CON JAIME VADELL. Rodrigo Bastidas y Jaime Vadell se reencuentran para protagonizar una obra que profundiza en la complejidad de las relaciones familiares. En "Aquí me bajo yo", Bastidas da vida a un hijo marcado por el desdén de su padre, interpretado por Vadell, quien ha perdido el deseo de seguir viviendo.
La comedia explora cómo las decisiones y los recuerdos compartidos pueden abrir el camino hacia la reconciliación e incluye en su elenco a Milena Bastidas como la nieta que busca devolverle a su abuelo su entusiasmo. Hasta el 13 de abril, en el Teatro Municipal de Las Condes. NATALIA ESPINA.