Nuevo diploma digital de la U. de Chile viene en PDF y trae código QR
Nuevo diploma digital de la U. de Chile viene en PDF y trae código QR Reemplaza al tradicional cartón, incluye firma electrónica y sirve para presentarlo en los trabajos Nuevo diploma digital de la U, de Chile viene en PDF y trae código QR En la U. de los Andes también están comenzando a usar un sistema de títulos virtuales.
OSCAR VALENZUELA esde el de 3 de octubre la UniverL) sidad de Chile comenzó a entregar diplomas electrónicos, instrumento virtual que pretende jubilar al tradicional título físico que se suele colgar en el living de la casa o en la oficina. "Viene a reemplazar el diploma en papel, el típico cartón, con un documento con firma electrónica avanzada y otras medidas de seguridad", explica José Miguel Muñoz, jefe de la oficina de proyectos TI en la Vicerrectoría de Tecnologías de la Información (VTI) de la U. de Chile.
Lo que se obtiene es el título oficial válido en Chile y el extranjero, no un certificado de título. "Una vez que el alumno se titula va a recibirlo por correo en un documento PDF y también puede optar a tener su versión en papel. Tienes el cartón en la muralla, pero a su vez tienes un PDF muy seguro, que es validable", agrega el encargado.
Las firmas electrónicas avanzadas (ver infografía) ahorran mucho tiempo para los alumnos. "La espera entre la firma de las autoridades y la entrega del cartón habitualmente era de semanas; ahora estamos hablando de que puede ser en dos días para que llegue el correo y el estudiante ya tiene su diploma, por si lo necesita para cualquier trámite", destaca. El tiempo para un recién titulado puede convertirse en un factor valioso.
En rigor, no hay especialidades que exijan mostrar el título para ejercer; muchas veces, en los empleos lo que requieren es el certificado de título, pero hay carreras como Medicina, Derecho o Ingeniería que habitualmente piden el cartón en los trabajos. El diploma también es un documento necesario para postular a estudios en el extranjero o becas. En el reverso del diploma se encuentra un código QR. "Básicamente, muestra que el documento está firmado electrónicamente por las autoridades competentes", señala Muñoz. Además, cuenta con un código de validación. "Te lleva a otro portal que creamos.
Pones el código, el rut de quien pertenece el diploma y el sitio, aparte de mostrarte el diploma original, te dice si efectivamente se trata de un diploma de tal carrera, emitido en tal fecha, en el caso de que alguien quiera pasar una copia impresa con un dato modificado", señala.
Otra ventaja es que el documento se puede imprimir muchas veces, aunque hay un factor a tener en cuenta antes: "Creo que nadie en su casa va a tener "Creo que nadie en su casa va a tener "Creo que nadie en su casa va a tener El nuevo diploma oficial es digital y en formato PDF.
OQ ---No es necesario pedir duplicados, porque se puede imprimir cuantas veces sea necesario. sá IQRLIAA SIDAD DE CHILE Par cuanta 4 , ]. mm E 7) 4, ha cumplida con las exigencias establecidas par la Universidad de Chile para obtener el grado de habiendo aprobado con distinción. Se alarga el presente Diploma en Santiago a veintinueve de actubre del aña das mil diecinueve. Reectara Reectara Cuenta con firmas electrónicas avanzadas, con validez jurídica. validez jurídica. Anverso Diploma Anverso Diploma En el reverso tiene un código QR para chequear la autenticidad de las firmas.
La autenticidad puede ser verificada en: https ://ceropapel. uchile. cl/validacion/63a9900e62e3452910160837083 Usted podrá validar este diploma en la siguiente url: https://validador.uchile.cl Código de validación: DP-X0000X Rut o Pasaporte: 55555555-5 Reverso Diploma También tiene un código de validación, que permite verificar de forma rápida la autenticidad del diploma, mediante una URL de comprobación. el sistema de imprenta que tenemos en la universidad, que es un papel especial, de un tamaño específico; entonces para el tema más tradicional lo seguimos haciendo nosotros", comenta.
A la fecha han emitido 1.475 diplomas electrónicos, entre títulos, grados, especialización, algunos posgrados, especialidades médicas, revalidaciones y reconocimientos. "La gran mayoría de las carreras lo tienen, hay algunos programas en particular que no estamos cubriendo, pero la idea es abarcarlos todos en un futuro cercano", proyecta Muñoz.
Sirve para los trabajos Alejandra Mizala, prorrectora de la U. de Chile, destaca que el cambio se realizó con desarrollos propios del plantel, buscando reducir el uso de papel y mejorar la seguridad de los documentos. "Tiene la misma validez que el diploma impreso", indica. ¿Qué pasa cuando se pierde el título físico? "En el caso del diploma en papel, si se pierde o estropea se tiene que pedir un duplicado que tiene un costo en impuestos universitarios y lleva las firmas de las nuevas autoridades.
El diploma electrónico evita trámites de reemisión de diplomas por pérdidas o daño, ya que el diploma en sí no se destruye porque está almacenado en los servidores de la universidad y se puede reimprimir fácilmente". ¿Sirve para presentarlo en los trabajos? "El diploma electrónico emitido por la Universidad de Chile será reconocido a lo largo de nuestro país y también en el extranjero.
Si un empleador quisiera validarlo puede, por un lado, comprobar las firmas electrónicas, y también validar el diploma en sí, directamente en línea en el portal de validación de la universidad". Directo a las redes Otro caso es de la U. de los Andes, que desde julio utiliza diplomas físicos y digitales en pregrado, y sólo electrónicos para diplomados y postítulos.
Para ello contrataron a una empresa española reconocida en el rubro. "Ellos nos proveen el servicio de impresión del diploma, como también el formato en PDF digital con firma electrónica avanzada", cuenta Antonella Andreani, subdirectora de procesos académicos del plantel.
Sus títulos físicos y digitales incorporaron medidas de seguridad con código QR. "Si uno le envía al titulado el mail informando que está su diploma digital disponible en la plataforma, él va a poder descargarlo y llevarlo también a LinkedIn, para que quede publicado en las redes", afirma. Hasta ahora llevan emitidos alrededor de 500 diplomas..