Extienden vacunación contra la influenza para toda la población
Extienden vacunación contra la influenza para toda la población Debido a la alta circulación viral Extienden vacunación contra la influenza para toda la población Fármaco está disponible gratis en más de mil puntos.
Debido ala alta circulación vi ral de este invierno el Ministerio de Salud anunció que a partir del x de julio se amplió la cobertura de la vacunación contra la in fluenza hacia el público general y de manera gratuita.
Esta medida se tomó luego que el Minsal dio a cons "la campañadevacuna se adelantó al 1 de marzo, ha de mostrado resultados exitosos: ha permitido una respuesta oportunaantelacirculaciónviral; másde 7.5 millones de personas ya hansi do inmunizadas; se ha cumplido lametade cobertura enla gran ma yoría de grupos prioritarios", que Corresponden a personas mayores de6o años, pacientes crónicos, ni ños y personal dela salud. ños y personal dela salud. Esto, sumadoal alza de circula ción de virus respiratorios en las últimas semanas, permitió ade lantarla vacunación atodo públi o, lo que generalmente se reali zabaen agosto. Desde el Minsal recordaron que la vacuna se puede solicitar vacunatorios de la red pública de salud;centros privados en conve nio con lasSeremi de Salud y ope rativos de vacunaciónimplemen tados localmente. Para conocer los locales de vacunación, la car: tera habilitó la plataforma llama da mevacuno. cl, en la que se en cuentran los más de mil puntos deinoculación disponiblesento dol país.
Además aseguraron que con esto se "busca fortalecer la pro tección comunitaria contra la influenza y mantener la inmu: nidad poblacional durante los meses críticos de invierno y pri mavera, para disminuir los rie mavera, para disminuir los rie mavera, para disminuir los rie mavera, para disminuir los rie gos de posibles rebrotes de virus respiratorios". Según indicó el Minsal, los principales síntomas de la in fluenzason fiebre durante dos o tres días, pudiendo llegar a la se mana; cansancio debilidad que pueden ser extremos; romadizo ocoriza; dolor decabezaen lazo na frontal o generalizado: dolor na frontal o generalizado: dolor al tragar; tos; dolor muscular y enarticulaciones; molestia fren te ala luz; y posibles problemas estomacales. El decano de la facultad de iencias de la Salud de la U. Au tónoma, Luis Castillo, dijo a es te medio que "la vacuna contra la influenza trae antígenos con tra la influenza A, varias cepas tra la influenza A, varias cepas de influenza A y B.
Esto genera inmediatamente una respuesta inmune en el cuerpo y se puede llegar a desarrollar un pequeño cuadro clínico muy atenuado, que permite que el propio orga nismo, el cual ha sido inocula do, genere inmunidad celular y humoral progresiva alo largo de dos semanas, creando anticuer Más de 75 millones de personas ya han sido. Iinmunizadas.
La vacuna se puede solicitar vacunatorios de la red pública de salud; centros privados en convenio con las Seremi de Salud y operativos de vacunación pos contra ciertos elementos proteicos del virus". Recordó que algunas otras me didas para reducir los contagios son*el uso de mascarilla antesín: tomas, el lavado de manos fre cuente y reducir al máximo la inhalación de productos tóxicos particulados que puedan produ: cirirritación dela vía aérea". cirirritación dela vía aérea". cirirritación dela vía aérea"..