Franco Parist: "Pretendo fusionar y eliminar ministerios, como Economía con Cultura"
Franco Parist: "Pretendo fusionar y eliminar ministerios, como Economía con Cultura" Candidato presidencial del Partido de la Gente cuenta sus propuestas de gobierno Franco Parist: "Pretendo fusionar y eliminar ministerios, como Economía con Cultura" Apunta a reducir el gasto fiscal, sacando 50.000 operadores políticos, junto con fusionar ministerios. De sus oponentes dice que lo diferencia no ser de la elite.
MeLissa FORNO MeLissa FORNO la Gente (PDG), Franco Parisi, señala que su candidatura ofrece preocuparse de la clase media con medidas prácticas, como bajar el IVA a los medicamentos y a la canasta básica, junto con eliminar a 50.000 operadores principalmente de la extrema izquierda. "Son patanes que ganaban antes $300.000 o $400.000 y ahora ganan $2.500.000 ", afirma. ¿Cuáles son las ideas fuerza de su campaña? "Una, la reducción del gasto fiscal; dos, implementar mayores medidas de seguridad, tres, el cierre de fronteras ahora ya, y, cuatro, terminar con la corrupción en Chile". Cuando dice reducción del gasto fiscal ¿ habla de su política de tope de sueldo? "Y más que eso... también la revisión de todos los programas que tiene el gobierno.
Pretendo fusionar y eliminar ministerios, como Economía con Cultura; fusionar el ministerio de Vivienda y Urbanismo con el de Bienes Nacionales y el de la Mujer con el de Desarrollo Social". ¿Qué tiene que ver cultura y deporte con economía? "Para mí cultura es una actividad económica, lo mismo que pesca y turismo. No tienen ninguna diferencia, no tienen por qué ser ministerios. Está la subsecretaría de Turismo y la subsecretaría de Pesca dentro del ministerio de Economía. Por lo tanto, nosotros llevaríamos dos subsecretarías, una del deporte y una de cultura". ¿Y Obras Públicas? "La mantendría, porque es extremadamente importante para el desarrollo, especialmente por la Dirección Nacional de Concesiones. Nosotros queremos abordar, pero lo más rápido posible, las asignaciones por concesiones. Esto permitirá la contratación de mucha gente que sabe de construcción, de contratación de mano de obra y que está cesante en estos momentos.
El nivel de desocupación u ocupación informal que hay ahora es porque todas las obras de construcción están paradas y es lo que queremos reactivar lo antes posible". ¿Está de acuerdo con la separación entre ministerio del Interior con el de Seguridad? "No, es una pérdida de plata.
No lo hubiese separado o bien si se quiere que exista, fusionemos la Secretaría General de Gobierno y la Secretaria General de la Presidencia con el ministerio del Interior". ¿Cuáles sería las primeras medidas que tomaría en su gobierno? "Primero: Chile para los chilenos. No más privilegios para los ilegales. Me refiero a E candidato presidencial del Partido de salas cunas, escuelas, subsidios para casa, electricidad, etcétera.
Segundo, nosotros los devolveríamos a Colombia o bien a Venezuela, pero lo más probable es que Maduro no me lo acepte, porque hace lo que quiere; entonces, yo también hago lo que quiero con los ¡ legales que sean buscados por robo y violencia, los vamos a mandar a un barco que nosotros vamos a arrendar: un barco prisión". ¿Un barco prisión? "Eso existe, para tener a los más malos a los terroristas del Tren de Aragua". El PDG no tiene representación parlamentaria ¿ Esta candidatura viene a revitalizar el partido? "El renacer del PDG comenzó el año pasado, cuando elegimos nuevas directivas a lo largo de Chile. Y estamos enmendando todas las omisiones y errores que tuvimos. Y parte por una selección de candidatos que salieron electos, que primero traicionaron a la gente, después al partido y por último a mí. Ellos no después al partido y por último a mí. Ellos no habrían sido electos si no hubiera sido por el PDG, por el tremendo apoyo que se les dio y por el traspaso de votos que tuvo mi candidatura el año 2021.
No estoy contento porque se hayan ido, pero había que echarlos o bien ayudar a que se echaran solitos". ¿Por dónde busca crecer? ¿ A qué electorado busca conquistar para aumentar adhesión? "Nadie tiene los votos garantizados, todo está muy líquido y vamos a ganar porque somos el partido de la clase media, estamos preocupados de la gente y no de la elite. Bachelet solamente ayudó a su gente. Boric ha contratado a más de 100 mil empleados. La señora Matthei llenó de gastos la municipalidad de Providencia con un sueldo millonario. Entonces, estoy compitiendo contra millonarios.
Kaiser es millonario, Kast es millonario. ¿El candidato Johannes Kaiser es millonario? "Pero ¿ qué sueldo tiene él? Kaiser es RICHARD ULLOA millonario, Kast es millonario y Matthei es millonaria ¿ Sabe cuánto ha ganado Matthei en toda su vida en la política, haciendo "bien" para la política?. Ellos son parte del problema. La señora Tohá, también es parte del problema. Otra millonaria, cuiquitos y millonarios. Winter, otro cuiquito y millonario. Y eso va en desmedro de la clase media. No hay movilidad social en la política". ¿Usted no se considera parte de una elite? "Para nada. Yo soy meritocrático. A mí nadie me regaló nada. Ni mi papá ni mi mamá, ellos trabajaron toda su vida. Otros candidatos han estado siempre al amparo de algún fantasma en la política o de Pinochet o de Allende y ahora también de Piñera. La izquierda y la derecha lucran con sus fantasmas. Se hacen millonarios sus herederos por la política. Veamos el caso de la señora Allende que no hizo nada en 32 años. ¿Sabe cuánta plata ganó la señora? Y tan miserables que querían que el Estado les comprara la casa nuevamente para entregársela. Ellos están tan acostumbrados, estos cuiquitos de izquierda y de derecha, están tan acostumbrados a recibir privilegios por donde nacieron.
La política es casi como de señores feudales". ¿Nunca le han dicho a usted que es cuico? "Por último, me lo gané solito, porque yo salí de Las Rejas sur, soy meritocrático: del Instituto Nacional, luego la Escuela Militar, la Universidad de Chile y la University of Georgia. Nunca repetí un ramo, no como Gonzalo Winter, que repitió 12 cursos.
Tuve un encontrón con él en Mesa Central (este domingo en la mañana en T13). Me dijo: "como estaba molestando a su mamá", pero si repetiste 12 ramos y me dijo no, no repetí 12 ramos ¿ Cuántos repetiste? No me acuerdo... todos sabemos cuántos ramos reprobaste ¿ Por qué no lo echaron? ¿ Por bonito? Por apitutado, porque en ese momento su mamá estaba en la Superintendencia de Isapres". Su última campaña la hizo por redes sociales ¿ Qué rol tendrán ahora? "Tomamos lo mejor, mantendremos las redes. Tengo todo mi equipo ya constituido. Gratis. No pago, ¿de acuerdo? Para que no se hagan ilusiones. Es un equipo gigantesco. Están felices trabajando conmigo porque creen en el proyecto. Pero ahora viene un acápite distinto que es, primero, voto obligatorio. Eso es muy importante para nosotros.
Eso me garantizó un 139%, estando acá en Chile, un 10% más o entre un 7% y un 109%. Por lo tanto, nosotros estamos felices". ¿Negociaría para ir a unas primarias de derecha? "Que vengan a hablar conmigo, pero el problema está en que me llama todo el mundo de la derecha y no sé con quién interactuar". ¿Negociaría con Johannes Kaiser? "No, él está muy extremo. Me cae bien. Me ayuda que él vaya en la papeleta, porque le baja la votación a José Antonio Kast. No me apasionan sus ideas. Necesito entre un 189% y un 22% para pasar la segunda vuelta. Ay, pero con Kaiser sí que no negociaría. Yo conversaría con Chile, con todo el mundo, pero no lo veo, no me apasionan sus ideas"..