Pancho Sagredo ocupó ejemplo de Zamorano y su 1+8 en una master class
Pancho Sagredo ocupó ejemplo de Zamorano y su 1+8 en una master class ENRIQUE NiÑO ENRIQUE NiÑO parte de comentarista deporA Francisco Sagredo tiene una agitada vida académica: es profesor de los MBA de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez y director académico del diplomado en Sport Management, Negocios y Vida Saludable de esa misma institución.
A raíz de lo anterior, fue invitado a hacer una master class en la IULM University de Milán y ahí ocupó como ejemplo a Iván Zamorano y su recordada camiseta del Inter con el número 1+8.
La clase era el viernes en la mañana y Sagrado ya la tenía lista, así que el jueves salió a caminar y vio algo muy familiar, para un chileno, que terminó usando en su exposición. "Iba caminando por Via Torino, en el centro de Milán, y de repente veo en una vitrina la camiseta 1 +8 de Zamorano. Pregunté y me dijeron vale 170 euros ($182.000 ) era una réplica oficial.
Pregunté por qué era más cara que la de Ronaldo o Maldini y me dijeron: Es que esta es una pieza única, es la única vez en la historia verdad porque después la FIFA, la UEFA y la SeCEDIDA Pancho Sagredo ocupó ejemplo de Zamorano y su 1+8 en una master class Zamorano y su 1+8 en una master class Zamorano y su 1+8 en una master class Zamorano y su 1+8 en una master class Pancho con los alumnos de post grado de la lULM University University rie A lo prohibieron en que una camiseta tiene un signo", detalla Pancho.
Lo que pudo ser sólo una anécdota futbolera, Sagredo lo usó como ejemplo para los alumnos de post grado de relaciones internacionales de la TULM y lo explica: "Eso muestra dos cosas: como tú, si eres creativo, puedes explotar una adversidad en favor tuyo, para tu personal branding. Han pasado 25 años y ahí está la camiseta, colgada a 170 euros.
Y por otro lado, como un jugador, que no tenía por donde jugar (en ese equipo con Ronaldo, Roberto Baggio, Recoba y Kanu) se avivó de cuál era su diferenciación, dijo soy el primer defensa, y por eso jugó". ¿De qué se trató su clase? "Armé una clase que se llamó Move it (Muévanse), da lo mismo lo que estudien, en este mundo competitivo si no tienes las habilidades básicas de comunicación, empatía, capacidad de innovación y creatividad no hay nada que hacer.
Construí una clases donde ¡ ba mezclando experiencias de vida en los medios, en los negocios, en los deportes con estas temáticas y resultó, fueron cuatro horas y di varios ejemplos chilenos". ¿Se maneja con el italiano? "Les dije a los alumnos: Hoy todos van a aprender un nuevo idioma, el itañolo y se rieron.
Yo estudié en Italia, hace 24 años hice mi primer magíster en la Universidad Católica de Milán y fue un desafío volver a estar en una sala de clases en italiano, pero ahora como profesor, pero yo mantengo el idioma, lo hablo también por Arias Atelier (es socio de Sergio Arias y compran materias primas en ese país)"..