Autor: María José Collado Rojas mariajose collado@estrellaarica.cl
Fuertes ráfagas provocaron desde caídas de árboles a cortes de energía
Fuertes ráfagas provocaron desde caídas de árboles a cortes de energía ientos catalogados como "moderados a fuertes" afectaV ta 5 a la altura de Pampa Chaca, y cortes en el suministro eléctrico, según informó Senapred.
El director regional de Senapred, Javier Carvajal. explicó que se trató de un jet de bajo nivel que afectó primeramente a la región de Tarapaca y pasadas las 15 horas, las ráfagas llegaron a Arica. "Se trato de una tormenta de arena con ráfagas de viento sobre 50 kilometros que no estaban pronosticadas para la región, pero estos procesos son dinámicos.
Los vientos estuvieron asociados a eventos meteorológicos de baja altura, por lo tanto, nos comunicamos de inmediato con el Centro Meteorológico Norte en Antofagasta para que nos entregara el reporte del comportamiento y el periodo en que se iba a manifestar". Fue así como las ráfagas tuvieron una duración aproximada de dos horas y gracias a la declaración de alerta temprana preventiva se activo el monitoreo y la evaluación del evento.
El director de Senapred mencionó que no hubo registro de afectación a personas. "salvo la natural preocupación por un evento poco usual en nuestra región". SEIS MIL SIN LUZ Por otro lado, la empresa CGE detallo que a las 15:29 horas se registró una interrupción no programada ron a la región en horas de la tarde de ayer, razón por la que el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) activo una alerta meteorológica. El evento provocó la caída de árboles en algunos puntos de la ciudad, escasa visibilidad en la Ru500 clientes en el perimetro conformado por las calles Oscar Belmar, Tobalaba y Abel Garibaldi. tre los locatarios. En situaciones como esta, lo más importante es el trabajo en equipo, mantener informada a la comunidad y hacer un seguimiento para recuperar la normalidad lo antes posible", expresó el gobernador regional. El alcalde subrogante aseguró que la municipalidad se desplegó en la ciudad monitoreando los sectores afectados. "Estamos recorriendo junto al gobernador y equipos de emergencia.
Ya dispusimos todo el personal de Dideco y Seguridad Pública, nuestra prioridad es atender con rapidez las consecuencias de este ventarrón y apoyar a la comunidad en su recuperación". Q del suministro eléctrico que afectó a seis mil clientes en el sector delimitado por las calles Sotomayor, Tucapel y Luis Valente Rossi, pero no la atribuyó al fenómeno. "Equipos técnicos de emergencia trabajaron en terreno para restablecer el servicio a la brevedad.
Alrededor de las 17 horas personal técnico de CGE recuperó el servicio eléctrico al 63% de los clientes afectados y las causas del corte están siendo investigadas". Añadieron que, paralelamente durante la jornada, la compañía ejecutó trabajos de mantención programados que requirieron la desconexión temporal del suministro para TERMINAL AFECTADO El gobernador regional.
Diego Paco, acompañado del alcalde (s) de Arica, Marcelo Cañipa, y de la directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Sandra Flores, se hicieron presentes en el terminal agropecuario para inspeccionar los daños, dialogar con afectados y coordinar las ayudas pertinentes. "Muchos emprendedores vivieron esta violenta polvareda. Vimos techumbres sueltas, productos inservibles por el polvo, y mucha preocupación en-. Senapred emitió alerta por tormenta de arena con vientos que superaron los 50 Km/h. MOLESTIA Y PREOCUPACIÓN CAUSARON LAS RÁFAGAS DE VIENTO QUE DURARON APROXIMADAMENTE DOS HORAS EN ARICA. EN EL TERMINAL AGROPECUARIO HUBO ALGUNAS AFECTACIONES. EL FENÓMENO CORRESPONDIÓ A EVENTOS DE BAJA ALTURA.