Autor: Ricardo Ibáñez, abogado y fundador de Defensa Deudores.cl
Columnas de Opinión: Museo Ferroviario: obligado a olvidar su esencia ·Al ingresar al museo, una sensación Incómoda y nítida invadió mi pensar: asco y tristeza. La plaga humana, subuIlicio y presencia comercial, una vez más inunda y usurpa un espacio que no fue pensado ni construido para ello. iHerm
Columnas de Opinión: Museo Ferroviario: obligado a olvidar su esencia ·Al ingresar al museo, una sensación Incómoda y nítida invadió mi pensar: asco y tristeza.
La plaga humana, subuIlicio y presencia comercial, una vez más inunda y usurpa un espacio que no fue pensado ni construido para ello. iHermoso! No me daba cuenta: estaba ingresando al jardin epicureo en decadencia de la Sala de Máquinas del museo, con fiestas de la vendimia, del chocolate y rutas del café, como si los rieles condujeran hadia la tierra prometida de los placeres mundanos. Un espacio abarrotado de comerciantes hacinados y pálidos de frio, pero aún así vendiéndolo todo. Una feria de las pulgas epicúrea.
Uno al lado de otro -casi en serie-, uno casi encima del otro, formando parte de un hervidero que en cualquier momento alcanza el cielo de ese enorme techo en nombre de transacciones que permiten pagar cuentas y ganarle al "quien vive". Si los gigantes de fierro cobraran vida, seguro los habrian escupido lejos, y con merecida razón. El museo Ferroviario Pablo Neruda convertido en un centro comercial, y a la fuerza; una violación por donde se le mire.
Fui testigo ocular de adaptaciones ambientales lamentables: el intento de calefacción del espadio, pendones mal puestos sobre vagones históricos, mesas de café dentro de la tornamesa del museo, gente tropezando con las líneas del suelo en medio de la masa caminante. .. En fin, necesidades comerciales que, insisto, no entroncan con lo que ofrece el espacio ni para lo que fue construido, y menos, pensado. Dejemos que la pos verdad siga apode rándose de la "creatividad humana" y veremos entonces nuestros museos co mo circos mal montados, asediados por la vulgaridad y precariedad tercermundista que nos caracteriza. Yano hay fronteras, ya no hay limites: hoy, un museo ha sido obligado a olvidar su esencia. Por suerte, aún puedo cerrar los ojosy apaciguarme imaginando la nocturnidad silenciosa, vacía, fría y metálica de ese lugar sin comercio, devolviéndole su respectiva calma. .. casi respiro con ellos. Una tranquilidad que invitara a los visitantes a recorrer la historia de los vagones y las máquinas de trenes en "su espacio". Un espacio pensado para ellos. Un espacio imposible de acondicionar para la barbarie del comercio posmoderno de Temuco.
Desempleo femenino ·Más del 10% de las mujeres en edad de No estoy dispuesto a permitir que una máquina me robe lo que me hace unico: la locura disparatada de una idea distinta, la incomodidad que provoca lo inesperado, ese fuego y pasión cuando grito "ila tengo! " Las kleas que han impactado el mundo fueron creadas fuera de la caja: se escribleron en serviletas, papeles sueltos, se pintaron en una tela o sesusurraronalofLa inteligencia artificial no es humana. Puede imitar, pero nunca sentir. La belleza del pensamiento jamás podrá ser reemplazada porque contiene una pizca de error, una conexión inesperada y la sublime demencia que, con la imperfección, está perfecta. Si renunciamos a eso, si dejamos que nos reemplace, entonces nosotros -los humanos, los creativossobramos. trabajar está desempleada en Chile. No es solo un dato preocupante: es una muestra de la desigualdad estructural que sigue afectando a miles de mujeres.
El panorama se agrava al considerar otras desigualdades: madres jefas de hogar golpeadas por la falta de pago de pensiones alimenticias, y una menor participación femenina en procedimientos de alivio financiero como la renegociación o liquidación de deudas. Es urgente facilitar el acceso a soluciones legales claras, confiables y sin estigmas. Nadie debería enfrentar la deuda con miedo o vergüenza. Renegociar no es rendirse: es una forma de empezar de nuevo con dignidad. No dejemos que la Inteligencia Artificial nos reemplace El Austral de Temuco invita a sus lectores a es cribir sus cartas a esta sección. Los textos deben tener una extensión mdadima de 1.000 caracteres e ir acompañados del nombre completo, cédula de identidad y número telefónico del remitente. La dirección se reserva el derecho de seleccionar, extraer, resumir y titular las misivas.
Las cartas deben ser dirigidas a cartasdirector@australtemucoci o a la dirección Antonio Varas 945, Temuco. ·Entiempos en que la inteligencia artificial avanza a pasos agigantados yse instala en cada rincón de la vida profesional y creativa, quiero hacer una defensa quizás romántica, pero necesariadel pensamiento humano en su forma más puro, espontáneo e imperfecto estado. C Correo Romina Sandoval H. Sergio Gamboa Greppi, U. del Desarrollo.