Se inicia Sistema de Admisión Escolar 2026 para postular a establecimientos de educación
Se inicia Sistema de Admisión Escolar 2026 para postular a establecimientos de educación to educativo de su interés, y no al revés, porque elimina las entrevistas a los padres, las pruebas de admisión y la presentación de antecedentes, que muchas veces resultan discriminatorias.
Ofrece oportunidades a todas las familias: al eliminar requisitos arbitrarios de acceso, como las Admisión Escolar 2026 COMIENZAN LAS POSTULACIONES talleres extraprogramáticos, bibliotecas, gimnasios, laboratorios, canchas y salas de música. "El Sistema de Admisión Escolar cuenta con el respaldo de las familias: el SAE supuso un cambio cultural en la educación, pero con el tiempo las familias se han adaptado y lo han valorado, porque implica "un principio más equitativo de acceso a las escuelas", según el estudio "La experiencia de las familias en el nuevo Sistema de Admisión Escolar", del Centro de Justicia Educacional (2019). Además, el 46% de las y los apoderados participantes en la encuesta realizada en el proceso 2024 le asigna un 6 o 7 al proceso de postulación realizado a través del Sistema de Admisión Escolar (encuesta CEM, 2024)". pruebas de conocimiento, que dependen del capital cultural de las familias, ahora todos los estudiantes tienen las mismas oportunidades de entrar a un establecimiento". Detalló que el SAE moderniza el acceso a la educación: el sistema centraliza y digitaliza las postulaciones a establecimientos, y elimina las filas, modernizando así el acceso a la educación y ahorrando tiempo para las familias.
Permite que las familias se informen: gracias a las herramientas del SAE, como la vitrina de visualización de establecimientos, las familias pueden revisar toda la información de los 7 mil proyectos educativos disponibles, filtrándolos por comuna, nivel y tipo de jornada, entre otras variables, y entregando datos sobre Este martes 5 de agosto, a las 9:00 horas, comenzarán las postulaciones del Sistema de Admisión Escolar (SAE), la plataforma del Ministerio de Educación que permite a las familias ingresar a establecimientos municipales, de Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), de administración delegada o particulares subvencionados. Las postulaciones se realizan en el sitio www.sistemadeadmisionescolar.cl, y estarán abiertas hasta el jueves 28 de agosto, a las 14 horas. El proceso es totalmente digital, gratuito y transparente, y se puede realizar en cualquier momento antes de la fecha de término, es decir, no es por orden de llegada. La Seremi de Educación de Aysen Katherine Miqueles invito a madres, padres y apoderados "a informarse con tiempo, conocer los proyectos educativos disponibles y elegir aquellos que mejor se ajusten a sus intereses y preferencias.
Les recordamos que el proceso de admisión escolar está basado en la equidad, la inclusión y la transparencia, que pone en el centro las decisiones de las familias". La autoridad regional sectorial resaltó los beneficios del sistema. "El Sistema de Admisión Escolar fue creado con la Ley de Inclusión (2016) y su objetivo es eliminar las barreras de entrada a la educación. En este sistema, son las familias las que eligen el establecimien-.