Monte Verde vuelve a Puerto Montt con más de 2.400 piezas arqueológicas
Monte Verde vuelve a Puerto Montt con más de 2.400 piezas arqueológicas Después de más de 40 años, la colección arqueológica del sitio Monte Verde, considerado uno de 1 valioso conjunto, hallado en las excavaciones de los años 70 y 80, permanecía bojo resguardo en la Universidad Austral de Chile (UACh) en Valdivia, debido a la falta de infraestructura adecuada en Puerto Montt en aquella época.
Hoy, la colección se instalo de manera definitiva en el Laboratorio y Depósito de Conservación y Documentación de la Patagonia de la UACh. sede Puerto Montt, donde podrá ser estudiada por la comunidad cientifica y compartida con el público local El académico Simón Sierralta, de la Escuela de Arqueología de la UACh en Puerto MontE, destocó la trascendencia del sitio: “Este es un sitio arqueológico clave que permitió replantear la antigüedad del poblamiento inicio? de América, convirtiendo a Monte Verde en un referente a nivel macroregional”. Este retorno ha sido posible gracias al programa “Transferencia Restitución e Instalación del Patrimonio Arqueológico Monte Verde”, ejecutado en cuatro etapas que incluyeron la preparación y embalaje en Valdivia, el traslado terrestre, los controles de conservación y la instalación definitiva en Puerta MontE. El Gobierno Regional destinó más de 206 millones de pesos para este proyecto, que contempla también la habilitación de una sala de conservación. El gobernador regional Alejandro Santana subrayó el carácter estratégico de este hito: “Hoy se cumple un sueño.
Este proyecto será el inicio de un polo arqueológico sustentado por e? Porque Monte Verde, integrando a la comunidad científica, académica y vecinal”. Ademós, adelantó que el próximo 22 de abril se celebrará una ceremonia de inauguración oficial. Por su parte, el alcalde de Puerto MontE, Rodrigo Wainraihgt. expresó su satisfacción: “Hoy cumplimos un anhelo que teníamos todos los puertomontinos: que los hallazgos de Monte Verde vuelvan a casa. Es un momento de orgullo y compromiso con nuestra historia”. La colección incluye restos orgánicos, fósiles y otros objetos que componen una valiosa fuente de información sobre los primeros habitantes del continente. Evelyn Almonacid Sandoval. Directora Regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, enfatizó la colaboración entre instituciones para lograr esta restitución, destacando el rol del Consejo de Monumentos Nacionales y el Centro Nacional de Conservación y Restauración. Marcela Astorga. Vicerrectora de la UACh en Puerto Montt, cerró con un mensaje emotivo: “Estamos viviendo un hito histórico. Monte Verde regresa a su hogar, donde seguirá revelando claves de nuestro pasado.
Como universidad, nos sentimos profundamente orgullosos de ser parte de este legado”. los asentamientos humanos más antiguos de América, al financiamiento del Gobierno Regional de Los Lagos, desde Valdivia a Puerto t4ontt, marcando un hito para patrimonio arqueológico del sur de Chile. ha regresado a su tierra de origen. Gracias más de 2.400 piezas fueron trasladadas la investigación, conservación y difusión del.