Integrante de los “Morenos Indúes” concurre a La Tirana hace 72 años
Integrante de los “Morenos Indúes” concurre a La Tirana hace 72 años La Sociedad Religiosa se creó en 1953 y Rosa Orrián es la integrante más antigua de este baile religioso.
Daniela Ortega Novoa daniela ortegaGestrellaiquiquel osa Orrián Araya, R es la integrante de la Sociedad Religiosa Morenos Indúes más antigua, y es parte del baile desde 1953 cuando se conformó un 31 de julio, y ella tenía unos cuatro años, ya quesu madrefueuna de las fundadoras de la agrupación.
Para Rosa, los Morenos Indúes es parte importante de su vida, ya que ella se crío con el baile, y su marido junto a sus hijos también son parte dela gran familia que es la Sociedad Reliígiosa Morenos Indúes. El baile fue creado por tres personas, entre ellas Elena Valenzuela, la madre de Rosa.
Ella recuerda que los integrantes se reunían en un inicio en las calles Thomson con 21 Mayo, donde nació los Morenos Indúes: "El presidente de ese año, uno de los fundadores, siempre les gustaron estos bailes, entonces ahí nació los morenos Indúes", recordó.
También recordóqueen un momento la sociedad se agrupó con la Diablada: "Estuvo también un tiempo don Gregorio Órdenes, que era el presidente de la Diablada, pero ellos después seretiraron y quedamos comosiempre, el baile moreno". Para la integrante más antigua del baile religioso una delas características de las personas queestán enla agrupación es que son personas trabajadoras y quese entregan durante todo el añorealizando distintas actividades para reunir recursos para cantar y bailar a la "Chinita". Afirma que para ellos lo más importantes la fe y el cumplir con la sociedad e inclusive preciso que años atrás integraron el bailereligioso mujeres que "trabajan en el ambiente". "Hemos tenido de todo, pero siempre han sido personas perfectas", aseguró.
Comotoda agrupación, tienesus momentos buenos y malos, comentó Rosa, quién resaltó que a pesar de los años, y que las nuevas generaciones también cambian, se ha mantenido la sociedad con los mismos valores, que ahora fueron traspasados a integrantes más jóvenes.
Destacó que actualmente tienen varias niños y niñas que pertenecen a los MoreIntegrante de los "Morenos Indúes" concurre a La Tirana hace 72 años DANMIELA ORTEGA DANMIELA ORTEGA se conformó la Sociedad Religiosa Morenos Indúes que baila en La Tirana. nos Indúes. En su núcleo familiar, los únicos que se mantienen activos en el baile es su marido y ella, ya quesus hijos por motivos laborales ya no pueden participar. Rosa precisó que las nuevas generaciones tienen una manera distinta de ROSA ORRIÁN ARAYA, LA ULTIMA FUNDADORA DE LA SOCIEDAD RELIGIOSA MORENOS INDÚES, enfrentar la vida y seguir las instrucciones. Recordó que cuando el Caporal les señalaba algo, ellos lo realizaban sin cuestionar, inclusive el cumplimiento del horario era primordial cumplirla. Dice que ahora las cosas son distintas. "Porque antiguamente, cuando nosotros empezamos y teníamos personas mayores que nosotros, entonces te decían un horario, era más estricto", aseguró. La integrante del baile señaló que, para la pandemia, ella siempre pudo bailareira La Tirana, porque lareira La Tirana, porque tienen una casa en el poblado. Y como sociedad ellos cumplieron con las autoridades de salud, y se vacunaron para poder bailar a la reina de Tamarugal.
Orrián es una mujer de fe, que a pesar de las dificultades de lavida mantiene su amor por la Virgen de La Tirana, pese a que en estos años tuvo que enfrentar la muerte de un hi jo: "Entonces es algo bonito que uno sabe que tiene queestar ahí. Un amora la Virgen, un amor a la Igleia", sostuvo con convicia", sostuvo con convicia", sostuvo con convicia", sostuvo con convic.