El día después de las primarias, lmacec, desempleo y la “gran y hermosa ley” de Trump marcaron la agenda
El día después de las primarias, lmacec, desempleo y la “gran y hermosa ley” de Trump marcaron la agenda DOBLE SHOTun SHOTun resumen de la pauta económica semanal POR SANORA BURGOS La La semana partió con múltiples análisis de los resultados arrojadospor arrojadospor las primarias oficialistas, con jeannette jara -la candidata del PCcomo la ganadora, tras duplicar el apoyo recibido en las urnas por su contrincante más fuerte, la candidata candidata del Socialismo Democrático, Carolina Tohá. El lunes la atención estaba puesta en los mercados, en cómo abriría la bolsa y la trayectoria que tendría el dólar. La noche del domingo la versión era que habria movimientos acotados, acotados, debido a la baja participación ciudadana en los comicios. Y así fue. El mercado abrió con variaciones moderadas. El dólar cayó levemente -cerca de $2 en las primeras transacciones.
Con el pasar de los minutos y horas fue intensificando su caída en $ 6 a eso del mediodía, hasta cerrar la jornada con una caída de $ 10,07 hasta los $ 931,80, revirtiendo por completo la fuerte alza del viernes antes de las primarias, cuando la posibilidad deltriunfo dejara el domingo llevó a los agentes a tomar resguardo, que hicieron subir la divisa. La bolsa de Santiago también abrió a la baja.
El IPSA cayó un 0,44%, en su apertura, pero luego con el correr de las horas fue revirtiendo la baja y terminó cerrando con un alza de 0,4%. Durante la semana el indicador se mantuvo estable sobre los 8.2DO puntos. Revés politico de CodelcoSQM CodelcoSQM El acuerdo Codelco-SQM, sigue pasando momentos tensos. Este lunes la Cámara de Diputados aprobó el informe de la comisión investigadora investigadora que plantea anular acuerdo por litio. El informe de la instancia obtuvo 96 votos a favor, 2 en contra y 17 abstenciones.
Los miembros de la comisión acusaron acusaron falta de transparencia en las negociaciones; reparos frente a SQM por las sanciones que se le aplicaron debido al financiamiento ilegal de la política; falta de una licitación; y el real beneficio económica del convenio para el país.
El presidente de la comisión, Cris tián Tapia, señaló que el país dejará de percibir a lo menos US$ 6.700 millones si se concreta el acuerdo, cifra que coincide con el informe realizado por Quiroz & Asociados, el cual -por ciertofue encargado por el grupo Errázuriz que tiene intereses intereses en el litio y que ha manifestado abiertamente su oposición alacuerdo.
Y todo esto se dio en medio de las declaraciones de jeannette jara sobre el acuerdo SQM-Codelco, quien volvió a repetir que lo respetará si este está firmado, en caso de asumir como Presidenta de Chile. Pero advirtió que si no es así, va a buscar otro camino.
Desempleo que preopcupa Mientras la candidata presidencial del oficialismo celebraba el lunes su victoria en las primarias, elINE trajo una mala noticia para el Gobierno, al informar que la tasa de desocupación nacional subió a 8,9% en el trimestre marzo-mayo de 2025.
En 12 meses, el indicador registró una variación de 0,6 puntos porcentuales porcentuales (pp. ), debido a que el alza de la fuerza de trabajo (0,8%) fue mayor a la presentada por las personas ocupadas (D, 2%j. El tema máscomplejoy que enciende enciende las alertas es la situación laboral de las mujeres. En este grupo la tasa de desocupación llegó alas dos dígitos, y se situó en 10,1%, aumentando 0,8 pp. en el periodo.
La última vez que este indicador había registrado dos digitos en este grupo fue en mayo de 2021, cuando alcanzó el 10,3%. Con estas cifras inmediatamente los dardos fueron lanzadosajeannette jara, quien por tres años ocupó la cartera del Trabajo. Las críticasfuemn en tomo a la elaboración de políticas que provocaron el descincentivo a la contratación.
Anteelloel encargado programático dejara, Fernando Carmona, se pronunció: pronunció: “Yo diría que (elaumento del desempleo) podría ir quizá por las 40 horas, pero no por el salario mínimo”. Estos dichos fueron enfrentados por el ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, quien manifestó que “no comparte” el diagnóstico realizado por el jefe program ático de la carta del progresismo. “Nosotros como ministerio no compartimos esa aflrmación. Acabamos aflrmación. Acabamos de estar discutiendo al respecto. Me tocó trabajar con la ministra jara cuando era ministra y yo era subsecretario y las reformas que impulsamos, justamente, incorporaron incorporaron los elementos de gradualidad y de incentivo a las pymesTM, aseguró Boccardo. Imacec con dos interpretaciones El martes el protagonismo se lo llevó el lmacec de mayo, que regístró regístró una variación anual de 3,2%, un resultado que se ubicó debajo de las estimaciones del mercado. La encuesta de Bloomberg apuntaba apuntaba a un consenso de 3,7%, con algunos analistas que incluso apostaban apostaban a un 4%, por lo cual el 3,2% fue decepcionante. Para los analistas la cifra de mayo reflejó una moderación en la actividad económica, ante lo cual mostraron preocupación. Pero el sentimiento del mercado fUe distinto al del Gobierno. El ministro de Hacienda, Mario Marcel. Indicó que es una cifra bastante positiva porque ya empezamos a mirar con más frecuencia números en torno al 3% para la actividad económica. Asimismo, destacó que todos los sectores tuvieron crecimiento en 12 meses, y que en el caso de la minería, tuvo portercer mes consecutivo un alza de dos dígitos.
Por ello, agregó que “vamos bien encaminados”. Fin del Pacto de Falabella Falabella oficializó ante la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) el lunes por la tarde, el fin del pacto de accionistas que controló por 22 años al retailer, justo un día antes que que expirara su plazo de vigencia. Los siete grupos integrantes decidieron decidieron no renovarlo. Estos son Amalfi (Sergio Cardone), Auguri (Karlezi Solarij, Bethia (Helle r Sotan), Corso (Cortés Sola rO, Dersa (Del Río Goudiej, HCQ (Cúneo Solari) y San Vitto (Solari Donaggioj. Lo anterior coincide con el ingreso de nuevos socios a la empresa: la familia Müllery los Fürst, socios históricos históricos de tosaccionistas de Falabella en la filial de centros comerciales del holding, Mallplaza. Tras este hito comenzaron movimientos movimientos interesantes en bolsa. La familia Fürst vendió un paquete por 1,72% de la propiedad deMallpLaza en más de US$84 millones.
Recordemos que los Fürst junto a los Müller, que también son socios minoritarios en Mali Plaza, han estado comprando acciones de la matriz, Falabella, por lo que no se descarta que esta operación sea para incrementar su participación en el retailer. Otra operación fue la venta de un paquete de acciones del grupo Bethia, liderado por Carlos Heller, que vendió otro 0,5% de Falabellay los compradores fueron los Del Río, Cúneo y Cardone. El jueves losmovimientos siguieron. Paola y Giorgianna Cúneo compraron dos paquetes de acciones del retail a Carlos Heiler por el 0,24% de la firma de retail en USS 33 millones.
The big beautiful bu Este viernes 4 de julio, el día de la independencia de EEUU, fue celebrado celebrado a todo lo alto por un exultante Donald Trump, luego de lograr su gran deseo: que el Congreso aprobara la gran reforma fiscal bautizada como “the big beautiful bill. Yno es para menos. Es probablemente probablemente su mayor triunfo legislativo de su segundo mandato.
La nueva ley implica una gigantesca El día después de las primar lmacec, desempleo y la “gran y hermosa ley” de Trump marcaron la agend Wall Street cerró con récord máximo, mientras el IPSA se mantuvo estoico tras la elección de la candidata del oficialismo, en una semana marcada también por el revés de Codelco y SQM en el Congreso. tabello. 1I -a 0 E “Se ha deteriorado la fortaleza institucional de Chile en términos de efectividad de Gobierno, calidad del marco regulatorio, estado de derecho y control de la corrupción” BERNARDU LARRAIN, presidente de Empresas CMPC. 89% fue la cifra de desempleo del trimestre móvil marzo-mayo. El día después de las primarias, lmacec, desempleo y la “gran y hermosa ley” de Trump marcaron la agenda aumentará los fondos para su programa programa de deportaciones masivas. “EEUU va camino de rompertodos los récordsde CRECIMIENTO. Los recortes recortes de impuestos que promueven el crecimiento nunca fallan. Uno de los proyectos de ley más trascendentales trascendentales de la historia.
EEUU es el pais más “caliente” del mundo, ipor mucho! ”, celebró el presidente en su red social, Truth. ¿Quiénes son los más beneficiados y perjudicados del masivo paquete fiscal deTrump? Un reporte de Bloomberg Bloomberg señala que los inversionistas corporativos y los estadounidenses de altos ingresos se encuentran entre los mayores beneficiados.
También respiran tranquilos los inversionistas chilenos: Trump sacó los controversiales “impuestos de venganza” a extranjeros de su reforma reforma tributaria ¿ Quién son los más perjudicados? Dentro de ellos se encuentran las universidades de élite, que se enfrentan enfrentan a nuevos impuestos, y los inmigrantes. Vietnam logra acuerdo Esta semana Donald Trump también también anunció el cierre de un nuevo acuerdo comercial can Vietnam.
El pacto incluye un 20% de aranceles sobre las importaciones de la nación asiática y un 40% sobre los envíos de mercancías vietnamitas a través de terceros países, al tiempo que le da a Washington “acceso total” a su mercado. Vietnam se exponía a una tarifa arancelaria de 46%. EEUU es el principal mercado de exportación son los principales productos enviados a EEUU. El anuncio de este acuerdo reaflrrnó el rally de Walt Street que alcanzó nuevos máximoshistóricos, cerrando una semana para celebrar. Veremos si el lunes se mantiene la racha.
El viernes las bolsas europeas cerraron a la baja ante el temor a los nuevos aranceles comerciales que comenzará comenzará a anunciar Trump, ya que el 4de julio también fue la fecha elegida por Trump para comenzar el envío de cartas a los paises informando de los nuevos aranceles comerciales fijados en sus exportaciones al mercado estadounidense. La tensión podría persistir hasta el 9 de julio, la fecha fijada para el fin de su tregua comercial. Latam con vuelo de cola Quien sigue en racha es Latam Airlines. Se consolidó como la acción más transada de la bolsa chilena tras desplazar a SQM. El frenesí de compras de acciones de Latam Airlines representó el 13,4% de todos los papeles nacianales nacianales transados en un registro de 12 meses móviles a junio, frente al 12% correspondiente a SQM-B. Latam sumó un flujo de $ 4,72 billones [millones de millones) en los 12 meses a junio. Esto, mientras el flujo total de acciones nacionales se ha incrementado a máximos desde mediados de 2022.
Partió la era Trautmann Este 1 de julio, partió la era de Andrés Trautmann en el Banco Santander el ejecutivoasumió como nuevo gerente general y country head, este último el cargo de más relevancia en la entidad financiera.
En su estreno, estuvo presente via streaming el consejero delegado del Grupo Santander, Héctor Grisi, quien señaló que “para el grupo es un orgullo contarcon un banco como Santander Chile: número uno en colocaciones, con prácticamente una de cada tres PYME del país como cliente yun ROE de 25,9% en un entorno altamente competitivo”, sostuvo Gris en un comunicado de prensa. En venta: edificio de Telefónica Telefónica Chile reactivóel proceso de venta de su edificio corporativo, ubicado en Providencia con General General Bustamante, frente a la Plaza Baquedano.
Con la operación, dijo la firma, busca “fortalecer inversiones en conectividad y transformación digital”. digital”. La empresa había iniciado el pmceso deenajenacióndel inmueble en 2019, pero éste fue pausado a raíz del estallido social y la pandemia. Ahora, la compañía visualiza un escenario más favorable de mercado, lo que dio pie para retomar su plan estratégico de venta del inmueble.
Joaquín Vial, nuevo consejero del CFA Por unanimidad, la Sala del Senado aprobó la nominación de joaquín Vial como nuevo consejero del consejo Fiscal Autónomo [CFA), en reemplazo de la ingeniera Jeannette von Wolfersdorff, Wolfersdorff, quien sorpresivamente renunció a su cargo a mediados del mes pasado.
Este míércoles, 40 senadores apoyaron el nombre del economista, quien se integrará a la instancia por dos años, hasta el 2Sde julio de 2027, que era lo que le restaba al ciclo de Van Wolfersdorft Sin embargo, está la opción de renovar por una única vez su periodo por cinco años más. lansa con nuevo dueño Empresas lansa, tendrá un nuevo dueño.
La multinacional británica ED&F Man venderá el control [93,73% ) de lansa a Hartree Partners, firma ligada a OaktreeCapital, que se define como “lídermundialen el comercio de commodities, especializada en energia e industrias asociadas”. Esta transacción tiene su origen en un proceso de reestructuración de deuda que efectuó ED&F Man durante durante los últimos años.
A raiz de esto, Hartree adquirió parte de su deuda y quedó con una opción preferente para adquirir una serie de activos de la firma: ese paquete incluía lansa. junto con este proceso, “Hartree deberá efectuar una oferta pública para la adquisición de todas las a ccio nes de la Sociedad y de la Sociedad de Inversiones Campos Chilenos SA” que no son propiedad de ED&F Man, informó lansa a la CMF. O baja de impuestos para los más ricos que como contraparde Vietnam, con USS 57.000 mitida mitida disparará el déficit, llonesdurantelosprimeroscinco recortará el gasto en salud y mesesde2025. Ropayzapatos.