Autor: SERGIOSIA
Fiscalizan la venta de frutos del mar en ferias de Osorno: el kilo de pescado suma alza de $1000
Fiscalizan la venta de frutos del mar en ferias de Osorno: el kilo de pescado suma alza de $1000 AndreaBracho encargada del Programa de Alimentos dela Seremi de Salud de Los Lagos un domicilio. venta total. LA TRADICIÓN FAMILIAR SE MANTIENE EN LA FERIA EN ESTAS FECHAS. Kilo enambas ferias. Sergio Silva Vásquez sergio. silwaaustralosorno. l Sinembargo, el kilo depescado seincrementó $1.00, delo escaso que se volvió bidoa esteaño stock en los mesones de venta.
Así, por ejemplo, el Kilo de merluza, salmóno pejerre estaba desde $7.000 en adelante, aunque los fieles clientes de los locatarios recibenmásde un descuento enla na estricta fiscalización ul alas ferias Pedro Aguirre Cerda (PAC) y Libre de Rahue, en Osorno, ha desarrollado una decena de fiscalizadores de la Autoridad Sanitaria de la Seremi de Salud dela Región de Los Lagos.
El objetivo es verificar y constatar que los pescados y mariscos que llegan a estos recintos municipales, vengan de zonas libres de marea roja yen buenas condiciones sanitarias, para que los clientes puedan comprar, preparar y servir en sus hogares deforma seguraen Semana Santa.
CLIENTES FELICES PESCADOS AL ALZA Pasadas las 5 de la madrugada llegó un camión con más de 200 mallas de mariscos a laferia PAC, de entre 25 a 30 kilos, cuyo producto esteaño no experimentó un alza de precios, porlo que están a $2.500 por “Los precios están bien, yo vengo de Calbuco, dondeestán más baratos, pero por lo que veo no está mucho más caro.
Son frescos, aunque me di cuenta que hay escasez de pescados, pero me voy tranquilo con micompraa la casa demis familiares que me están espeando en el sector rural de Polloico”, comentó Ricardo Baha'mondes, quien viene siempre devisita para estas fechas. Con sus piezas de merluza listas para freírlas a su casa, se retiró ayer dela feria PAC la vecina Sandra Nomel, oriunda del sector Desagie Rupanco. Por su parte, los locatarios ayer se mantuvieron en sus puestos hasta pasadas las 20 horas y hoy esperan rematar la mercadería que les quede.
Muchos de ellos siguen la tradición familiar y en estas fechas refuerzan el personal de venta con parientes, llegando algunos tener hasta 8 dependientes, quienes esperan con productos buenos y frescos a os los “caseritos”. En cuanto a la fiscalización realizada el miércoles en la Feria Libre de Rahue, la encargada regional del programa de Alimentos de la Seremi de Salud Los Lagos dijo que no se reportaron observaciones.
Además, detalló que existen tres sumarios y prohibición de funcionamiento en dos locales de Osorno y uno en Puerto Octay, dedicados a la venta de productos del mar, en irreguladonde se incurrió ridades sanitarias y presencia de plagas. Además, tras una denuncia anónima, en Purranque fueron decomisados 180 kilos de mariscosqueeran vendidos en LOS PESCADOS Y MARISCOS SON LOS PRODUCTOS MÁS VENDIDOS EN LA FERIA PAC EN ESTAS FECHAS.
Tan estricta fuela fiscalización, queen uno delos locales no se encontró el formulario dela trazabilidad de los mariscos, por lo que hasta cerca del mediodía estaba el riesgo de incautar más de 180 mallas con productos del mar y, de paso, iniciar un sumario sanitario para el transportista y el distribuidor.
“Los distribuidores son los responsables de tramitar todo el sistema de trazabilidad, el acta de toma de muestra, ellos tienen que hacer la acreditación legal ante el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) con la facturay esos documentos debenser entregados. Todo eso se corrobora con los tickets que vienen en las mallas.
Lo que pasó aquí es que el distribuidor entrególos papeles cruzados”, indicó Andrea Bracho, encargadaregional del Ya solucionado el problema, vino la tranquilidad para cuatro propietarios de locales dela Feria Pedro Aguirre Cerda (PAC), cuya carga estaba retenida en el camión. Programa de Alimentos de la Seremi de Salud Los Lagos. La funcionaria señaló que este es un hecho grave, porlo queel sumario seguirá su curso, peroal distribuidor.
“Conseguimos con el laboratorio de Puerto Montt los informes de las tomas de muestras de las mallas que estaban enel camión y que no figuraban ensu momento y, de paso, la guía de transporte que faltaba. Tras ello se pudo seguir comercializando los productos.
Elsumario se mantiene, porla responsabilidad que involucra al distribuidor en esta irregularidad, alnno contar con todos los antecedentes, porque eso puede incurrir en un blanqueamiento de los productos, esa esla gravedad, que puede mezclar mallas de productos que no están muestreados”, sostuvo Bracho. Los limones, otro producto que va de la mano con los mariscos, estaba ayer en las ferias entre $2.300 y 2.500 el kilo; y la mata de cilantro para el caldo del mariscal cuesta$1.000. PASARON REVISIÓN Alas10 de lamañana, una comitiva de la Autoridad Sanitariainició la revisión de los productos que llegaron del sur de la Región de Los Lagos. Unoauno, los localestradicionales de venta de pescados y mariscos fueron revisados, como también la documentación delos productos. “El sumario se mantiene por laresponsabilidad que involucra por esal distribuidor tairregularidad, al no contar con todos los antecedentes”. Comercio. Muchas familias realizaron ayer las compras de los productos del mar para Semana Santa. Los clientes destacan la calidad, frescura y control que se hace a estos recintos. Autoridades llaman a comprar en el comercio establecido.. SS sGostya