Autor: Luis Ramos Ossandón cronica@estrellaiquique.cl
Directores plantean medidas para enfrentar casos de violencia escolar
Directores plantean medidas para enfrentar casos de violencia escolar L a agresión que sufrió un alumno de enseñanza media el pasado el jueves 14 de agosto en las afueras del Colegio Marista de Alto Hospicio, quien recibió un disparo en su abdomen, puso en evidencia el complejo escenario de convivencia que enfrenta el sistema educativo. Las últimas estadísti cas de la Superintendencia de Educación indican que este año ingresaron 251 denuncias por convivencia escolar, la que en su mayoría se da en establecimientos subvencionados de toda la región. El hecho que tiene a un menor del Colegio Marista en internación provisoria por la agresión, es el segundo caso grave que ocurre en Alto Hospicio.
El primero y que puso la alerta en los colegios, fue el asesinato de un adolescente en julio del 2024 en las cercanias del Colegio Sagrado Corazón. junto y estamos en contra de cualquier evento de este tipo y nuestro compromiso es educar de manera integral, implica enseñar habilidades para la resolución pacífica de conflictos, la comunicación efectiva, la empatía y la capacidad de ponerse en el lugar del otro y proporcionar herramientas para la construcción de relaciones saludables". Danilo Carrasco, director del Colegio Kronos, la paz con justicia social y humanizadora". Por su parte, Carmen Gloria Vásquez Ortega, rectora del Colegio Monte Carmelo, dijo que es importante trabajar de manera integral con los estudiantes y así lo han establecido en la red de directores, "donde se han generado trabajos con el municipio y seguridad ciudadana.
Aca es fundamental el apoyo de la familia y es un trabajo consostuvo más allá de las conversaciones para mejorar los climas de convivencia al interior de los establecimientos, se debe mejorar la presencia policial. "Falta dotación en la comuna de Alto Hospicio y es algo que se sabe, sobre todo en el resguardo que necesitamos como establecimientos.
Necesitamos que en los colegios exista la presencia de Carabineros en los horarios de entrada y salida, pero además su presencia con rondas periódicas para la seguridad de las comunidades educativas y que esperamos pueda ocurrir". Leonardo Moraga, director del Colegio Salesiano Domingo Savio, junto con demostrar su preocupación expresó que se debe trabajar en los protocolos internos. "El cuidado del clima de convivencia en todos los estamentos del colegio también es importante y, ciertamente, las reuniones con la red de colegios de Alto Hospicio es esencial tanto en el apoyo a las comunidades educativas que tienen dificultades y los espacios de retroalimentación, experiencias exitosas y otros que nos ayuden a avanzar a paso firme". 0 DIRECTORES Luis Zúñiga, director del colegio Robert Johnson, lamentó la agresión entre estudiantes y que terminó con uno grave por una herida a bala, y manifestó que "nunca apoyaremos actos de esa índole, pero sí podemos trabajar para ello y tratar de prevenirlo". Según el director, el trabajo con los estudiantes se debe hacer en conjunto con padres, madres, estudiantes, autoridades, ya que "la violencia no le puede ganar a la belleza que tiene la comuna, porque que nuestros niños, niñas y jovenes tienen un potencial destacado donde estamos trabajando para guiarlos de la mejor manera". Asimismo, Zúñiga aseguró que actualmente la red de directores está " trabajando en poder generar espacios de reflexión, de realizar talleres con especialistas, fortalecer la convivencia escolar en los colegios y, por sobre todo, de educar para 195 de las denuncias que recibió la Superintendencia de Educación, han ocurrido el segundo semestre este año.
A raíz de esto, los directores de los establecimientos de Alto Hospicio participan actualmente en una red para transformar la educación.. Aseguran que es imprescindible sumar a los apoderados al trabajo que se realiza con los estudiantes. 195 de las denuncias que recibió la Superintendencia de Educación, han ocurrido el segundo semestre este año. A raíz de esto, los directores de los establecimientos de Alto Hospicio participan actualmente en una red para transformar la educación. EN ALTO HOSPICIO EXISTEN 20 COLEGIOS QUE ENTREGAN EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA.