Jorge Cantallopts y el desarrollo de la minería en la región: "Atacama se perfila como clúster tecnológico de la minería emergente"
Jorge Cantallopts y el desarrollo de la minería en la región: "Atacama se perfila como clúster tecnológico de la minería emergente" CEBLU E sobre mineria emergente realizado en Copiapó, impulsado por el Centro de Estudios del Cobre y la Minería (CESCO) y la Corproa, puso en evidencia el rol clave que juega la Región de Atacama en el futuro del rubro minero nacional.
Así lo señaló Jorge Cantallopts, director ejecutivo de CESCO, en conversación con Diario Chañarcillo, destacando el potencial único del territorio para convertirse en un clúster tecnológico que fomente una minería más diversa, cercana a las comunidades y tecnológicamente avanzada. Atacama es hoy una de las regiones con mayor proyección económica a partir del desarrollo minero", señaló Cantallopts.
A juicio del experto, la región se diferencia por un perfil minero más diverso que el de la gran minería de otras zonas del país, al contar con mediana mineria, operaciones cercanas a centros urbanos y una vocación polimetálica que incluye cobre, oro, hierro y litio.
Durante el encuentro, según detalló Cantallops, se abordaron tres ejes fundamentales: proyectos emergentes, innovación tecnológica y atracción de capital humano. 66 Esta minería de mediana escala, que es la regla a nivel internacional, crecerá a tasas superiores al 10% en los próximos años", aseguró Cantallopts. "No se trata de replicar la gran minería de Antofagasta, sino de pensar un modelo propio, con tecnologias adaptadas y valor territorial". Entre las experiencias locales destacadas, mencionó el caso de Minera Carola, cuyo avance en digitalización y comunicación interna sorprendió positivamente. "Quedamos gratamente sorprendidos con la innovación que se está generando desde la propia región", afirmó. 1 reciente seminario Uno de los puntos críticos señalados por Cantallopts fue la necesidad de alinear las políticas públicas, el uso de recursos del nuevo royalty minero y la acción empresarial en torno al desarrollo local. " Tenemos más recursos, pero con menos usos específicos que antes. El desafio está en destinarlos estratégicamente a innovación y desarrollo tecnológico", dijo, apuntando a que la región cuenta con universidades, centros de formación y laboratorios naturales ideales para ello. El director de CESCO también hizo un llamado a fortalecer el compromiso de las empresas con las comunidades. No puede ser que lo único que crece con la minería sean las líneas aéreas. Debemos trabajar para TECNOLOGÍA, SUSTENTABILIDAD Y COMUNIDAD: LOS NUEVOS PILARES DEL DESARROLLO MINERO.
Durante el segundo seminario de minería emergente en Copiapó, el director ejecutivo de CESCO, Jorge Cantallopts, destacó el potencial de Atacama para liderar una nueva etapa del desarrollo minero, enfocada en la mediana escala, la innovación tecnológica y el compromiso con las comunidades locales.
TECNOLOGÍA, SUSTENTABILIDAD Y COMUNIDAD: LOS NUEVOS PILARES DEL DESARROLLO MINERO Jorge Cantallopts y el desarrollo de la minería en la región: "Atacama se perfila como clúster tecnológico de la minería emergente" que mejoren la salud, la educación y las oportunidades reales en las comunas donde se produce la riqueza". Según Cantallopts, si bien hay avances en materia de permisología y eficiencia del Estado, el verdadero cuello de botella para el desarrollo de proyectos sigue siendo el vínculo con la comunidad. " Sin legitimidad social, los proyectos no avanzan. Es clave que las empresas tengan una estrategia real de contratación local y encadenamiento productivo con proveedores del territorio". Shanghái dedicado al cobre.
La decisión de realizar por segundo año consecutivo un seminario en Copiapó obedece al convencimiento de que Atacama puede liderar una nueva etapa del desarrollo minero nacional, más sostenible, tecnificada y descentralizada. " Queremos más y mejor minería, y eso solo se logra integrando a las comunidades, fomentando la innovación y diversificando la cadena de valor", concluyó Cantallopts.
La conversación forma parte de los esfuerzos de Diario Chañarcillo por acercar el debate sobre minería y desarrollo regional a la ciudadanía, visibilizando los desafíos y oportunidades que se abren para Atacama en un contexto global donde la demanda por minerales estratégicos crece aceleradamente.
UNA MIRADA ESTRATÉGICA DESDE ATACAMA HACIA EL MUNDO CESCO, organización que este año cumple 41 años, ha desarrollado espacios de encuentro a nivel internacional, como su tradicional semana minera en Santiago y un foro anual en.