Justicia falla a favor de angelina que se fracturó la mano por caída en la calle
Justicia falla a favor de angelina que se fracturó la mano por caída en la calle Iererny V Quiroz prensa@latribuna.cl Lo Lo que comenzó como un simple día de rutina por el centro de la ciudad terminó terminó en una intervención quirúrgica quirúrgica de urgencia, meses de recuperación y unjuicio que hoy pone en ci centro del debate la condición en las que se encuentran encuentran algunas veredas en Los Angeles. La historia se remonta al 12 de enero de 2023, cuando Patricia Patricia una residente angelina caminaba por la calle Valdivia, a la altura del número. 191, en plena área céntrica. Un desnivel en la vereda la hizo tropezar y caer con todo el peso de su cuerpo, cuerpo, azotándose en el pavimento. Ante la gravedad de la caída, los presentes en el lugarla ayudarony ayudarony la llevaron de urgencia aun centro médico.
La consecuencia: una fractura en la muñeca yen la mano que la obligó a someterse a una cirugía ya un tratamiento médico que duró cerca de cinco meses que, según relató en su testimonio, también le ocasionó daños psicológicos.
Los costos de su recuperación recuperación superaron los 5 millones de pesos, una suma que, además de los efectos físicos y emocionales del accidente, la llevaron a presentar presentar una demanda contra la Municipalidad de Los Angeles. En su requerimiento legal exigió una indemnización total de. 15 millones de pesos: 5 millones millones por los gastos médicos y de recuperación, además de. 10 millones por el impacto en su calidad de vida.
“Cualquier persona que sea lesionada en sus derechos por la Administración del Estado, de sus organismos o de las municipalidades, municipalidades, podrá reclamar ante los tribunales que determine la ley”, indica el artículo 38, inciso 2, dela Constitución Política de Chile. El municipio, en su defensa, argumentó que no es posible garantizar el mantenimiento inmediato de todas las aceras de la ciudad y que no tenía responsabilidad directa en el accidente. Además, cuestionó la veracidad de los hechos -para el cual se presentaron cuatro testigosy calificó como excesivo excesivo el monto de indemnización solicitado por la afectada. Sin embargo, en diciembre de 202.1, el Primer Juzgado de Letras de Los Ángeles falló a favor de Patricia, determinando que hubo una falta de servicio por parte de la municipalidad.
La sentencia subraya que los municipios tienen la obligación de velar por el buen estado de los bienes nacionales de uso público y que cualquier persona persona afectada por negligencia de la administración tiene derecho a exigir compensación. Ante este revés judicial, en enero del presente año, la Municipalidad Municipalidad de Los Angeles apeló la resolución dictada por el Juzgado Juzgado y está a la espera de una nueva respuesta del tribunal. Consultados por Diario La Tribuna, desde la municipalidad municipalidad optaron por no emitir declaraciones, argumentando que el proceso aún sigue en curso. El municipio de Los Ángeles enfrenta una demanda por zS millones de pesos tras un accidente en la vía pública que dejó a una vecina con dos fracturas en su mano. Justicia falla a favor de angelina que se fracturó la mano por caída en la calle PL 1. scan resarcidos los daños.. 4 -.. ,. -LAS VEI{El)AS EN MAL ESTAI)() han ocasionado accidentes de peatones.
Algunos de ellos han recurrido a los tribunales para exigir que -1 OTROS CASOS No es el primer caso de una demanda civil fallada a favor de una persona lesionada por una vereda en mal estado en Los Ángeles. Tampoco a nivel nacional. A modo de ejemplo, en 2017 un ciudadano demandó a la casa edilicia angelina por la caída en la calle debido al mal estado de la baldosas en la esquina de calles Almagro con Lautaro. Después de las instancias de apelación, el municipio debió pagar 10 millones de pesos al afectado.
A nivel nacional, en octubre del año pasado, el Undécimojuzgado Civil de Santiago condenó a la Municipalidad de La Florida a pagar la suma de $88.570 por concepto de daño emergente, y $5.000.000 por daño moral, a transeúnte que sufrió lesiones al caer en una vereda en mal estado. El accidente ocurrió en agosto de 2022 en esa comuna de la capital. En el fallo (causa rol 3.534-2022), el juez Patricio Hernández Jara condenó al municipio demandado por falta de servicio al no mantener en buenas condiciones la acera para el tránsito peatonal seguro.
“Que estando acreditada la omisión en el actuar de la demandada, demandada, esto es, el estar en malas condiciones la vereda donde el demandante tropezó, resulta establecido el hecho antijurídico que daría origen a los perjuicios ocasionados”, plantea el fallo en su parte fundamental..