Autor: Daniel Zapata Z.
Cartas: ¿GARANTÍAS EXPLICITAS EN SALUD?
Cartas: ¿ GARANTÍAS EXPLICITAS EN SALUD? SEÑOR DIRECTOR: Hace alrededor de un año, una de mis hijas fue diagnosticada con esclerosis múltiple; su tratamiento consiste en eluso diario de dos cápsulas del medicamento de marca Tecfidera 240 mg.
Este medicamento está incluido en el GES (Garantías Explicitas en Salud), lo cualinicialmente constituye un gran alivio para elbolsillo, pues en el retail de farmacias su costoes muy difícil de solventar: sonunos 800.000 pesos de tratamiento para 28 días (no el mes). Lamentablemente, alpocotiempo de iniciar su tratamiento, el programa GES no dispuso del medicamento, sin explicaciones de pormedio. Gracias al apoyo detoda la familia, aunque con unatraso de cuatro semanas en sutratamiento, sehapodidoimportar el medicamento Tecfidera desde Europa en un valor significativamente menor al existente en Chile. Posteriormente, durante algunos meses, mi hija ha podido retirar el medicamento vía GES. Sinembargo, acomienzos de este mes defebrero, al asistir al retiro de su medicamento, otra vezleindican que estenoestá disponible, que tampoco hay fecha programada para suentrega. Otra vez, gracias al apoyo familiar, estamos gestionandolaimportación vía receta médica através de una farmacia especializada.
Me pregunto, ¿a cuántos enfermos más nuestro gobierno y el Minsal está dejando abandonados y sin sus medicamentos, sabiendo, además, loimportante que esla adherencia al tratamiento para que este sea eficaz? Para aquellos enfermos queno disponen del apoyo que gracias a Dios nosotros podemos brindar como familia, es prácticamente una condenaal agravamiento de su enfermedad y tal vez acelerar su muerte.
Seguramente nadie del Estado o del Ministerio de Salud se hará cargo y dará una explicación o, mejor, una solución ala angustia que viven miles de enfermos chilenos por la indolencia delos encargados de gestionar estas supuestas “garantías”..