Columnas de Opinión: STEM no tiene un solo Rostro: Mujeres que lideran desde otras perspectivas
Columnas de Opinión: STEM no tiene un solo Rostro: Mujeres que lideran desde otras perspectivas Cuando pensamos en tecnología, rara vez visualizamos a una mujer liderando la creación de productos digitales, tomando decisiones estratégicas y definiendo el rumbo de soluciones que impactan la vida de millones de personas. Jamás consideré la posibilidad de trabajar en tecnología. No era un camino que imaginara durante mi infancia ni algo que se fomentaráen mi formación universitaria.
Recuerdo claramente mi primera experiencia en la gestión de proyectos de ciencia y tecnología, lo desafiante que fue al principio: era joven, rodeada de ingenieros con amplia experiencia (en su mayoría hombres y mayores que yo), sintiéndome fuera de lugar. Cada día representaba un reto, aprendiendo nuevos conceptos y descubriendo un mundo quenunca había previsto para mí. Aquel trabajo me abrió los ojos a una verdad fundamental: la tecnología no es solo programación. Los proyectos en los que participaba compartían un denominador común: cómo la tecnología podía ser el catalizador para alcanzar metas ambiciosas. Con el tiempo, encontré mi lugar en una startup, un entorno que me desafió desde el primer día. No conocía el producto que ofrecían ni cómo lo desarrollaban, pero fue precisamente esa incertidumbre la que despertó mi curiosidad. Desde entonces, he crecido profesionalmente, descubriendo mi verdadera pasión y siendo parte activa en la creación de nuevosproductos que hoy marcan la diferencia. Cuando di el salto al área de tecnología, no fue un proceso natural. Según los estereotipos, este paso no parecía “viable”, ya que la tecnología suele asociarse exclusivamente con habilidades técnicas duras o perfiles masculinos. Sin embargo, la realidad es que la tecnología también necesita visión estratégica, empatía y una comprensión profunda de los problemas y de las personas. He aprendido que liderar productos digitales no se trata solo de saber programar, sino de entender cómo la tecnología puede resolver desafíos reales. Hoy, cuando pienso en mujeres en tecnología, ya no veo solo a científicas oprogramadoras.
Veo a mujeres liderando equipos de ciencia de datos, ciberseguridad, inteligencia artificial, DevOps, gestión de producto, control de calidad, estrategia digital, automatización de procesos y diseño de experiencias digitales, trabajando con dedicación para desarrollar productos que transforman industrias. La diversidad de roles en tecnología está rompiendo paradigmas, y es vital que más niñas y jóvenes lo sepan. El 11 de febrero, en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, quiero recordar que la tecnología es un universo de posibilidades.
No importa cuál sea tu formación académica o tu punto de partida; la realidad actual nos muestra que latecnología es un campo tan amplio que cualquier persona curiosa, creativa, dispuesta a aprender y con el deseo de impactar el mundo, puede encontrar su lugar en él. STEM no tiene un solo rostro ni un solo camino de entrada. La tecnología necesita más mujeres. STEM no tiene un solo. Kemberly Rojas Product Manager de ZeroQ