Colchaninos alertan sobre nuevos pasos no habilitados de migrantes irregulares
Colchaninos alertan sobre nuevos pasos no habilitados de migrantes irregulares HABITANTES ASEGURAN QUE LOS MIGRANTES IRREGULARES SIGUEN INGRESANDO A CHILE, PERO POR OTROS PASOS NO HABILITADOS. Colchaninos alertan sobre nuevos pasos no habilitados de migrantes irregulares Vecinos y autoridades locales señalan que estos ingresos se mantienen. Gobierno aseguró que el proceso de reconducción continúa.
Daniela Ortega Novoa daniela. ortegaGestrellaiquique. cl olchaninos denunC cian que los ingresos de migrantes irregulares por la comuna continúan, indicando que ahora están entrando a Chile a través de otros pasos de la comuna, como Ancovinto, Parajalla, Mauque, entre otros.
Toribio Mamani vive en la localidad de Mauque y es uno de los pocos habitantes que queda junto a su señora en el poblado y asegura que vive con temor, debido a que constantemente están ingresando migrantes irregulares por esa zona: "Casi todos los habitantes de Mauque se hanido, algunos porel temor, yo con mi señora nemos miedo de que ingresen y nos asalten o in150 nos puedan matar. 'n varias oportunidades 'n varias oportunidades nos han entrado a robar cuando no hemos estado en la casa y se llevan las pocas cosas que tenemos". Agregó que por su sector se ven muchos ingresos de venezolanos y colombianos. "Van ingresando de a poco, es decir de grupos pequeños", comentó Mamani.
Gabino García dirigente de la Unión Comunal de la Junta de Vecinos de Colchane, aseguró que los migrantes irregulares siguen ingresando y advirtió que muchas veces pasan por al lado de los militares: "Ellos siguen ingresando, incluso pasan por al lado de los militares y uno ve que no pasanada". La concejala de Colchane, Maribel Mamani, señaló que, para la inauguración de la Fiscalía Fronteriza Norte, se encontró con seis migrancontró con seis migrantes, ala altura de la localidad de Quebe, cerca del cruce de Mauque. "Lo de la reconducción no es para nada efectiva y al parecer nadie lo está realizando, es una burla, porque siguen ingresando los migrantes y pasan por un costado de los militares.
La verdad que no se esfuerzan mucho para pasar tan lejos de donde está el paso fronterizo, son uno a dos kilómetros, por el sector de Ancovinto, por el sector de Parajalla hay varios pasos", malla hay varios pasos", maél El inmigrante irregular busca horario distinto para poder cruzar la frontera por pasos no habilitados". Teófilo Mamani, alcalde de Coldrane de Coldrane "EL TRABAJO SE ESTÁ REALIZANDO" La seremi de Seguridad Pública (1) de Tarapacá, Ana María Peralta, recordó que el proceso de reconducción se desarrolla entre varias instituciones, como el Ejército, Carabineros, Policía de Investigaciones. "Es bastante dinámico, toda vez que acá son varias las condiciones quese dan para que aumente o disminuya el flujo de migrantes por paso no regular, que son precisamente los que despuésson reconducidos. Eltrabajose está realizando", explicó. está realizando", explicó. nifestó la edil de esta comuna.
SECTORES El alcalde de Colchane, Teófilo Mamani, señaló que los vecinos de la comuna le hablaron de cuatro sectores nuevos que están siendo ocupados para este ingreso no autorizado al país. "Hay tantos pasos, por ejemplo, está el sector sur quees Cariquima, Chayuma y El Salar de Coipasa, por ahí también ingresan. Bueno, el tema de Mauque que es evidente, se entiende que el cordón fronterizo es bastante extenso. Sin desmerecer el trabajo que hacen Carabineros de Chile y los militares, de igual forma siguen ingresando", advirtió el jefe comunal colchanino.
Teófilo Mamani comentó que, a pesar de que ya está funcionando la reconducción de migrantes irregulares hacia Bolivia, el problema de esta migración irregular, a sujuicio, no ha disminuido. "El inmigrante irregular busca horario distinto para poder cruzar la frontera por los pasos no habilitados y la verdad que esto es imposible frenar, salvo que el gobierno, el Estado de Chile pueda generar alguna estrategia de manera de poder cumplir con esos requer mientos de lo que significa la reconducción", concluyó. o o.