Autor: Karen Elena Cereceda Ramos cir 100%, están suspendidas las karen.cereceda@mercuriocalamac escuelas", puntualizó.
Inesperadas lluvias obligaron a suspender las clases y el cierre de rutas y pasos fronterizos
Inesperadas lluvias obligaron a suspender las clases y el cierre de rutas y pasos fronterizos ste jueves, un frente cliE rackco afectó a la comuna de Calama y a la promo el Hospital Carlos Cisternas. Según cifras de la Dirección Meteorológica de Chile, hasta la tarde de ayer se registró una precipitación de un milimetro.
AYUDA La Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la municipalidad de Calama, hizo entrega de cortes de nylon a vecinos y vecinas, de acuerdo a la información entregada por la directora, Irene Alfaro quien además dijo que se habilito un albergue para personas en situación de calle, ubicado en calle Coquimbo y se mantuvo coordinación con el SLEP paraactivar otro espacio en el Liceo Jorge Alessandri, en caso necesario. La administradora municipal, Diana Veas Rodriguez, informo que se activo un decreto vincia de El Loa, lo que motivo la activación de diversas medidas preventivas tanto a nivel municipal como provincial.
A primera hora se realizaron reuniones del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid), tanto comunal como provincial, con participación del municipio, Carabineros, Bomberos, el Ejército, la Delegación Presidencial Provincial de El Loa y diversos organismos técnicos. Las autoridades coordinaron acciones preventivas y operativas ante las condiciones meteorológicas reportadas. Una de las primeras medidas establecidas tras el inicio de la precipitaciones fue la suspensión de las clases en los establecimientos educacionales pertenecientes al Servicio Local de Educación Pública LIcancabur.
En este sentido, el alcalde de Calama, Ellecer Chamorro Vargas, comunico que "la nueva institución legal aplicó su requerimiento que corresponde, prácticamente en Calama la mayoría, por no deEn tanto, a las 18 horas de ayer desde el SLEP Licancabur informaron que, " este viernes 1 de agosto lasclasesse desarrollaran con total normalidad en los establecimientos educacionales públicos de las comunasde Calama, San Pedro de Atacama, Mara Elena, Tocopilla y Ollagüe". También hubo suspensiones de actividades que estaban programadas para ayer, así como también el cierre del Parque El Loay el Polideportivo.
En paralelo, el delegado presidencial provincial, Miguel Ballesteros, informó que desde el SLEP solicitaron formalmente la suspensión de clases en la comuna de Calama, Maria Elena y algunas escuelas rurales también en el sector de Atacama La Grande.
Agregó además que "la Seremi de Educación ha autorizado todas las solicitudes de suspensión de clases que los sostenedores han requerido". En relación con los servicios básicos, el suministro de agua potable y energia electrica funcionó con normalidad, según indicó el alcalde Chamorro.
Al igual que los servicios médicos tanto municipales cotampoco en altura, y si es posible, evitar salir de sus casas? nir a los vehículos que quieran transitar por la ruta". Aclaró además que la ruta no estaba legalmente cerrada durante la jornada, pero se mantenía la advertencia activa a conductores.
En tanto, el coronel Ricardo Ramirez, de la Brigada Motorizada Nº 1 de Calama, detalo que "nos encontramos con nuestros medios ya disponibles y en estado de alerta, especificamente con nuestra patrula de rescate en montaña para poder participar y apoyar en el caso que eso se requiera". PRONÓSTICO Según el pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile, no se esperan nuevas precipitaciones en la provincia de EI Loa durante los próximos cinco dias. No obstante, se prevén vientos de hasta 60 kilómetros por hora y temperaturas entre los -3 y los 22 grados Celsius. Para este viernes 1 de agosto, se anuncio la presencia de tormentas de polvo, lo que podría afectar la visibilidad en rutas.
Por ello, el delegado Ballesteros reitero el llamado a la prevenciónyautocuidado. "Pedimosala comunidad tomar lasmedidasen cuanto a no transitar si noes estrictamente necesario por las rutasal interior de la provincia". 05 CIERRE DE RUTAS Y PASOS A nivel provincial, la Delegación Presidencial El Loa comunico que se registraron nevadas y ventiscas en la zona cordillerana, con vientos de hasta 100 kilómetros por hora, lo que obligó al cierre del paso fronterizo Hito Cajón y la suspensión de atenciones en el complejo integrado Jama, en territorio argentino.
El delegado Ballesteros sefialo que "eso afecta principalmente a los complejos fronterizos y va acompañado con ventiscas que podrían ser todavía más que el evento meteorológico de fines de junio" Agregó que, para evitar situaciones de riesgo, "lo que hemos resuelto es solicitar al Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones la suspensión de tránsito en la ruta 27 para evitar que ocurra lo que ocurrio la vez anterior y que implicó el rescate de 85 personas ". Desde Carabineros, el mayor Hernán Mella Ortiz indico que "nuestro personal de San Pedro de Atacama se encuentra recorriendo la ruta 27, co mo asi mismo tenemos personal apresto en el kilómetro cero con la finalidad de prevede alerta preventiva, vigente desde el miércoles, e hizo un llamado a la comunidad a mantenerse informada por los canales oficiales. Recordo también que está disponible el número *4224 para reportar afectaciones. En San Pedro de Atacama también se aplicaron medidas preventivas para ir en ayuda de las familias de la comuna. Al respecto, Luis Galarce, director de Gestión de Riesgos y Desastres del municipio sampedrino dijo que, "hemos resuelto de manera anticipada.
El día de ayer (miércoles) estuvimos repartiendo leña y nylon a las distintas localidades". Además dijo que, si bien no hay pronóstico de lluvias para hoy en dicho lugar, "se espera que exista un temporal de viento de rachas bastante fuertes, cerca de los 80 kilómetros por hora, asi que se les solicita a todos tratar de no realizar actividades en lugares muy abiertos, "Nos encontramos con nuestros medios ya disponibles y en estado de alerta, especificamente con nuestra patrulla de rescate en montaña". "Lo que hemos resuelto es solicitar al Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones la suspensión de tránsito en la ruta 27 para evitar que ocurra lo que ocurrió la vez anterior y que implicó el rescate de 85 personas". Coronel Ricardo Ramirez Brimot N'1 Calama Miguel Ballesteros Delegado provincial El Loa. TIEMPO. Emergencia climática provocó el despliegue de los municipios y Carabineros y se aplicaron medidas de prevención y autocuidado.
Para hoy se pronostican rachas de viento de hasta 80 kilómetros por hora para toda la Provincia de El Loa. "Nos encontramos con nuestros medios ya disponibles y en estado de alerta, especificamente con nuestra patrulla de rescate en montaña". "Lo que hemos resuelto es solicitar al Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones la suspensión de tránsito en la ruta 27 para evitar que ocurra lo que ocurrió la vez anterior y que implicó el rescate de 85 personas". EL CENTRO DE CALAMA TRAS LAS LLUVIAS DE AYER EN LA COMUNA. ALGUNAS RUTAS Y PASOS FRONTERIZOS DE EL LOA SE ENCUENTRAN INHABILITADOS DEBIDO A LA CAÍDA DE NIEVE Y VENTISCAS EN LA ZONA.