Más de 230 mil estudiantes de La Araucanía participarán de jornada “Presentes contra la violencia”
Más de 230 mil estudiantes de La Araucanía participarán de jornada “Presentes contra la violencia” Atendiendo a lamentables episodios ocurridos durante el año en algunos establecimientos establecimientos educacionales y sus entornos, el Ministerio de Educación convoca a la Jornada Nacional “Presentes “Presentes contra la violencia”, que se realizará el miércoles 30 de julio, y en la que las y los estudiantes, y todos los integrantes de cada comunidad comunidad educativa, podrán reflexionar reflexionar y comprometerse con la construcción de espacios espacios educativos de cuidado y bienestar.
La convocatoria es para todos los establecimientos educacionales del país, sin distinción de dependencia (municipales, SLEP, particulares particulares subvencionados, particulares particulares pagados), para que de manera voluntaria generen espacios de conversación, sensibilización y compromiso compromiso activo desde las comunidades comunidades educativas contra la violencia.
Siendo un universo regional de participantes de los niveles convocados de 234.478 estudiantes (215.025 según datos Mineduc, 12.390 (Junji) y 7.063 (Integra)) Según destacó la seremi de Educación Marcela Castro Armijo, “el objetivo de la jornada jornada es fortalecer, reflexionar y reforzar los instrumentos de gestión en los establecimientos establecimientos educacionales que permitan abordar situaciones complejas”. La jornada, que ocupará entre dos y tres horas pedagógicas, pedagógicas, contará con actividades actividades diferenciadas, según la edad de las y los estudiantes, dianas” Para ello el Mineduc habilitó habilitó el sitio presentescontralaviolencia. mineduc. cl, presentescontralaviolencia. mineduc. cl, donde donde se pondrán a disposición próximamente las propuestas metodológicas para que las comunidades educativas realicen realicen su jornada de acuerdo a sus necesidades y matrícula. El material estará pensado para cuatro grupos educativos: educativos: nivel medio mayor; prekínder prekínder a 2 básico; 3 básico a 6 básico; y 7 básico a 4 medio. También habrá material material para trabajar con madres, padres y apoderados.
Por su parte, el director de Junaeb Araucanía, Francisco Brizuela destacó la jornada asociada al trabajo que ha desarrollado desarrollado el programa Habilidades Habilidades Para La Vida, precisando precisando “tenemos 40 convenios de habilidades para la vida que se despliegan durante todo el año en la región y que se desplegarán especialmente en esta jornada”. De la convocatoria a la jornada jornada participaron además el director regional de Fundación Fundación Integra, Rodrigo Neira y los directores provinciales de Educación. desde párvulos de jardines infantiles (nivel medio mayor) hasta estudiantes de 4 medio. medio. Siendo el juego la metodología metodología a implementar en los jardines según precisaron autoridades autoridades regionales de Junji e Integra.
Andrea Fernández, directora regional de Junjisostuvo Junjisostuvo “nos sumamos a esta acción en todas nuestras unidades educativas a través del juego donde los niños podrán podrán expresarse y los directores directores sistematizar para poder fortalecer los programas educativos educativos y planificaciones coticoti.. . Diario ELINFORMADOR Digital 2. - -