Ideas con propósito- los ganadores del FIT Pyme 2025 que quieren cambiar la realidad de las pequeñas empresas en Chile
Ideas con propósitolos ganadores del FIT Pyme 2025 que quieren cambiar la realidad de las pequeñas empresas en Chile Ideas con propósito los ganadores del FIT Pyme 2025 que quieren cambiar la realidad de las pequeñas empresas en Chile Tres proyectos fueron seleccionados por su potencial para resolver desafíos críticos del mundo Pyme en Chile, desde la gestión de contratistas hasta el acceso al capital y al reclutamiento. Cada solución recibirá parte de los $135 millones del fondo FIT Pyme 2025, impulsado por el OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción. NI [tono pra z : FONDODE. INNOVACIÓN INNOVACIÓN A somos CChc Los 9 proyectos participantes en FIT Pyme 2 025. Santiago, julio de 2025.
Tecnología aplicada, Inteligencia Artificial (IA) y soluciones pensadas para las necesidades reales de las Pymes fueron parte de las temáticas ganadoras del FIT Pyme, un fondo de innovación impulsado por el Organismo Técnico Intermedio para Capacitación de la Cámara Chilena de la Construcción (OTIC CChC) que repartirá un pozo de $135 millones. Fue el marco del Día Mundial de las Pymes, donde nueve iniciativas presentaron sus propuestas ante un jurado multisectorial compuesto por especialistas del mundo empresarial, académico y público. Finalmente, tres resultaron ganadoras: Cumpl. io, Mifa y Renee. Todas distintas en su enfoque, pero unidas por facilitar el crecimiento de miles de micro y pequeñas empresas en Chile. "Ganar el FIT Pyme es una validación enorme. Es saber que nuestra solución puede hacer una diferencia real para muchas empresas.
Ojalá podamos responder acorde a lo que a lo que se espera, aprovechar bien los fondos para poder hacer algo que genere impacto y seguir adelante", comentó Ignacio Loayza, de Cumpl. io, plataforma de gestión de contratistas basada en lA, que permite automatizar procesos de cumplimiento legal y administrativo.
También, salió victorioso Mifa, plataforma que busca democratizar el acceso al levantamiento de capital mediante una herramienta que combina educación financiera y tecnología. "Queremos que más Pymes financiera y tecnología. "Queremos que más Pymes Equipo Cumpl. io rm A Hrto la / LA He pyme FITo taleo talento py Eo] Tolo ] INNOVACIÓN E FIT) 1 eume FIT¡ on eume FIT¡ on Equipo Mifa. puedan levantar capital. Hoy impactamos a startups y empresas con mayor acceso a financiamiento, pero nuestro foco está en llegar a ese segmento que ha quedado fuera. Este fondo es clave para adaptar nuestra tecnología y reducir las brechas. Queremos profesionalizar el acceso al capital, no saturar el sistema con postulaciones sin base, sino con evidencia y formación", explicó Matías Devia, el CEO de la compañía. Por último, fue seleccionado Renee, un copiloto de reclutamiento que permite a cualquier persona, incluso sin experiencia previa, llevar adelante un proceso completo de selección de personal con apoyo digital paso a paso. Este proyecto "nace para ayudar a las empresas que no tienen cómo reclutar personal con herramientas profesionales. Muchas veces, en las Pymes, reclutar es intuitivo, sin criterios, y eso termina costando caro. Con nuestra herramienta, cualquier persona puede reclutar desde cero. Para nosotros, este fondo representa luz, acompañamiento, y sobre todo, visibilidad", dijo, emocionada, Lorena Espinosa, fundadora de Trabajo con Amor, empresa creadora de Renee. Más trabajo por delante La selección de los proyectos fue parte de un proceso que incluyó cerca de 150 postulaciones. La evaluación consideró criterios de viabilidad técnica, escalabilidad, aporte territorial y pertinencia con los desafíos que hoy enfrentan las Pymes, responsables de más del 40% del empleo formal en Chile.
Desde el OTIC CChC, su gerente general, José Esteban Garay, apuntó a que el trabajo del organismo es "mejorar las capacidades de los más de 3,7 millones de trabajadores que se desempeñan en pymes, y también de quienes tienen una idea de negocio". Esto, a su juicio, "es clave para impulsar la productividad y avanzar hacia una economía más equitativa e inclusiva". En los últimos meses, el OTIC CCC ha puesto en marcha distintas acciones para acortar las brechas que afectan al mundo Pyme.
A través del programa Talento Pyme, se han diseñado rutas formativas junto a empresas regionales para responder a sus necesidades reales de capacitación, mientras que FIT Pyme ha permitido identificar e impulsar soluciones de alto impacto que abordan directamente los problemas más críticos del ecosistema emprendedor. Para Carrasco, de Cumpl. io, ganar no representa "solo un financiamiento. Es sentir que lo que hacemos vale. Que otros también creen que puede generar impacto real en las Pymes". Para Devia, Devia, de Mifa, añadió que quería "que este software llegue a las Pymes que hoy no pueden pagar consultoría.
Con este impulso, vamos a poder desarrollar versiones accesibles y de impacto real". En tanto, Espinosa, de Renee, celebró que "las empresas que no tienen cómo reclutar de forma profesional ahora podrán hacerlo". Con el inicio de la implementación de los proyectos ganadores, el desafío ahora es escalar. El OTIC CChC seguirá acompañando este proceso, con el objetivo de que estas ideas innovadoras continúen creciendo y se conviertan en soluciones sostenibles y replicables para cientos de otras Pymes a lo largo de Chile. Chile. Equipo Renee Inscríbete Para seguir potenciando escaneando a las Pymes, el OTIC el código QR. CChC junto a Desafío Latam están ofreciendo [m] 2.000 becas para emprendedores y personas que estén. interesados en aprender sobre Inteligencia Artificial. [n] ln].