Diputada Naveillan exige respuestas: “El Ministerio de Agricultura dejó de ser técnico”
Diputada Naveillan exige respuestas: “El Ministerio de Agricultura dejó de ser técnico” 61 Polític74 A pocos días de asumir como presidenta de la Comisión Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputadas y Diputados, Diputados, la diputada por La Araucanía, Gloria Naveillan, sostuvo una reunión con el subsecretario de Agricultura, Agricultura, quien actualmente ejerce como ministro subrogante, para manifestarle con firmeza firmeza su preocupación por la grave situación que afecta al sector agrícola a lo largo de todo el país.
Durante el encuentro, Naveillan Naveillan advirtió que el Ministerio Ministerio de Agricultura, históricamente históricamente reconocido por su carácter técnico, se ha convertido convertido en “un receptáculo de personas contratadas por razones políticas”, lo que ha deteriorado profundamente profundamente la calidad de la gestión y afectado directamente a los usuarios, especialmente a los pequeños productores rurales. “Los cargos de jefatura jefatura están ocupados por personas personas elegidas políticamente que no han estado a la altura de sus responsabilidades ni conocen el mundo agrícola”, señaló.
La parlamentaria criticó también el profundo recorte presupuestario sufrido por la cartera a comienzos de año, situación que se ha agravado con la reasignación de recursos recursos destinados a programas clave, como los fondos para emergencias.
“Se ha sacado plata de los programas del ministerio para cubrir incendios incendios y otras contingencias, dejando a los PDTI con poco más de $400.000 anuales y a los Prodesal con apenas $180.000 por familia. ¿Con eso cómo se supone que van a mejorar su productividad o enfrentar las alzas de insumos?”, insumos?”, cuestionó.
En la misma línea, apuntó apuntó a deficiencias graves en servicios dependientes del ministerio, como el SAG, denunciando denunciando la falta de personal personal técnico, la inacción ante plagas como la lobesia botrana botrana y la mosca de la fruta, y decisiones drásticas como la eutanasia de caballos ante la Anemia infecciosa equina, en lugar de aplicar medidas sanitarias preventivas como cuarentenas permanentes o planes de control más eficientes. eficientes. “Mientras los funcionarios del SAG viajan a China, acá en Chile las plagas aumentan, aumentan, las denuncias se acumulan acumulan y no se están haciendo los controles fronterizos necesarios. necesarios. La situación es crítica crítica y el campo está pagando las consecuencias de esa falta falta de gestión”, advirtió.
Sobre CONAF, Naveillan recordó que las fallas en la gestión de incendios ya han costado la salida de dos directores directores bajo esta administración, administración, pero el problema persiste: “Siguen quedando personas designadas por razones razones políticas, sin experiencia, experiencia, sin conocimiento técnico y sin capacidades reales para anticiparse a las emergencias emergencias del verano, que cada año son más devastadoras”. La diputada afirmó que su L gestión como presidenta de la Comisión de Agricultura será firme, fiscalizadora yactiva yactiva en la defensa del mundo rural. “No podemos permitir que los pequeños agricultores agricultores sigan siendo los más perjudicados por la incompetencia, incompetencia, la politización y la falta de recursos. Chile necesita necesita una agricultura fuerte, moderna y con respaldo real desde el Estado”, concluyó..