Autor: Andrea Arias vega andrea arias@australtemucouch
"No vamos a necesitar cuatro años para desmantelar a las ORT en La Araucanía: lo haremos en dos"
"No vamos a necesitar cuatro años para desmantelar a las ORT en La Araucanía: lo haremos en dos" TEMA DEL DÍA to Estudiantil Superior) y que se está endeudando, se hayan aumentado en cien mil losfuncionarios públicos.
Eso es inaceptable. os primeros dos años de L su gobierno lograría la paz en La Araucania desarticulando las Orgánicas de Resistencia Territorial (ORT) que se adjudican atentados terroristas, utilizando "la mejor tecnología del mundo" y "línea directa" personal diaria con la Fiscalía y Carabineros desde Santiago Ese es el compromiso con La Araucania de la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, quien sumo la propuesta de plebiscitar en La Araucania las recomendaciones de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, tal como se hizo con el Estado de Excepción.
En esta segunda carrera a La Moneda (la primera fue en 2013), la exalcaldesa de Providencia, exsenadora, exdiputaday exministra del Trabajo del gobierno de Piñera, dice fuerte y claro que no viene "a decir" porque lo que se propone "ya lo hice" en Providencia y cuando era ministra. Sumeta es reforzar la seguridad ciudadana y detener el crimen organizado de Arica a Punta Arenas con más financiamiento para la Fiscalía y policias, además de aplicar tecnología con IA.
Se suma el pilar económico para que el país vuelva a crecer, proyectando alcanzar para el cuarto año un crecimiento del 4% y la creación de 800 mil empleos. ha demostrado que con un poco de trabajo se puede cortar mucho gasto superfluo. -¿ Eso significa achicar el Estado y sacar operadores politicos como ha dicho José Antonio Kast? -Eso significa hacer más eficiente el Estado. Lo primero es sacar todo el fraude. Fraude en las compras, en las licencias médicas, en general, donde haya fraude. Y en esto yo tengo mucha experiencia y olfato. Obviamente que hay que sacar operadores políticos. ¿ Cuáles serán las medidas ancla que tomará en los primeros cien dias de Gobierno de llegar a La Moneda? Reducir todo gasto superfluo en todas partes. No podemos seguir endeudándonos como pais porque nos vamos a gastar el dinero en pagar intereses a los bancos internacionales. La señora Dorothy Perez ¿ Cuántos? -Muchos. Hay muchos.
No puede ser que en este Gobierno que se ha gastado todo el ahorro del FES (Financiamien¿ Siguiendo con las medidas ancla, ¿quésigue? Lo otro es destrabar los cien mil millones de dólares que están esperando un permiso. De tal manera que podamos encender los motores y pongamos a Chile nuevamente a funcionar. Con esto me refiero a crear empleo y mejorar salarios. Para esto no se necesita legislación y, de hecho, ya tenemos identificados los reglamentos, guias y circulares que hay que modificar o derogar. Estamos analizando una por una. Pero, además, vamos a tener gerentes de las diversas áreas productivas que desde la Presidencia van a estar apurando los trámites de la permisologia. PRENSA EVELYN MATTHES EVELYN MATTHEI (CHILE VAMOS) CONVERSÓ CON EL AUSTRAL EN MEDIO DE SU GIRA POR LA REGIÓN.
ABORDÓ LOS PILARES PAÍS DE SU PROGRAMA Y QUÉ HARÁ CON EL CONFLICTO Y EL TERRORISMO DE LA ARALICANÍA. ¿ Qué pasará con los impuestos de las empresas? -A las empresas grandes y medianas les vamos a bajar los impuestos de primera categoria de 27% a 23%, pero a las Pymes las vamos a mantener en un 12,5%. Además le daremos invariabilidad tributaria, como fue el DL 600 a todos los proyectos de mediano y largo plazo que se demoran en recuperar el capital, sean chilenos o extranjeros. Estas últimas dos medidas requieren de una ley.
Tenemos que poner a Chile nuevamente a trabajar y crear empleo y para eso yo tengo experiencia porque estuve en la comisión de presupuesto 21 años y en el Ministerio del Trabajo cuando creamos un millón de empleos. ¿ Cuántos empleos creara en su gobierno? -Crearemos 800 mil empleos en cuatro años. -¿ Y cuánto de eso le tocaría a La Araucania, una Región donde el desempleo femenino llega al 1167 -Va a depender, pero La Araucania tendrá un foco, más bien las regiones. ¿ Cuáles son las medidas para abordar el principal problema de los chilenos, que es seguridad ciudadana? -Vamos a reforzar todo lo que haya que reforzar, acá en La Araucania, pero también de Arica a Punta Arenas, para parar efectivamente el crimen organizado. El terrorismo en La Araucania tambien es crimen organizado.
Se necesitan equipos de radio, fortalecer la Fis¿ En concreto cómo va a desarticular estas ORT que operan en La Araucania? -Las ORT las vamos a desarticular con inteligencia, liderada por la Fiscalía, institución que aunque está haciendo un buen trabajo hay que fortalecer porque es demasiado débil. Esto implica más recursos, más gente y más tecnología. Lo mismo para Carabineros. Por ejemplo, hay zonas en donde calia, la PDI y darle tecnología a Carabineros. Siacá los terroristas en La Araucania no son tantos y los vamos a pillar. no se pueden comunicar y no hay nada, pero, perdón, para eso existen los teléfonos satelitales. Entonces, no me van a decir que es tan difícil. Además se necesitan más carros blindados y que lleguen más rápido. Pero, además, una conexión diaria y personal entre el Presidente de la República, los fiscales y Carabineros en La Araucana. ¿ Linea directa o tendrá un intermediario? -Linea directa. Yo he hablado con el expresidente de Colombia, Iván Duque.
Y él personalmente todos los diasa 66 Nadie puede prometer que le va a poner un cierre, pero plebiscitar (las recomendaciones) de la Comisión es una propuesta teniendo en claro que el Estado de Excepción se hizo con una consulta". 66 Volverá la paz a La Araucanía entendiendo que no se puede asegurar que no habrá nunca más un atentado. Al principio van a haber más atentados porque cuando usted se mete duro viene una reacción".. E ENTREVISTA.
EVELYN ROSE MATTHEI FORNET, candidata presidencial de Chile Vamos: "No vamos a necesitar cuatro años para desmantelar a las ORT en La Araucanía: lo haremos en dos" TEMA DEL DÍA VIENE DE LA PÁGINA ANTERIOR las 6 de la mañana se comunicaba con las personas clave en distintas partes de Colombia para saber cuáles eran los problemas y qué necesitaban. Para saber dónde necesitaban apoyo politico, financiero o de personas. ¿ Entonces, si usted es Presidenta se comunicará todos los dias directamente con actores clave en materia de seguridad de La Araucania. .. -Así es.
Me comunicaré todos los días directamente con Fiscalía y Carabineros de La Araucania para monitorear yreforzar la seguridad. -¿ Y hará esto los cuatro años de gobierno? -Es que yo creo que no va mos a necesitar cuatro años para desmantelar las Orgánicas de Resistencia Territorial (ORT) que se adjudican atentados: lo haremos en dos. -¿ Consólo dos años volvería la paz a La Araucania, la paz entendida como no más atentados terroristas? -(Silencio). Volverá la paz entendiendo que no se puede asegurar que no habrá nunca más un atentado. Al principio van a haber más atentados porque cuando usted se mete duro viene una reacción.
Asi es que tengamos claro que al principio va ser peor hasta que los tengamos vencidos. ¿Por qué está tan segurade poder lograr la paz en dos años, si gobierno tras gobierno, por décadas, izquierda y derecha, ha habido una administración del conflicto? -Porque no ha habido nunca la voluntad politica total, la preocupación y los recursos para darle con todo. Durante mucho tiempo se penso que esto era un tema mapuche, pero no es asi, porque ahora que sabemos mucho más del conflicto. A estas alturas sabemos que lo que está detrás es el robo de la madera, de tierras, salmones y autos: es crimen organizado. Un crimen organizado que obtiene recursos por la via de la extorsión, es decir, que si no me das un porcentaje tú no pasas. Y eso hay que desmantelarlo. ¿ El conflicto es un buen negocio, no es solo control territorial? ¿ Hay dinero detrás de los atentados? -Eso es obvio. Aqui hay un negocio.
Lo vemos como terrorismo, pero es crimen organiza doy detrás del crimen organiza do siempre está la plata. ¿ A propósito de la plata. "NO VENGO DE LA ELITE: HAY UN PREJUICIO" te un rezago en iluminación con muchos lugares incomunicados? Tendremos que poner. Y eso se hace en algunos casos vía satelital y en otros vía drones. Hay que comprender que estas cosas hoy en dia se hacen más delaire que desde tierra.
Desde arriba se ven las plantaciones de marihuana. ¿Está de acuerdo con levantar el secreto bancario, porque la izquierda dice que es la derecha la que no quiere? -Yo estoy a favor de levantar el secreto bancario. Tengo entendido que hay un proyecto de ley que busca levantar el secreto bancario del crimen organizado y estoy completamente de acuerdo. La ruta del dinero es dave. Ahora, hay que tener dlaroque el director del SII no vaa poder levantar el secreto bancario de cualquier persona.
Recordemos que en Bachelet II empezaron a mirar las platas politicas de la derecha y empezó a caer Soquimich, pero cuando vieron que habían platas politicas de gente de la Concertación o de la izquierda, Bachelet sacó al director del SIl y puso a uno que tapó todo.
Entonces, no estoy de acuerdo con que al gobierno de turno le demos esa facultad porque va a perseguir a unosy no a otros. · Una de las respuestas del resultado de las primarias oficialistas fue el dlivaje "elite" V/S "pueblo". ¿ Con cuál se identifica? -Yo no vengo de la elite: hay un prejuicio. Mi padre era capitán, éramos cinco hermanos y no llegábamos a fin de mes, era mi abuela la que nos apoyaba. El primer jeans que tuve fue a los 18 años. Fui al Colegio Alemán y estuve en clases de piano becada. Tenía un promedio 6,9 en el colegio, pero me saqué la mugre, porque si flojeaba me quitaban la beca. No voy a decir que pase hambre, jamás, pero si escuché muchas veces a mi madre llorar porque no llegaban a fin de mes. Yo crecí en la Gran Avenida y cuando iba al Colegio Alemán vela otra realidad y eso me marcó.
No me gusta la inmensa diferencia que hay entre los que más y menos tienen. -¿ Ya calculó cuantonecesita para hacer eso en La Araucania? -Todavía no tenemos la bajada, pero aca hay muchas zomas que tenemos que mirar mis bien desde el aire via aviones y helicópteros no tripulados. ¿ Qué hará con el Estado de Excepción? El Estado de Excepción hay que mantenerlo hasta que haya paz, pero no se puede desescalar ni un centimetro.
Y los ajustes que haya que hacer se haráncon los generales, porque ellos saben lo que se necesita y sobra ¿ Y si se nombrara de otra manera al director del SII? También estaría dispuesta a dárselo a él, pero no en las actuales condiciones en que lo sacan cuando hace algo que no les gusta. ¿ Cuál será su estrategia en materia de seguridad respecto de Temucuicui? Kaiser habla de ley marcial y José Antonio Kast de vigilar todo lo que entra y sale. .. -En Temucuicui, donde curiosamente nunca hay incendios, son ciertas personas las complicadas y se conoce bastante bien quiénes son. Que alguien vigile lo que entra y sale es lo obvio, lo minimo. Por lo tanto, acá lo que hay que usar en Temucuicui es la mejor tecnologia del mundo y existe una muy buena para saber que están haciendo y donde están.
Básicamente es vigilancia con inteligencia, lo mismo que estamos proponiendo de Arica a Punta Arenas. ¿ Hay propuestas que hablan de interrumpir en Temucuicui los servicios del Estado. ¿Comparte aquello? -Perdón, aquí hay niños y mujeres. Y a lo mejor muchos de ellos están siendo aplastados por ciertos lideres. Yo no estoy dispuesta a dejar a esos niños y mujeres en la indefensión. Tenemos que ir detrás de los cabecillas. Por eso estoy proponiendo que en Chile se compre la mejor tecnología del mundo. -Estamos hablando de instalar 140 mil cámaras de Arica a Punta Arenas, lo que cuesta 2.500 millones de dólares. Todas estas cámaras estarán conectadas con IA, reconocimien to facial y lectura de patentes.
Singapur es probablemente el pais más seguro del mundo, donde no se ve ningun policía en la calle, pero está lleno de cámaras inteligentes interconectadas, cámaras que pueden leer patentes y hacer reconocimien to facial. -¿ Cuanto cuesta traer la mejor tecnologia del mundo? ¿ De que estamos hablando? ¿ Cómo aplicará esta tecnología en La Araucania donde exisLA CANDIDATA EVELYN MATTHEI TERMINÓ AYER UNA GIRA DE TRES DÍAS POR LA ARAUCANÍA, ESTUVO EN MALLECO Y CAUTÍN. cen nada, por lo tanto, siguen viviendo en la misma pobreza de siempre. biscito en La Araucania para preguntar qué es lo que prefieren. ¿ A ver, ¿un plebiscito al pueblo mapuche o a toda la población respecto de la Comisión? -Yo creo que aca no podemos tener ciudadanos de primera y segunda clase. ¿Qué hará con las recomendaciones de la Comisión para la Paz y el Entendimiento? Lo que me pasa con la Comisión es que hay ciertas cosas que hay que tomar y otras con las que no estoy de acuerdo. Por ejemplo, no me parece tratar a los mapuches como si no pudieran tomar decisiones por ellos mismos. No puede ser que la ley les prohiba arrendar, tener propiedad privada o heredar. Por otro lado, nos estamos gastando 80 millones de dólares al año en compra de tierras y ahora me dicen que tenemos que gastar 4 mil millones de dólares, diganme de a dónde. Y además díganme qué tierras vamos a comprar porque los agricultores y campesinos me han dicho que no quieren vender.
Me molesta que esta Comisión diera por bien hecho algo que ha estado mal hecho. ¿Y cómo cerraria el tema de la entrega de tierras, porque con el actual sistema se calcula más de un siglo? -En la medida que uno le ofrezca al pueblo mapuche distintas alternativas, sea un monto u otra alternativa, muchos de ellos van a tomar la via del desarrollo.
Tenemos que entender que lo principal es la pobreza. -No entiendo. ¿ Propone un plebiscito para consultar si se aprueban las recomendaciones de la Comisión? ¿ Es eso? -(Asiente con la cabeza). No me pregunte más detalles porque estoy abriendo lineas de pensamiento. Plebiscitar la Comisión es una propuesta teniendo en claro que el Estado de Excepción se hizo con una consulta. La gente se pronunció.
Hay muchas cosas que hay que entender preguntando a la gente de La Araucania porque es ella la que está sufriendo y sabe lo quese necesita. ¿ Si claro, pero la preocupación es como terminar con la entrega de tierras en un plazo acotado, dado que la tierra es finita y las comunidades solo crecen? -Bueno, claramente no comprando 4 mil millones de dólares en tierra que no existe. Esa no es la via. ¿ Quién va a vender? Y lo que es peor es que esto es una invitación a que aumente la violencia. En el fondo te disparo, te disparoy te disparo hasta que ya no resistas más y tengas que vender. -¿ Serefierea la LeyIndigena? -Asi es.
No puede ser que una comunidad que tenía 300 hectáreas se divida en cinco subgrupos y terminen teniendo seis veces lo que tenían antes. -¿ Enviaria un proyecto para reformar la Ley Indigena? -Hay que reformar la Ley Indigena para que las comunidades tengan lo que tuvieron. Pero además, por lo que he visto y conversado, los mapuches quieren salir adelante.
Los mapuches quieren que sus hijos y nietos puedan tener oportunidades y eso tiene más que ver con el desarrollo productivo, ya que muchas de estas tierras que se han devuelto hoy no produ-¿ Apoya el reconocimiento constitucional del pueblo mapuche? Entiendo que el pueblo mapuche, y en general los originarios, primero son chilenos y se sienten chilenos.
Obviamente que no hay problema con reconocer que existe una interculturalidad, pero no estoy de acuerdo en darle privilegios por sobre otros chilenos porque somos todos iguales. (og -¿ Lo queno queda claro es si su candidatura le pondrá a esto un cierre? -Nadie puede prometer que le va a poner un cierre, pero que se va a hacer todo lo posible para ponerle un cierre, obviamente, que si.
Acá uno perfectamente puede hacer un ple· -¿ Qué representa Matthei entre José Antonio Kast, Kaiser y Jara -Yo represento la esperanza de un país menos politizado, más inclusivo, entendiendo que la mayoría de los problemas no son ni de derecha ni de izquierda, sino que de hacer bien o mal las cosas.
Yo me siento comprometida con sacar al pais adelante en materia de seguridad ciudadana y control de la inmigración ilegal, algo que no sólo digo, sino que he hecho, porque Providencia tiene el mejor sistema de seguridad del país. Lo segundo es ponerle motores a nuestra economia para crear muchos empleos y mejorar los sueldos. Soy economista y se hacerlo: en cuatro años podemos crecer hasta llegar a un 4% anual..