Autor: Redacción cronica@ diariollanquihue.cl
Puerto Varas lanza inédita escuela de natación para unos 800 niños
Puerto Varas lanza inédita escuela de natación para unos 800 niños as de ochocientos esMsdiantes de tercero básico de Puerto Varas se verán beneficiados con la primera Escuela Municipal de Natación de la comuna, un programa gratuito impulsado por la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) y la Oficina de Deportes y Recreación del municipio. La iniciativa fue inaugurada en la piscina DMOOV, en una ceremonia que conto con la presencia de autoridades locales, representantes del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Llanquihue, directivos de colegios y familias.
Durante el evento, un grupo de estudiantes realizó una demostración de técnicas básicas de natación y recibió un kit con implementos para sus clases El alcalde Tomás Gárate destacó que el objetivo de la iniciativa es mejorar en los niños y niñas "la salud mental, la convivencia y su condición fisica.
También porque abre las puertas a poder hacer otros deportes náuticos y, en general, cultivar una vida más saludable". La autoridad señaló que el programa busca ser una herramienta contra los efectos del 162 que estamos haciendo como municipio", aseguró. sedentarismo y los problemas de salud mental. "Poder impulsar estas políticas públicas creo que amplia el cerco de lo posible, y nos ayuda a cultivar una comunidad más sana, sobre todoen nuestra infancia", afirmó Gárate. Asimismo, el alcalde enfatizó el carácter inclusivo del proyecto. "Esta es una politica pública que no discrimina entre establecimientos públicos, privados, particulares o subvencionados; todos son parte.
Es una inversión muy importante La seremi del Deporte, Anahis Arauz, relaciono la importancia de la escuela con datos regionales. "Estas son realmente las iniciativas que a nosotros nos motivan a seguir adelante, especialmente con los últimos resultados de la encuesta nacional de la Región de Los Lagos, donde sólo tres de cada diez niños y niñas practican deporte", precisó. Arauz confirmo que la iniciativa no hará distinciones y la calificó como "un hecho historico" para la región.
APOYO INSTITUCIONAL Por su parte, la directora del SLEP Llanquihue, Claudia TriIlo, calificó la escuela como "una tremenda oportunidad" que ofrece a los estudiantes "un espacio distinto al aula, a la sala de clases, de convivencia y de compartir". Trillo destaco especialmente el alcance del programa para los alumnos de escuelas rurales y urbanas del territorio.. TERCEROS BÁSICOS. La iniciativa, impulsada por el municipio, busca combatir el sedentarismo y promover el deporte sin distinción. DURANTE LA INAUGURACIÓN, LOS ESTUDIANTES RECIBIERON KITS Y REALIZARON LINA DEMOSTRACIÓN.