Conectar Magallanes con el mundo: una urgencia estratégica
Conectar Magallanes con el mundo: una urgencia estratégica a recente solicitud del gremio turístico de Magallanes encabezado por la Asociación de Hoteleros de Torres del Painopara establecer vuelos aéreos directos desde Buenos Aires y Sao Paulo a Punta Arenas resulta algo totalmente razonable.
En zonas como la magalánica, en el extremo austral del continente ameñcano, cada vuelo que lega representa más que una conexión aérea, És una oporunidad de desarollo, un puente cultural y una vía concreta de reactiva: ción económica, Resulta difcl de entender que una región como Magallanes, reconocida lobalmente porsu oferta de naturaleza pásina, paisajes Únicos y destnos de clase mundial como el Parque Nacional Tones del Paine, siga sin contar con vuelos intemacionales estables desde las grandes capitales del turismo sudamericano. Hoy, quienes desean llegar desde Buenos Alres -a sólo 2285 klómetros de distanca deben atravesar verdaderas ociseas logísticas, pasando por Río Gallegos, Santiago, o enfrenando largos trayectos terestes. Una. paradoja an un país que se promociona. como "puerta de entrada a la Patagonia" y, enelcaso de Punta Arenas, como la "puera de entrada ala Antica. El aeropuerto Presidente Carlos Ibáñez del Campo está caíficado como intemacional, pero opera casi exclusivamente. "somo un terminal de vuelos nacionales. Esto desajuste entre infaestvuctura y "operatividad da cuenta de una brecha. devisón estratégica que debe ser corre ida.
Nobasta con tenertuna pista capaz. de recibir vuelos intemacionales si las decisiones logísticas, políticas y comer diles no apuntan a integrala con los principales polos emisores de turistas Los hoteleros del Paine lo tienen claro: la mayoría de sus visitantes pro. viene del extranjero.
En ese sentido, «conectar directamente con Sao Paulo: y Buenos Aires «dos de los mercados más potentes de la región podría ser un factor decisivo para extender la temporada, diversificar la oferta y fortalecer a las pequeñas y medianas. "empresas turísticas, tantas veces golpeadas por la estacionalidad o la fragi lidad del tansporte. El alcalde Claudio Radonich, quien ha respaldado esta solicitud, también ha remarcado la necesidad de recu perar rutas intermedias nacionales perar rutas intermedias nacionales hacia ciudades como Chiloé, Temuco 9 Concepción. Pero es en el plano internacional donde Magallanes tiene una deuda pendiente. Mientras ds. nos argentinos como Ushuaia y El Calafate ya cuentan con conexiones directas desde Sao Paulo, en Chile aún discutimos lo que debiera ser una decisión técnica, comercial y política de consenso. Por eso, este llamado del gremio turístico no debe quedar como una anécdota ni como Un simple tu lar estacional. Requiere voluntad del Estado, coorainación con aerolíneas y una mirada de futuro que supere lacenvralización. Magallanes no solo necesita vuelos directos: los merece, Porque «conectar a Punta Arenas con Sudamé. rica es, en Úlima instancia, conectar a Chile consu propio terttorio..