Realizan obras de mejoramiento en la Escuela Manuel Rodríguez
Realizan obras de mejoramiento en la Escuela Manuel Rodríguez Trabajos en la Escuela Manuel Rodríguez. · Además desde la DAEM aseguraron que se encuentran en la etapa final de los trabajos en la Escuela José de San Martín.
En pleno desarrollo se encuentra un proyecto de mejoramiento y conservación en la Escuela Manuel Rodríguez de San Felipe; los trabajos, que consideran intervención en temas eléctricos y de aislación térmica, no han provocado la afectación en el correcto desarrollo del año escolar.
La directora de la Dirección de Administración de Educación Municipal (DAEM) de San Felipe, Natalia Leiva, señaló que «estamos trabajando hace alrededor de un mes en la Escuela Manuel Rodríguez, es una conservación con mejoras importantes sobre todo en la aislación térmica de los establecimientos y techumbre». En este contexto, Leiva agregó que «también vamos a trabajar el tema eléctrico en ese establecimiento, hoy casi está desmantelado por completo uno de los pabellones, eso es un proceso completo porque hay que aislar térmicamente las salas para que tengan una mejor climatización». En cuanto a los plazos para la ejecución de este proyecto, la directora de la DAEM indicó que «tiene una duración de aproximadamente seis meses ese trabajo, así que impactaría para retomar completamente ese establecimiento en el mes de marzo». Asimismo, y en relación al desarrollo de las clases en paralelo a estos trabajos, Natalia Leiva dijo que «estamos trabajando en procesos educativos, por ende, hay clases en el establecimiento y los estudiantes se van trasladando y van movilizándose dentro de la escuela.
Los planes de mitigación que tenemos en la escuela son trabajados con la Seremi de Educación, y son así, vamos desocupando algunas áreas y vamos trasladando a los estudiantes para estos trabajos de conservación». Junto con esto, y en cuanto a los trabajos en otros establecimientos, la directora de la DAEM sostuvo que «estamos finalizando en la Escuela José de San Martín, estamos finalizando el proceso de pintura de salas y de búsqueda del reconocimiento eléctrico, un empalme nuevo para mejorar las condiciones eléctricas». Finalmente, Leiva puntualizó que este último «es un proyecto bien ambicioso, ya que son más de 500 millones de pesos, uno de los más grandes. Estamos a la espera de tener recursos para la Escuela Bernardo O´Higgins y para el Liceo Corina Urbina». 5º 17º 3º 19º 2º 22º 2º 21º 3º 19º EL TIEMPO Fuente: Dirección Meteorológica de Chile.