COLUMNAS DE OPINIÓN: Un mercado sin corona
COLUMNAS DE OPINIÓN: Un mercado sin corona Las páginas del sector económico han informado sobre el cierre, "sin marcha atrás", de la multitienda Corona. Después de casi 80 años, ve caer el telón y 1.800 empleados deberán buscar nuevos horizontes. Estas tiendas, cines, teatros, restaurantes... son parte de nuestras vidas y a veces duele verlos partir.
Trato el tema con Jonathan y me dice: "Echo de menos algunos nombres en el centro de Santiago, como La Soriana, A la Ville de Nice, Serrano, Mingo y ni hablar de los cines: Lido, Rex, Tívoli, Victoria, Ópera, King, Astor, Huérfanos, Central, España, Metro, Miami... O restaurantes: Chez Henry, Pollo Dorado, Waldorf, La Bahía, Don Lalo... ". Cambia la loca geografía comercial capitalina. Nuevos nombres borran el pasado.
Jonathan repara en que varios negocios tenían y tienen sus dichos, rimas o versos afines. --Me acuerdo de "africanícese, señora" --dice Jonathan--. "Hernández, la casa del pie chiquitito", "Andrade: una farmacia de barrio tan buena como la mejor del centro", "Julín Serra, el rey de los delantales", "Corona... lo soluciona". O lo solucionaba. ¿Sabes? Dirán que la vida sigue igual, pero no es tan así.
Claro, otras firmas comerciales han reemplazado a viejas tiendas, pero los cines no fueron reemplazados por cines y hoy son solo un grato recuerdo de lo que el tiempo se llevó... D Í A A D Í A Un mercado sin corona MENTESSANA.